Canto al atardecer
[img align=center width=420]http://tropicalsailin.wpengine.netdna-cdn.com/wp-content/uploads/2012/03/sunset08.jpg[/img]
¡Oh, día maduro! Arenga al viajero cansado
con tu grito de ponientes.
¡Día maduro que celas el misterio de la noche!
Lento puedes apagarle el brillo al pez y al mar,
y encenderle el cuerpo a los amantes,
porque es de sombras que se iluminan sus venas.
Dulce día que cierras tus pétalos con un propósito:
interrumpes sabio a la estrella dormida.
¡Finalmente Venus asiente a su desnudo!
Traigan para ella el negro transparente de la noche.
¡Vete día, es la hora de los dioses!
©Gustavo Larsen, 05/11/2013
Poema de Amor XXXIX (Periplo II)
[img align=center width=460]http://juanmuro52.files.wordpress.com/2011/05/andrew_wyeth01b.jpg[/img]
Entre el cielo y la llanura reinaron sus muslos,
cuando la noche ya sola se desvestía.
Tomé sus labios pequeños,
como se le quita una flor huérfana a la pastura lujuriosa
y se la lleva desnuda junto a su alma
hasta parajes escondidos,
allá donde los confines del paraíso
arriesgan ser infierno por devorar demasiado.
Y encima de ella yo, y unos poemas ancestrales
que tallaron sus ojos y sus manos.
Y un ritmo firme pronto se tornó en desconocido galope,
que con el tiempo nos trajo hasta aquí.
©Gustavo Larsen, 29/01/2014
Poema de Amor LXII (Erogenia)
[img align=center width=430]http://2.bp.blogspot.com/_1lq07-rljks/SnF9Otb4U8I/AAAAAAAAAHI/wjACDns2uoE/s400/mujertatuada.com.jpg[/img]
Se hizo la hora de cantar.
La piel se tatuaba de palabras.
Un estío nuevo en el cuarto
aceleró las trombas
ayer escondidas en tus manos.
Instaló su melodía en los labios
y para la noche nos vendó los ojos.
Las espaldas se vistieron feroces
del sudor que fue bebido.
©Gustavo Larsen, 26/04/2014
Los tres estadios de ella (Trilogía II)
[img align=center width=460]http://www.mypinkadvisor.com/wp-content/uploads/2012/07/Jamie-Baldridge-.jpg[/img]
I. La Noche
Es el final comandado sobre un rostro adusto,
el difuso derrumbe de otro día.
La jornada fue un mármol desnudo de atenciones,
un David intoxicado de soledad.
El hueco se ensancha con paciencia,
sobre dos miradas oscuras.
Un ocaso carente de buena sustancia
desliza sus huesos sobre los cuerpos.
Aprieta el acero de sus falanges
sobre el calor de un abrigo absurdo,
escribe marcas de piedra en los ojos,
de cuneiforme misterio,
endelebles pero graves en nuestra historia.
Y anaqueles de libros espantosos,
de peso incalculable y sentencias negras
rondan por los pechos.
Queda el torso curvado por la embestida
del horizonte moribundo y solitario,
que entierra con insana fruición
los colores y detalles de todo,
dictando el deceso de las formas.
“Buenas noches”,
monocorde como anoche te digo.
II. Esperanza
Anhelo un tacto mundano
ajusticiador del letargo eterno,
una chance humilde
subiendo por las piernas
hacia las colinas de lo inesperado.
Ese anhelo de distensiones
y plácidas miradas,
de levedad y cristales.
O tal vez un anhelo robusto,
perfecto en su talle viril
y la fuerza de su embestida.
III. De Cabeza
Llevo en un morral
el peso y la prosa que quiere caminar esta historia.
Soy como una tigresa lamiéndose sola
los embates del rencor,
presta a volcar sus heridas sobre tu más pleno día.
Llevo conmigo creencias despostadas,
revueltas apagadas a sablazos,
noches chasqueadas como tiento seco,
pero hojas de un libro con nuevas nervaduras de amor.
Es el morral que ha musculado a esta vida,
el mismo que rueda al fondo de un desfiladero
cada vez que te escucho.
©Gustavo Larsen, 22/10/2014
The Blue Eye (Bilingüe Español-Inglés).
The Blue Eye...El ojo azul
Este texto fue escrito originalmente en español por Joel Fortunato Reyes Pérez.This text was originally written in Spanish byJoel Fortunato Reyes Pérez.
Este texto fue traducido del español al inglés por Alan Steinle.This text was translated from Spanish to English by Alan Steinle.
Se mira se mira...It looks it looks
en el espejo azul...in the blue mirror
el ojo del mar en el cielo...the eye of the sea in the sky
el rojo del ramo en la flor...the red of the bouquet in the flower
el azul del abedul en el sueño...the blue of the birch in the dream
que sueña el silencio desnudo...that dreams the naked silence
del mar hecho cielo en la mano...of the sea made sky in your hand
de la mano en la frente azul...of your hand in the blue forehead
tan azul que no cuesta nada...so blue that it costs nothing
a la mentira más verde vistiendo....to the lie wearing more green.
El...The
Ojo...Eye
Azul...Blue
No, no cuesta nada, no...No, it costs nothing, no
Al azul del reflejo en el ojo...To the blue of the reflection in the eye
En el espejo azul azul...In the blue, blue mirror
Que tiñe a la luz engañando...That paints the light cheating
En la mirada que mira mirando...In the glance that looks gazing
El mar en el cielo...The sea in the sky
En la flor en el sueño...In the flower in the dream
En la mano en la noche que duerme...In the hand in the night that sleeps
Que duerme que duerme azul azul...That sleeps that sleeps blue blue
El ojo el ojo se mira...The eye the eye looks
El...The
Ojo...Eye
Azul...Blue
Donde la apariencia se cree verdadera...Where the appearance is believed to be true
Donde la experiencia certera lo niega...Where the accurate experience denies it
Cuando la añoranza espera esperando...When the yearning waits waiting
Cuando la templanza flaca flaquea...When the thin temperance grows weak
En la almohada menos azul...In the pillow less blue
En la noche menos negra...In the night less black
En la consciencia menos vana...In the consciousness less empty
En la esperanza menos inmunda...In the hope less dirty
Azul sabe que el ojo no es...Blue knows that the eye is not
El espejo azul que lo refleja....The blue mirror that reflects it.
Todos los derechos de „The Blue Eye (Bilingüe Español-Inglés).“ pertenecen a su autor (Joel Fortunato Reyes Pérez).
Ha sido publicado en e-Stories.org a solicitud de Joel Fortunato Reyes Pérez
Publicado en e-Stories.org el 09.07.2016
Hay vientos en los días
[img align=center width=460]http://pics.sonicocnt.com/photos/19/DB/CJ/47097660/1762448/bg_6693395.jpg[/img]
Hay vientos en esos días
que nacen del recuerdo.
Vientos en nubes de lumbres
que ciegas envuelven a las manos.
Vientos que en el misterio de su canto
me contaron leyendas tan bravías
como el velamen que los bebe
en el mar de lo sagrado.
Pero ha llegado el viento de tu cuerpo.
Un aroma tan misterioso
que hasta la eternidad decide esperar.
Es un viento glorificado
por todas las aves de nuestra historia.
¡Oh, tu cuerpo!
Detenido en la hora infinita
de las cosas que nacen.
Subiendo hacia las copas,
a rozar los pliegues del sol
en su alba impúber e inocente.
Porque de todos los vientos
que tornan al día en algo limpio,
por el segundo de aire nuevo
que viste a todo cuerpo
de la sustancia perfecta,
yo elijo, en medio de los valles
que me olvidan con apenas tocarme,
a los vientos de tu cuerpo,
aún de cara a las tormentas
de este mundo y su mentiroso talle.
©Gustavo Larsen, 16/02/2014
TODA LA NOCHE ME AMASTE
¡Ven!...que aquí en mis labios
Todavía navega el sabor de tus besos,
Y en mi cuerpo sigue impregnada
La fragancia de tu cuerpo moreno.
No sé ni qué hacer ni a dónde ir
Si tú no estás aquí, para hablarme
Siquiera, para despertar cada mañana y
Decirte: “amor… ¿Ya te dije que te amo?
Y escuchar del cielo, la melodía de tu voz,
Levantando tus brazos, rodeando mi cuello
Musitándome suavemente al oído:
“Si amor, toda la noche me amaste”
Delalma
26/09/2020
Leona del desierto
[img align=center width=370]http://us.123rf.com/400wm/400/400/EcoSnap/EcoSnap1009/EcoSnap100900038/7854158-leona-panthera-leo-caminar-desierto-de-kalahari-africa-del-sur.jpg[/img]
Caminas como leona dueña de mis desiertos,
uñas buscando revelarle un nuevo oasis a mi espalda.
Y como gustas de beber de las copas de mis yemas felices
ellas se estiran como el río hacia la vega,
a perlarle la sed a tus valles, crecerlos en la noche.
Eres leona de mis rincones de arena inexplorada,
dejándoles el momento eterno, sagrado como el tiempo.
Vuelve mañana entonces, con tus zarpas de fuego prontas,
como si un bocado mío te valiese la supervivencia.
Vuelve y quédate hasta que la luna y el sol se sonrojen
en la vergüenza de no poder opacarnos las estrellas.
©Gustavo Larsen, 12/11/2013
El mar devoró al viento (soneto)
[img align=center width=400]http://imakinarium.net/notis/2009/08/090812_homenaje_pesadilla/fussli_pesadilla1.jpg[/img]
¿Es posible que el Diablo haya parido
el reflejo de su rostro más sangriento?
¿Por qué un mar seco devora el viento?
¿ Por qué los sauces fustigan a los nidos?
¿Quién acosa el solaz de un sano olvido,
lo acorrala hacia sus propios cimientos?
¿Qué fantasma tomó del ciego el tiento,
y lo hundió en el ojo de su pecho herido?
Solo espero que esta noche se retire,
permanezca en las nieblas y su polvo,
calle el grito del hechizo monstruoso.
¿Cómo haré ya para que no me mire
este sueño de mujer que desempolvo
y se entierre en un poema indecoroso?
©Gustavo Larsen, 11/12/2013
Pelirroja (soneto)
[img align=center width=450]http://image.librodearena.com/b/4/1102314/pelirroja.jpg[/img]
Corren años, lo sé, superan mi premura.
Pero removamos las rocas de lo eterno,
sus desiertos y las hojas de su invierno
aplastadas contra el suelo de la locura.
¡Cómo ciegan las estrofas de tu cintura!,
la partitura que esconden los cuadernos
de tu piel y su sabor a un pan hodierno
que se ofrece a cambio de la cordura.
Detonante es el amor, volcán de albura
renacida, desvistiéndose ardores rojizos
en bocas, valles y sus cursos termales,
ríos que le queman al momento la postura.
Mientras pienso que en la lava de tus rizos
nacerán todos los nuevos manantiales.
©Gustavo Larsen, 30/12/2013