|
TE PIENSO: Tengo horas de café, en la noche extrañándote
¡Eso sí paz mental!
¡eso sí que no tengo! no supe nunca por qué no fui suficiente.
¡Tal vez jamás lo sería! simple cobardía de pensar un consuelo simple
Tengo años de amaneceres frente a una ventana cuando el sol burlón de felicidad se asoma
Y cantores incansables cuál serenata despierta callados pensamientos.
Sin más que decir. atte.
Te pienso
|
Poeta
|
|
“Si la rabia fuera tiña . . .”
López, mal acostumbrado a tanto ser elogiado, al gustado besamanos que le dan primos hermanos.
Al mucho aplauso, a las loas, a maromas y cabriolas del barbero arrodillado, anda todo encabritado.
Amlo se enoja y enmuina, ya que, la Ministra Piña no se arrastra ni doblega ni a sus caprichos se pliega.
La Constitución respeta, leal la aplica, la interpreta; bien por la Ministra Piña, que a Carta Magna se ciña.
La Señora Presidenta de la Corte que sustenta la División de Poderes es de aquellos buenos seres.
Que muestran excelsitudes, pues, son de otras latitudes, porque ante nada se arredran y con lo legal no medran.
Así, élla jamás se cansa, su espíritu harto le alcanza, la levanta, le da altura, por la fiel judicatura.
En mis versos doy registro, Andrés añora al ministro Saldívar cada mañana por empinarse lo extraña.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 06 de febrero del 2023 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
Este artículo o categoría puede incluir contenido sensible. ¿Seguro que quieres leer?
Rapid Assignment Help has come up with an online assignment help service to focus more on studies without worrying over tight submission deadlines of assignments. With our best assignment help services, so far we have helped many scholars score top-notch grades. Get excellent grades and alleviate writing stress from your life, then the best possible solution is placing an order with us and receive 35% OFF on our services.
|
Poeta
|
|
“Desgracia de nuestra nación . . .”
Otra vergüenza de López que ya habla como los muppets, dijo en lerdo bla bla hablando: “nos estamos “venezolando”.
Y, sí, ya ni la despista, un “ideólogo chavista” de los de linaje puro del vil dictador Maduro.
¡Dios, qué terrible osadía!, ya está en la Secretaría de Educación Pública dejando así huella y rúbrica.
Del estúpido marxismo, fracasado leninismo, que imponen en nuestra nación la “venezolanización”.
Que recién nos ha invadido, Andrés nos la ha traído, ya estamos en “pejezuela”, así, nada nos consuela.
Porque, ya ni la perdona el Sady Loaiza Escalona viene a imponer la doctrina y cuenta con su vitrina.
De manera reaccionaria en la enseñanza primaria, años de primero a sexto vía por el libro de texto.
Cáncer para la niñez que daña su candidez de manera descarriada, también obra de Marx Arriaga.
Trío de sátrapas falsarios retrógradas ordinarios, si no podemos expulsarlos al menos hay que reeducarlos.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 02 de febrero del 2023 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
1- Eran tiempos de admirar tu cuerpo eran momentos para que la piel se erice y la caricia mas perfecta sea la inyección directa al alma.
Eran tiempos de lluvia y frio de abrigos y de abrazos de sentimientos que se reflejaban en los espejos y los sueños eran palabras que caían como cascadas en lo profundo de un gran cuarto vacío rebalsado de sabanas frías dispuestas a cobijar nuestros pies desnudos amor desvelado tentación, al querernos como somos mas defectos que virtudes. *********** 2- Tienes el aire de todo el cuerpo que necesito tienes la flor el color y la sonrisa tienes el pétalo fugaz que aun queda en mi retina tienes el nuevo amanecer junto al sol, junto a la vida tienes el sonido de mi canto de tu canto, del canto de la vida.
Tan solo este poema esta escrito bajo la marca clara de tu fuego. *********
|
Poeta
|
|
1 Que tan solo sea el vino que bebo o la única cuchara con la cual acompaño la cena en el silencio de la luna en el canto imperfecto de la sombra.
Que tan solo sea este campo, estas estrellas estas ganas de soñar en uno mismo y creer en el futuro de esta noche como la fiel resignación a la realidad de la ciudad, sus luces, sus problemas. *************** 2 No hay manera de hacer tan necesario los ojos de la realidad en un suspiro.
La historia vivira y los cuerpos que se aman lo seguirán haciendo hasta el final de sus días.
Aún estamos vivos.
|
Poeta
|
|
Tanta carga sumaron
a mis hombros que no era mías, ni serían,
pensando que daba
consejos en quien yo más confiaba.
Mis manos encadenadas
con pesas en los pies,
viendo el reloj de pared avanzar
detras del vidrio del anaquel.
-¿en qué tiempo me perdí ?- en una realidad que no era mía auto-inpuesta
juego macabro el de mi mente
que con tanto esfuerzo paso a paso convertí,
desmiente cruelmente transformándolo
en una imagen borrosa en blanco y negro.
Torre de arena al revés en mi mundo
de un soplo cae al suelo y el día ganado,
se convierte en muerto.
Rumbos de tiempos ignorantes, que revela a veces
pasatiempos inocentes melancólicos.
¿acaso alguien lo noto?
perdidad diambulo en este mar de arena
remando para avanzar, mi vos callada.
silvia del valle suarez
Eva estella Parejas Manzanal][/left]
|
Poeta
|
|
“En la Cámara de Diputados . . .”
Por Dios, cuanto lo lamento, es muy claro el reglamento está prohibida la entrada a toda persona armada.
A la Cámara de Diputados, pero, no sé a quién fregados se le ocurrió la transgresión a tan expresa disposición.
Los morenacos fervientes ya nos enseñan los dientes en demostración de fuerza la intimidación intensa.
Es un: “mira, tengo el poder y hasta me los puedo joder”, un claro amedrentamiento de lo castrense sin tiento.
La cuarta transformación es militarización, no hay de otra, sí, fue por eso, con armas en el Congreso.
Ya está Victoriano Huerta incitando a la reyerta, fusiles de alto poder lo que tenemos que ver.
El ejército así avanza como fiera cruel, a ultranza, López nos manda el mensaje, a mí nadie me hace maje.
Ni Díaz Ordaz, “el trompudo”, se pasó de tan picudo, ya imagino en tal recinto a hombres con pistola al cinto.
Andrés Manuel no la ching . . ., ¡ay!, Belisario Domínguez Santiago Creel no te falla se merece tu medalla.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 02 de febrero del 2023 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“Y contra los vapeadores . . .”
López nos miente y engaña, y lo hace cada mañana, solo quedó en un decir lo de “prohibido prohibir”.
Otro slogan fraudulento que nos expresa, irredento, cada vez que le conviene con eso nos entretiene.
Hoy, va contra los fumadores de tabaco y vapeadores, nos da pretextos, un alud, dice que es por la salud.
No combatiré este punto es lo cierto, no presunto, aunque, sí discutiré y, desde aquí, preguntaré:
Y, ¿el humo de los camiones, autos, fábricas, que a montones nos “fumamos” día con día, ese no nos daña?, ¡madre mía!
Y, ¿las mugres refinerías, mismas que todos los días nos ahogan y asfixian sin piedad, esas son una nimiedad?
¿Por qué no le pone pero al excremento de perro que pulula en el ambiente, para eso no es resiliente?
Las partículas no vemos, mas, todas las absorbemos, si ellas brillaran de noche alumbrarían en derroche.
Y, ¿qué hay con la mariguana su fumadera sí es sana?, en esta gran “capirucha” se consume “mota”, mucha.
Y nadie “la hace de tos”, pues, les diré aquí entre nos que enfrentito del Senado desde hace años la han sembrado.
En Reforma e Insurgentes se da la reunión de gente donde “relax” y sin prisa cosecha, comercializa.
En el camellón, en pleno, se arma el “fumatón” de lleno anda la raza pacheca, pero, Andrés eso no checa.
Lo ilegal no lo prohíbe, por eso el que ésto escribe alza la pluma y protesta su doble moral manifiesta.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 17 de enero del 2023 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
LAS CUERDAS SECRETAS Aún tengo las marcas afiebradas de tu cielo el de tus ojos, que en mi soledad amanecen como crece la claridad en el camino de los tilos en la ruta de las sombras que a la espera me refugio ¡Oh ando sin mascara ni prontuario que aleje! duermo en el nido de tus brazos libres sin temor de la inesperada daga que alguna vez reclamo mi carne y el torrente de mis venas. ¡Ya no necesito armadura ni patíbulo! ni aconteceres con ráfagas brumosas hoy el día fulgura en el galope y desata cabelleras donde las ansias mueren Y unos de tantos rayos en esta vastedad rebelde descubre en la tierra ahondada vetas doradas semillas guardadas de extintos robles del principio de las cascadas de cristal de los senderos de los metales primeros. ¡Ando pues sin las bridas del pasado! Solo con las marcas afiebradas que no son estigmas ni pistilos engañosos que solo seducen un día. Llevo el plumaje del pudor guardado en mi morral porque ya no necesito un noble manto que me oculte ni sedas negras enlazadas con los hilos costumbristas. Tal vez no entiendas que en mi alocada poesía guarde tu nombre del aullido de los lobos que en las noches de plata aúllan más desesperados porque no pueden pasar las vallas de nuestro tiempo ni la avidez de la premura cuando el instinto asoma y tensa en un arco de pupilas y silencio las cuerdas secretas del secreto en ese follaje que por siempre guardara nuestras formas cuando solo fuimos vida y manto y pasión sin lutos.
|
Poeta
|
|