DUALIDAD
DUALIDAD
_Alberto Guillén (Peruano)
DUALIDAD
(Soneto)
Filosóficamente
veo en fuga las cosas,
e intermitentemente
amo larvas o diosas;
yo llevo una serpiente
enroscada a mis prosas,
pero bajo mi frente
hay semillas de rosas.
Yo no sé si Mefisto
es mi padre o si Cristo
se prolonga en mi ser,
pero si sé que todos
los dioses y los lodos
amalgaman mi ser.
EN EL HOMBRE APROXIMATIVO
EN EL HOMBRE APROXIMATIVO
___Tristán Tzara ( Rumania )
1896-1963
“El tiempo deja caer pequeñas pulgadas detrás de él
siega las finas moléculas en las praderas de agua
domina las bolsas de aire atraviesa su jungla
corta el gusano de la ola y de cada mitad nace llena
de luz una mariposa
en el volcán se hilvana a lo largo de una nota de violín
riza el corte errante del vidrio en las finas horas de
transparencia
allí donde nuestros sueños revuelven el cantarino
manjar de luz
el río que la montaña enfila hacia el oriente articulado
de peligros y de porqués
y carga de medallas y de holocaustos a todo lo largo de
las gardenias
se ha crispado alrededor de tu puño camino abotonado
de mojones al sol vecinos a los campos
más allá de las riberas el arco agranda la sonrisa del
espacio hasta el rictus del glaciar
y la lanzadera del tejedor punteado de ramas en la
borrachera del ciempiés
atraviesa los obstáculos calvos y los ojos pelados de
las flechas que veían
sin embargo la soldadura al borde del lago se deshace
como bocanadas de nubes se instalan sobre el agua los
sentimientos ordenados de las canastillas bordadas
con plumas estilográficas
o el trémolo de fuego que se mueve por el espacio que
el eco ha vaciado
el viento huye de la puerta giratoria el viento examina
los paisajes los pasajeros
y la voluntad de ser uno mismo modifica en el hueco
del chapoteo su continuo arriendo
las amapolas eléctricas bajo la concha de tortuga
arropan los granos de arena y de belleza
el crepúsculo eleva los adioses al horizonte bañado con
la fría claridad del estetoscopio
azotado por los resplandores navales da la vuelta a la
prisión
y sus caídas de sitio en sitio preparan la electrificación
de los ojos
Adán y Eva se esconden en el bello lugar del fruto hendido
dos vueltas hacen bajar del cielo subterráneamente a
gemelos de otras épocas
con el sabor de los metales pesados los cristales de las
estrellas ofrecen el regazo en la entrada de la
cueva
en el roquedo petrificado en alto para usted
cayendo en el dejar-ir del invierno que esgrime
sus sables ..”
EL POETA
EL POETA
___Hermann Hesse
Solamente para mí, el ser solitario
Brillan sempiternas las lejanas estrellas,
Y es para mí ese canto milenario
De la fuente, y sus estrofas mas bellas.
La sombra de las nubes me cubre de noche
Se mece en mis sueños, me ve caminar
Por veredas y bosques, en mi peregrinar.
No tengo ningún privilegio, oro o riquezas,
Pero lo que es mío nadie lo podrá quitar:
Mi riachuelo, la selva y el mar,
El eco de una risa infantil.
La delicia del hombre en su amor:
Su íntimo secreto, su afán juvenil.
Míos son también los templos y dioses,
Los ríos y los vientos que corren veloces,
Las memorias de antaño, ecos luminosos;
Y la esfera celeste, mi futuro hogar.
Mi alma se eleva con anhelos grandiosos
De emular al bueno, al del alma ejemplar
Rendir culto al amor, sobre todas las leyes,
Amar toda cosa, a esclavos y a reyes,
Campesino, negociante, marino, soldado,
Pastor, jardinero, extranjero, lisiado
Con amor espontáneo, con gracia y franqueza
A la dama o doncella, a la linda princesa.
Así es como canta, así es como sueña
Este ser solitario, este augur
Reclinado sobre áspera peña
Descorriendo el velo del norte hasta el sur,
Viendo al mundo futuro, que poco le aqueja
Al vislumbrar su tumba, que la noche refleja...
El viento, el viento alto.
El viento, el viento alto
Autor: Fernando Pessoa
Portugal : 1888=1935
El viento, alto en su elemento
Me hace más solo -no me estoy
Lamentando, él se tiene que lamentar.
Es un sonido abstracto, insondable
venido del elusivo fin del mundo.
Profundo es su significado.
Me habla el todo inexistente en él,
Cómo la virtud no es un escudo, y
Cómo la mejor es estar en silencio
CENIZAS
CENIZAS
__Alejandra Pizarnik (Argentina)
1936-1972.
CENIZAS
La noche se astilló de estrellas
mirándome alucinada
el aire arroja odio
embellecido su rostro
con música.
Pronto nos iremos
Arcano sueño
antepasado de mi sonrisa
el mundo está demacrado
y hay candado pero no llaves
y hay pavor pero no lágrimas.
¿Qué haré conmigo?
Porque a Ti te debo lo que soy
Pero no tengo mañana
Porque a Ti te...
La noche sufre.
ESTOY TRISTE
ESTOY TRISTE
__Autor: Nezahualcóyotl
(1402-1472) (1-Conejo-6 Pedernal)
Poeta del mundo azteca.
Fué Gobernante de Tezcoco (México), poeta, arquitecto y sabio consejero por excelencia de Tenochtitlan. También como algunos de los filósofos presocráticos los sabios del México antiguo habían hecho de la poesía forma habitual de expresión.
Traducción: Miguel León-Portilla.
ESTOY TRISTE
Estoy triste, me aflijo,
yo, el señor Nezahualcóyotl.
Con flores y con cantos
recuerdo a los príncipes,
a los que fueron,
a Tezozomoctzin, a Quahquauhtzin.
En verdad viven,
allá en donde de algún modo se existe.
¡Ojalá pudiera yo seguir a los príncipes,
llevarles nuestras flores!
¡Si pudiera yo hacer míos
los hermosos cantos de Tezozomoctzin!
Jamás perecerá tu renombre,
¡oh mi señor, tú Tezozomoctzin!,
así, echando de menos tus cantos,
me he venido a afligir,
sólo he venido a quedar triste,
yo a mí mismo me desgarro.
He venido a estar triste, me aflijo.
Ya no estás aquí, ya no,
en la región donde de algún modo se existe,
nos dejaste sin provisión en la tierra,
por esto, a mí mismo me desgarro.
INVOCACION A LA AMISTAD
INVOCACION A LA AMISTAD
Del Maha-mangala Sutta
Textos Budistas. Escritura Canónica de la Vertiente Hinayana.
¿Le he fallado a un amigo? ¿He sido--a través del cuerpo, la palabra o la mente-- hostil, indiferente o rudo hacia los demás? ¿He buscado sacar ventaja de otros, sin reparar en la relación que tengo con ellos ?. Aquí y ahora, delante del Buda, resuelvo ser un verdadero amigo de todo el mundo.
Como amigo, ayudaré al necesitado, aconsejaré al desorientado y consolaré al solitario.
Como amigo, jamás usaré las confidencias ajenas en mi favor o contra otros.
Como amigo, no abandonaré al tonto o al malvado porque si no , ¿quién será el que los guíe?.
Como amigo, ignoraré la ingratitud y la desconfianza, y seguiré ofreciéndome.
Como amigo, fomentando la concordia, hablaré siempre de las virtudes ajenas, pero nunca de sus faltas.
Como amigo, recordaré cuando me han favorecido, pero no cuando me perjudicaron.
Ojalá que mi amistad me traiga sentimientos recíprocos.
Ojalá que mi amistad me proteja de la ira y de la agresión.
Ojalá que mi amistad crezca en amor y compasión y me ayude a liberar el corazón.
La niña del lago
[img width=300]http://1.bp.blogspot.com/_N1F3RKzeSoQ/S9CTBmDEcSI/AAAAAAAABZM/iNg8KnWj988/s320/ramondealmagro2.jpg[/img]
Don Ramon de Almagro [Poeta Argentino]
10-04-1934 Arrecifes - Buenos Aires
La niña sentada a orillas del lago,
leyendo poesía de su libro Azul,
te muestra que todo no está tan cambiado,
están los que sueñan lo mismo que tú.
Son los que leyendo de un mundo de ensueño,
mundo de romance, reino del amor,
sienten que ellos pueden también ser los dueños
de esos sentimientos que brinda el autor.
Sueñan ser amados como en la poesía,
por seres perfectos de muy suave voz,
que al hablar envuelven con la melodía
que sólo se escucha cuando habla el amor.
La niña del lago levanta los ojos,
viendo que la tarde ya casi pasó,
leyendo poesía se le hizo tan corta,
que dubitativa mira su reloj.
Con pena, suspiros, recoge sus sueños,
los guarda entre hojas de su libro Azul,
y por un sendero se nos va corriendo,
ha vuelto este mundo, de tanta inquietud.
El alma en los labios
El Alma En Los Labios: de Medardo Angel Silva (Ecuatoriano)
Para mi amada
Cuando de nuestro amor la llama apasionada,
dentro de tu pecho amante contemples extinguida,
ya que sólo por ti la vida me es amada,
el día en que me faltes me arrancaré la vida.
Porque mi pensamiento lleno de este cariño,
que en una hora feliz me hiciera esclavo tuyo,
lejos de tus pupilas es triste como un niño,
que se duerme soñando en tu acento de arrullo.
Para envolverte en besos quisiera ser el viento,
y quisiera ser todo lo que tu mano toca;
ser tu sonrisa, ser hasta tu mismo aliento,
para poder estar más cerca de tu boca.
Vivo de tu palabra y eternamente espero,
llamarte mía como quien espera un tesoro.
Lejos de ti comprendo lo mucho que te quiero,
y besando tus cartas ingenuamente lloro.
Perdona que no tenga palabras con que pueda,
decirte la inefable pasión que me devora;
para expresar mi amor solamente me queda,
rasgarme el pecho, Amada, y en tus manos de seda,
dejar mi palpitante corazón que te adora.
Malevo (soneto lunfardo)
MALEVO
Autor: Carlos A. Alberti
Apenas por la luz iluminado
de un farol que se quiebra de cachuso,
un malevo en la esquina está parado
enfundado en su traje rantifuso.
Pinta brava de guapo retobado
que con la faca su valor impuso,
La chamuya de vesre y es malvado
con la nami que guita no le puso.
La luna que lo mira, silenciosa,
lo enmarca en la calleja tenebrosa
en un aro de pálido cristal,
y al mirarlo, en la esquina dibujado,
el malevo parece recortado
por el filo invisible de un puñal.
Una referencia interesante para la lectura del soneto lunfardo es: http://www.elortiba.org/pdf/Antologia-Lunfarda.pdf
Por supuesto, una excelente histórica referencia es: "Antología del soneto lunfardo" de Luis Alposta