Poemas de aniversario

Selección de poemas, frases y mensajes más populares del tema poemas de aniversario


EL DÍA DE LAS MADRES

Un lucero se asoma por oriente
y una linda señora es su fulgor;
¿por qué será que viene tan radiante?
¡es mi madre y me lleno de ilusión!

Eres tú, madrecita angelical,
eres tú quien me llena de inquietud;
la más hermosa de todas las rosas;
la más cándida y llena de virtud.

Recuerdo me arrullabas en tus brazos;
recuerdos de aquel dÍa primaveral
en que pude besarte con mis labios.

El lucero se va por occidente;
la perla más hermosa y sonreida,
¡esa eres tú, ¡madrecita querida!

GRACIAS A MI ESPOSO...

GRACIAS A MI ESPOSO

A ti… mi amado esposo
quiero darte las gracias, por tu compañía
tu paciencia, y tanto amor, recibido
tantos años hermosos junto a ti.

Le doy gracias a Dios, que me permitió conocerte
y, mirar en tus ojos, la sinceridad y la ternura
gracias también por los hijos que me has dado
por ser un esposo y padre ejemplar.

Gracias, por tantos sueños
que como un gran mago
me has hecho realidad
te amo, y te amare por siempre.

Y quiero, seguir así… por toda la vida, junto a ti
mientras Dios me lo permita
con la felicidad, en mi corazón
hasta el último suspiro de mis días.

Y si acaso me voy antes, de esta vida
te esperare, en la eternidad,
para amarnos, como uno solo
como siempre, como hasta ahora.

Mónica Lourdes Avilés Sánchez. 20 MARZO 2011

35 aniversario

EN MI ANIVERSARIO

EN MI ANIVERSARIO
Autor: Juan Ignacio Macoñó Alba
[email protected]
Escrito el 06/06/2012

No lo puedo creer
Un año más se me ha ido
Tan veloz como el viento
Tan intenso como el sol.

Maravillas en el universo
Se han pintado por doquier
Canciones, sonrisas, abrazos,
Arcoíris al amanecer.

Y yo, yo, que hago aquí
Boquiabierto y mal parado
Contemplando el pasado
Como si algo pudiese cambiar
Del recuerdo ya olvidado
del ayer y el pasado
En el Día de mi aniversario.

Ja, jay, como el tiempo se fue volando
Como, dicen por ahí:
Los días pasan volando,
Otro año, se me ha ido,
No puedo detener el tiempo
Se me escapa de las manos
En menos de un suspiro,
En menos de una mirada,
A llegado este día:
Día de mi aniversario.

ÉL ES MI PADRE

POEMA:
ÉL ES MI PADRE
Escrito por Juan
Fecha: 19/03/2014

A través de una llamada en este día
quise reencontrarme contigo:
¡Padre Mío!,
tu voz, era tu voz, ya no es la misma
los años cambiaron tu semblante,
y en tus manos han nacido unas arrugas,
tus piernas se volvieron débiles
y tiemblan como si fuesen gelatina.

Tu cuerpo doblega unos dolores,
y cada día es una lucha sin victoria;
te esfuerzas como soldado mal herido,
tambaleando continuas en el campo de batalla,
solo el omnipotente en su silencio,
entiende tus quejas y tus heridas.

Habrás triunfado, aun siendo derrotado,
como el Cristo que fue crucificado,
porque Dios, no abandona al herido,
y bendice al padre, que jamás se ha doblegado:
ante la tristeza, la fatiga, y el dolor sufrido.

Por eso en este día, ¡padre mío!
elevo unas plegarias a los cielos,
y pido con alma de inocencia,
al Dios que vive en el silencio,
te bendiga hoy y siempre....¡Padre mío!
y te dé muchos años de alegría,
y te quite tus dolores de hastío.

m.e.sieto tu amor

m.e te amo
desde que te vi
me gustas y que mas puedo pedir
tu forma de ser
tu amor que es tu presencia
en tus ojos y tu luz
te deseo
te quiero
te necesito
como la ley del deseo
que es tenerte
amarte
sentirte
querida sos activa por tanta energia
que sublimas en el amor
siempre te voy a querer
porque tu presencia es mi felicidad

Juan

AL MAESTRO
AUTOR: Juan Ignacio Macoñó Alba

Maestro, que en tus aulas tienes,
estudiantes de mentes vivaces
algunos ya vienen
otros se quedan
y otros, se irán.

Recuerda tu misión:
es el enseñar,
con toda tu pasión
enséñanos amar.

que amemos la vida
la ciencia, el bien
que queramos a Bolivia
unida también.

Maestro eres tú
la luz del camino
el faro de la ciencia
guía de los pasos
de muchas conciencias.

No olvides,
que eres sembrador,
en el campo de la vida,
eres un señor.

Maestro querido
mil felicidades
hoy en este día
olvido tus maldades.

enséñanos virtudes
enséñanos lo nuestro
que Dios te bendiga
querido Maestro.

Pedro Infante

“Actor eterno . . . cantante.”

Mis respetos, va una loa,
pa’ Mazatlán, Sinaloa,
la cuna de Pedro Infante
que nos siga cante cante.

El recuerdo aquí se siembre,
un dieciocho de noviembre,
año de mil novecientos
diecisiete, frescos vientos.

Sobre México soplaron
la palestra decoraron,
pues, nuestro “Idolo Inmortal”,
el de la voz más formal.

Vino al mundo a desgranar
su tonada a engalanar
puritito sentimiento
musical del firmamento.

Como charro mexicano
digno estilo campirano
en la música ranchera,
fue el bolero su bandera.

Trescientas cuarenta y cuatro
canciones son fiel retrato
de la inmensa trayectoria
del trovador de la gloria.

En el disco de acetato,
de vinil, un mayor dato,
dejó plasmado tal canto,
la copla, todo el encanto.

De muestra basta un botón
su “Amorcito corazón”
que le cantó a “La Chorreada”
Blanca Estela, venerada.

Va un ramo de cempasúchil
pa’l “Idolo de Guamúchil”
que, por radio, televisión,
lució en la interpretación.

Si eso fuera insuficiente,
pues, la historia no nos miente,
fue un histrión muy de primera,
de espontaneidad sincera.

En el set, en el rodaje,
de sesenta films bagaje
sus películas adoradas
de la Época Dorada.

Del cine más mexicano,
tal esfuerzo no fue en vano
un Ariel, gran Oso de Plata
de Berlín, que se aquilatan.

Cien años del nacimiento
del hombre de más talento
que amó la carpintería,
el gimnasio, día con día.

Cien años del nacimiento
del cantante más contento
que practicó la aviación
y encontró su perdición.

Cien años del nacimiento
del actor, huella, cimiento,
del artista del decoro,
de “Tizoc”, de “Pepe El Toro”.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 18 de noviembre del 2017
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)

" YOLIA"

ESTE POEMA ES DEDICADO CON MUCHO CARIÑO A LA CASA HOGAR DE NIÑAS DESAMPARADAS QUE ESTA EN MÉXICO, D.F.

"YOLIA"

Felicidades por los Quince años, que cumple Yolia
Palabra, náhuatl que quiere decir
Corazón de mujer, bendita institución
Creada por un ángel, y ayudada por Dios.

Corazones, sin destino que sin saberlo
Y sin sentirlo, Llegaron a este mundo
De alguien equivocado, Daremos gracias
Al creador, por esas niñas que encontraron su camino.

Y que por su infinita misericordia
Tienen hogar, amor, y toda la gloria
Que antes no se les dio, pero afortunadamente ese ángel
Que con toda seguridad, del cielo bajo.

Y que su vida, ha sido coronada de estrellas
Con todas esas pequeñas, que Yolia adopto
Las mismas, que llegaron al nacer
Y, a lo largo de quince años, ha visto con orgullo crecer.

Reciban todas mis bendiciones.

HISTORIAMILAGRO.

ALMA DE MULHER

MOR

No silêncio de uma alma
Segurando o louco mundo.
Com as macias palmas
Não deixe o ficar imundo.

Mantenha sua beleza
Esta linda mulher.
Como a sua pureza
Vagando ela quer.

Sentir o seu valor
Com nova filosofia.
A mostrar todo o amor
Como nova ideologia.

São José/SC, 8 de março de 2011.
www.poetasadvogados.com.br
www.mario.poetasadvogados.com.br
[email protected]

Poetas Náhuatl

POETAS NÁHUATL

Netzahualcóyotl...
Nubes, nubes sedosas y perfumadas.
Descansan contando otoños.

**********

Tlaltecatzin...
Y hojas, hojas sabor de tiempo.
Amarillo igual que otros.
Amplias cuentas que olvidamos.

**********

Cuacuauhtzin...
Y nos recuerdan la nada.
Y el inmenso silencio.
Y el nunca volverán.

**********

Nezahualpilli...
Ni las mismas hojas.
Ni los mismos vientos.
Ni perlados ojos.

**********

Cacamatzin...
Y el océano ignora la cuenta.
De sus olas y burbujas.
De sus alas y avecillas.

**********

Macuilxochitzin...
Son los pasos libres una trampa.
En el después de los fondos.
Las alturas cantan y sonríen.

**********.

Axayácatl...
¡Qué obscura es la tristeza verdadera!.
¡Qué blanca brilla la esperanza!.
¡Qué de transparentes cielos!.

**********

Temilotzin...
En las nubes habita.
El hombre al olvidar su arcilla.
Volando el alma libre.

**********

Ayocuan...
Mira el cielo y queda ciego.
¡Cuando el suelo llama!.
Y llama, y llama. ¡Con su fuego!.

Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez

RECORDANDO A MI PADRE

Hoy, hace dieciseis años, te marchaste,
profunda soledad y tristeza dejaste.

Lloraron amargamente mis ojos tu ausencia,
y anhelaba día a día, en mis horas tu presencia.

Se cansó de andar tu corazón en el camino,
...ya Dios, lo tenía escrito en tu destino.

Predicaste con tu ejemplo, sin imponer mandamiento,
fuiste guía, maestro, amigo y padre perfecto.

Con nostalgia te recuerdo, padre querido,
gracias por tus consejos, por la vida y lo vivido.

Siento que tu partida, fue con antelación,
pero tu paternal recuerdo, vivirá por siempre en mi corazón.

Claudia Alhelí Castillo
27-03-12

ERES MI PADRE

ERES MI PADRE

Haces que te llamen padre.
Mi nombre repites incansablemente,
eres fuerte y valiente,
aunque la edad parezca ferviente.
Tú el varón que todo lo siente.

Eres mi padre, señor de mis
días, eres héroe por luchar
cada día, casi nunca pierdes,
jamás demuestras ese algo,
cuando realmente te duele.

Lloras en silencio,
las paredes me lo dicen.
Mi corazón se enciende, al ver
tu rostro cansado, y tu sonrisa
dormida; jamás gritas de frente,
pero sé, que nadie podrá robarme
la certeza que eres mi héroe.

Aunque los errores,
condenen tu condición,
yo sé, que la vida fue dura,
y que la condenación te pasó,
por ser varón duro, orgulloso,
y vanidoso; pero aun así eres mi
padre, que anda sin traje.

Autor: José A. Monnin
Limpio-Paraguay
Derechos reservados.
Poema para mi padre: Antonio D. Monnin.

Por el día del padre, va este poema a mi papá que mucho me reto, castigo y educo. Dios lo bendiga siempre.

AL ARTISTA

AL ARTISTA

AUTOR: J.I.M.A
[email protected]

Eres artista
de la letra
de la tinta y el papel
cada día compones versos
que se dibujan hasta en tu piel.

Gran artista, gran señor
que vives componiendo frases,
y pintas cielos infinitos
con versos de tus bagages.

Gran artista señor
que trabajas con tus manos,
elaborando una obra
hoy a ti
te estamos homenajeando.

Gran artista que cantas
estrofas y versos de amor
tus instrumentos hoy cantan
himnos eternos de loor.

Gran artista arquitecto
hombre noble diseñador
para ti van estos versos
que recito con fervor.

Que Dios bendiga
tus obras, tu noble
vida también
y que en el cielo
los ángeles,
te preparen un buen lugar
donde vivirás por eternos años
cosechando todo el bien.

GRACIAS, EMIGRANTES

Mes de Agosto, vienen con sacrificio los emigrantes, junto a sus Familias, a pasar las fiestas que suelen ser casi todas en las aldeas en este mes. Hacen lo que pueden para traer un coche bueno, un regalo para todos, ropa nueva, no por vanidad, solo para que no se note su sacrificio, en estar lejos trabajando pasando algunas privaciones, trabajos duros bajo frio intenso, intentando aprender la lengua del país que los acogió.
Este verano me he fijado mucho en ellos, en todos se nota tristeza, por casi no tener esperanza que su Patria mejore, para volver.
Dejan dinero y bastante, en los restaurantes, en compras. Pero solo oigo hablar a la imprensa de los turistas alemanes ingleses, franceses, asiáticos, etc. los nuestros, que todo el año ayudan con el dinero que mandan, nada.
¿No son iguales a los otros con más derechos e valor? Pienso que teníamos que tener una palabra muy sencilla, para ellos, “Gracias” Le tengo respecto, admiración, pienso en lo que sienten al despedirse de sus Padres, hermanos e demás Familia, quizá pensando que será la ultima vez que los podrán abrazar, la vida para para todos sin avisar.
Muchos ya marcharan, algunos aun vendrán, para Setiembre, pero nosotros en este reino de miseria, ni los vemos. ¡Somos ricos! Tenemos una crisis enorme, hipotecados de los pies a la cabeza, pero somos superiores, Pensamos así. Alguien tendrá que dar una palabra un bien venido, lo merecen. ¿Quien lo hará? Un gobernante, que sepa serlo y tenga consciencia que marcharan por culpa del derroche gubernamental, que no huirán del País, fueran empujados sin apelo para fuera si quería el pan de cada dia.
A todos con quien charlé lo hice, yo, una insignificante sin voto en la materia, ni estatuto de política.
Mi Padre también lo fue, con mucho orgullo lo digo, cuando volvió, hizo mucho por su tierra, vecinos, amigos y desconocidos. La paga fue persecución y volver a marchar acosado, por la sucia política, seguro que quien le debía dinero, no lo han ayudado en nada.
Aquí, sin valor alguno para muchos, dejo mi agradecimiento a todos los emigrantes que con lo que pueden nos están ayudando a intentar volver a ser independientes y no hipotecados no sabemos a quien.
Gracias, Amigos, que podáis volver pronto a vuestra tierra para junto de vuestras Familias.
Oporto, 28 de Agosto de 2012
Carminha Nieves

PARA MI LA MUJER ES

PARA MI LA MUJER ES

Para mi la mujer…
Es definirla con varios nombres
La diferencia es que su amor no mengua
Y lo usa en cada situación que enfrenta.

La mujer que me tuvo 9 meses en su vientre
Es mi madre,
La mujer hija de mi madre
Es mi hermana,
La mujer madre de mi mama
Es mi abuela,
La mujer por la que sigo enamorado
Es mi novia, es mi esposa, es mi amante.

La mujer es un ser de lucha
Deja de luchar hasta que deja de respirar,
Ha demostrado salir adelante
Su amor la hace ir contra la corriente campante.

A mi no me gusta el dirty chat y el perreo
Porque la que yo quiero es mujer y no objeto,
Y por ese ser que se llama mujer
Yo aprendí a decir: ¡te amo y te quiero!

AUTOR: LUIS TORREZ (nicaragüense, 1985).

[img align=left width=300]http://www.fotosyfondos.com/wp-content/uploads/2009/10/ojos-preciosos.jpg[/img]

25 Años

Somos uno cada día
más unidos en amor
viendo juntos hoy la vida
con los hijos y el Señor.

Hoy cumplimos veinticinco
hoy sabemos que el amor
no es solo esos momentos
de romance y de pasión.

Estar juntos es una dicha
ser uno solo es amor
mas las penas de la vida
fortalecen nuestra unión.

Yo mi vida te he entregado
en un día como hoy
para amarte y respetarte
para darte mi calor.

El tiempo no ha pasado
pareciera que fue ayer
que juntos de la mano
el altar quisimos ver
y ante Dios unir las vidas
para siempre uno ser.

JoseferchozamPer

MADRE EN TU DÍA

MADRE EN TU DÍA
AUTOR: Juan Ignacio Macoñó Alba
Email: [email protected]


Radiante de alegría
Por el mes de las madres
Hoy recito mis versos
Al ser que tanto amo.

Madre en tu día
El Dios de los cielos,
Bendiga tu hogar
Bendiga tu vida.

Razón en el mundo
No existe sin ti,
Por ti hoy repito:
¡Qué seas muy feliz!

Mirarte a los ojos
De claro cristal,
Es mirar tu inocencia
Sin importar el mal.

Decirte te quiero
Es poco en este día
Tú eres mi madre
Y estás en mi vida.

Aurora naciente
Que resplandece
Mis ojos
De eterno amor
De dicha y de paz
Por ti yo repito
Mis versos en flor.

Hoy quiero decirte
Dos cosas, no más:
Tú eres una diosa,
Eres mi mamá.

Encantado de cumpleaños!

Encantado de cumpleaños!

Un cumpleaños encantado
Con energía renovada
En esta fecha trascendente,
Ya he terminado!

Junto con esta mujer brillante!
Celebraciones emocionado ...
Un año más importante!
Con un corazón feliz ...

Yo afirmo que contar
Que yo siempre a mi lado!
Por cada día que pasa
Estoy más en el amor!
En este cumpleaños encantado!

¿Qué hace años
Es más hermoso!
Y me pregunto ...
Ganancia de un año de la presente
Para estar a tu lado!

Marcelo de Souza Oliveira

Encantado de cumpleaños!

Un cumpleaños encantado
Con energía renovada
En esta fecha trascendente,
Ya he terminado!

Junto con esta mujer brillante!
Celebraciones emocionado ...
Un año más importante!
Con un corazón feliz ...

Yo afirmo que contar
Que yo siempre a mi lado!
Por cada día que pasa
Estoy más en el amor!
En este cumpleaños encantado!

¿Qué hace años
Es más hermoso!
Y me pregunto ...
Ganancia de un año de la presente
Para estar a tu lado!

Marcelo de Souza Oliveira

doscientos y van

Doscientos y van …

Doscientos y más tenemos que esperar
A que vuelva el empeño y la esperanza de antaño
Y que mientras esperamos caen nuestras dignidades como hojas del calendario.

Promesas y más promesas no me pueden convencer
Y tú al igual que yo no sabes en quien creer
Pues no hay Dios en esta tierra y si hay no quiere volver
Mientras tú y yo hermano no nos podemos ni ver.

Pues la falta de intelecto l a falta de convicciones
Nos ha hecho dividirnos somos como dos naciones
La que espera que esto cambie en época de elecciones
La que espera que no cambie porque se pierde raciones.

Una espera que su esfuerzo por fin sea reconocido
Teniendo cada día menos en lugar de progresar
Otra espera que en “social” continúe un conocido que pueda “asignarle” más!

Aunque pasen cuatrocientos aquí va a estar todo igual
Mientras medio pueblo viva del sudor de los demás
No entiendo cual es la formula que quieren utilizar
Si entiendo “que en la vía” todos vamos a quedar
Si perdemos nuestra tierra y también la identidad
Sino sabemos que somos ni porque lado agarrar
Y con libretos ajenos nos quieren hacer actuar.

No nos copiemos de nadie no queramos ser “igual”
Si aún no somos nada ni siquiera un escolar ”que suerte porque así al menos no nos vamos a ratear”
Tampoco somos piratas ni bandidos de ultramar
No me Acuerdo que mi padre me haya enseñado a robar
Por suerte no fui abogado, ni gran especulador y siempre para mi gente he deseado lo mejor ¡

Pues con desear no nos basta tampoco solo rezar
Ninguna por separado, juntas tampoco las dos
Si oportunidad, trabajo y agradecer a Dios
Que mil ladrones y locos no han logrado destruirnos
Y aquí estamos yo y vos que nos falta darnos cuenta
Que juntos ya somos y siendo lo que nos une y nos hace ser iguales, es eso lo que interesa pa’ enfrentar los vendavales y que son un simple “VERSO” las políticas sociales ¡

Ni sociales ni políticas nos tratan como animales
Nos miden cuanto comemos y hasta espían cuanto hacemos
Y ni intentes soñarlo nunca nos sacaran menos
Sos número del INDEC ,sos número en los padrones
Y sos un “número puesto” si estorbas a los patrones nos llevan adonde quieren sirves solo un tiempo antes del día de elecciones ¡

Derechos y obligaciones de civil y ciudadano resucitan del cajón
Pues sino votas a nadie causas daño a la nación
Lo condenas al que intenta que no haya ningún ladrón, ni en gobierno ni en la ley
Menos en la selección suficiente con la AFA que en todo saca porción ¡

Pero dejemos el futbol que es una baja pasión
Seamos apasionados en salvar a la nación y no empecemos con “eso “ que hace falta un paredón
Pues si matar es justicia , es justiciero un ladrón
Ajusticiemos a todos dándole una ocupación y dará mas beneficio y sería mucho mejor si eligiéramos ministros por conducta y por tesón ¡

Que no haya mas partidos ni gremios ni asociaciones
Que nosotros los del pueblo tomemos las decisiones,
Pensemos las decisiones y no delegar en otros el destino de la patria que solo toman café
Sentados en sus sillones que dicen tener estrés por exceso de reuniones
Por eso cada dos meses se decretan vacaciones y viajan al exterior porque son personas públicas no se pueden exponer en grandes concentraciones.

Falta mucho falta tanto para que suceda algo
Que de una vez por todas nos ayude a despertarnos
Algo que no duela tanto recién estamos sanando
Tampoco es cuestión de armas estamos buscando calma
Como nos cuesta pensar como nos cuesta hacer palmas y entonar nuestra canción
Después de aprender la letra y no olvidárnosla mas…
Y que el mundo a nuestro paso vuelva a gritar libertad!

Que rompamos las cadenas , las cadenas que nos atan que no dejan avanzar
Para eso es necesario que podamos trabajar, estudiar, sembrar, crear;
Construir , investigar
Para eso es necesario que tengamos libertad
Y no para ser impunes a la justicia social
A la justicia del pueblo que dice : NO ROBEN MÁS ¡
Y ya basta de mentiras ya no nos engañan mas …
Sabemos lo que queremos, para donde hay que arrancar
Solo nos falta un guía , pero un guía a de verdad…
Ni el que dijo: síganme ni el que dijo : adonde van ¿?
Y también nos falta algo…el gran paso que hay que dar ¡



Y si nos diéramos cuenta de todo lo que tenemos
Cambiando el “como somos” por un gran como seremos
Siendo mas civilizados y saber que estamos libres
Que no estamos enjaulados.

Valoremos nuestro suelo y cuidemos lo plantado
Y por cada tropezón no estemos desalentados
Bajemos los alimentos también los desocupados
Retomemos el orgullo y así no habrá más “mal yuyo”
Al que llaman mala yerba que parece no ser hijo, no ser hijo de esta tierra
Solo vive renegando de haber nacido aquí
Solo busca el beneficio que puede darle el país.

Que no nos falte el orgullo porque “todo” es mío y tuyo
A esta tierra bendita volvámosla a querer
Como hizo el héroe de Cuyo no lo dejemos de hacer y ya dejen de decir “que aquí “ nadie hace nada
Tendidos frente a la tele y con vida relajada y ya basta de exclamar “tan fácil” que esto no cambia
“de mientras” planificamos nuestro Safari a Zambia.

Recordemos nuestros himnos, las costumbres y canciones
No las que dan en la radio ni en TV ni en el TOP ten
Si las de la raza gaucha
Las de nuestras tradiciones.

Y mofémonos del hippie, del rockero despeinado;
No del gaucho, del criollo, ni de nuestros aparceros
Gente bien trabajadora como cualquier otro obrero,
Empleado y profesional o de clase educadora.

Propongamos algo “nuestro”
No esperemos mas propuestas
Que tan solo son mas “vueltas”
Ideas para cambiar que beneficien al pueblo
Son las que faltan y cuentan.

No hay decisiones profundas
Si no vamos ni a votar
Ni importa que el Barco se hunda
Si nadie quiere remar ¡

No pidan país de primera
Si no hay deseo verdadero
Y si no hay altruismo
Sino hay preocupación
Porque el vecino se funda
Seguimos siendo los mismos ciudadanos de segunda ¡

Y no sigamos con eso
Que aquí “nada se hace bien”
Si no cambiamos por nada y a nadie le somos fiel
Ni siquiera a nuestra tierra
Que ella sufre también ¡

La alegría no es Brasilera tal como lo dijo Fito
Pero aquí en nuestra tierra no andamos tocando pitos
La alegría es de otros, no estamos en la palestra,
La alegría es de cualquiera y por ahora no es nuestra

La dicha la tienen otros que pensaron en la gente
Y si hasta nosotros mismos nos miramos diferente
Tenemos tanto egoísmo y tanto estúpido orgullo
Que no vamos a parar aunque se raje la frente
Total la culpa de todo la tienen los presidentes ¡

Que nos sacan del bolsillo y no existe el verbo “ponen”
Que no saben que hacer que equivocan decisiones
Siempre vivimos quejosos aunque “nunca” hacemos nada
Mientas se satisfagan vaya a saber que ambiciones.

Ya instalé el TV nuevo, ya me compré un nuevo celu
Y este finde que es largo yo me hago una escapada
Total no va a cambiar nada en esta tierra argentina
Gritamos muchos por Boca mas somos todos gallinas ¡

Gallinas de un solo huevo no con pollitos mellizos
Y es muy rico el “choripan” el gran invento argentino
Que se come en la calle y sin mucho compromiso
Y hasta casi sin pensar con que está hecho el chorizo.

E igual que a un chorizo yo veo a nuestro país
Nos vamos de vacaciones y hasta cambiamos el auto
Y si viene a cobrar aquí a nadie se le paga
Olemos rico a lo lejos y tenemos buen aspecto
Mas si salimos afuera ya casi nadie nos traga ¡

Podría se r mas poético podría dejar de expresarme con pálidas y con quejas mas de cuento y fantasía se alimenta solo Disney y no tiene moraleja
Y tampoco tiene oreja esta dura realidad
Y el poeta del pueblo debe contar la verdad ¡

No ganaré tal vez premio, ni me van a mencionar
Más mucho me gustaría que el orgullo argentino volviera a rebrotar
Hay cosas para crear, hay cosas para pensar, por sobre todas las cosas hay cosas paras cambiar
Inflar de aire los pulmones y todos juntos soplar
Y todos juntos luchar
Pa· que ondee nuestra bandera con potencia y libertad ¡

Enrique Cureta




Poema presentado en concurso Floral "Villa la angostura" Argentina, sobre la realidad frente al bicentenario de Argentina.

A MI PADRE

A MI PADRE
Autor: Juan Ignacio Macoñó Alba
Email: [email protected]


Esfuerzo y trabajo
Fatiga y tesón
Manos siempre firme
Las manos de papá.

Caminas en silencio,
Pensando en tus hijos,
Mirando sus pisadas
Y dando tus consejos.

Gracias por criarme
darme techo y pan
Gracias por amarme
A pesar de tanto afán.

Constancia en la lucha
Del diario vivir
Tú eres quien me escucha
Y no tienes que fingir.

Dura es la batalla
Largo es el camino
Tus hijos tienen fallas
Parecen siempre niños.

Elevo la mirada
A lo alto de los cielos
Recito mis plegarias
Por ti papito bueno.

Bendigo tus consejos
Bendigo por cuidarme
Bendigo tu presencia
Bendito eres padre.