|
Como siempre Ya me va siendo costumbre, Que solo las magnolias Me despidan al salir.
Caminar por el jardín Y tirar alguna rosa marchita, Señal inequívoca también De que el amor se está marchitando.
¿Dónde están los gitanos aquellos Que nos auguraron un eterno amor? ¡Que al compás de violines y guitarras Cantaron, danzaron y de fiesta nos llenaron!
Son diez años apenas… Cuales si fueran diez días para mí. Ya no tengo quién me prepare el café Al levantarme, tú sigues durmiendo.
Ya es primavera, sin embargo, Las violetas y jazmines no sonríen más, Siento llegar el frío del adiós En las blancas sonrisas de los nenúfares.
Me levanté temprano, no quise molestarte, Pero te he dejado flores frescas Para que te hablen de mi.
Ojalá te alegren la mañana Gardenias y azucenas, Que corté hoy, Para ti. Delalma 7/01/2021
|
Poeta
|
|
A sua presença, é minha ausência de viver o espírito; é o medo de arriscar os sonhos e de viver a natureza das coisas.
A sua presença é um sentimento inacabado e prejudicado pelo sensor de alerta. É como uma coberta que não afugenta o frio, nem traz o calor da vida.
A sua presença, minha querida, é como uma miragem: ora eu sinto coragem para seguir adiante, mas olhando o horizonte, vejo como uma bobagem seguir em frente.
A.J. Cardiais 07.07.2020
|
Poeta
|
|
Había hasta hace unas semanas atrás, un perrito muy viejito No supimos bien porque, fue bautizado por la gente con el Nombre de “Pistola”, su casa era la calle los vecinos sus dueños En mi casa tenia agua y comida, que le dejaba todos los días Pero llegó el invierno y con los primeros fríos, le di abrigo Dormía dentro de un auto que tengo sin funcionar en el garaje Evitando así que se congele, venia y se quedaba en nuestro jardín Comiendo y bebiéndose el agua, siempre tenía esa rutina Una mañana me levante para llenarle de comida su plato Y lo llame ¡Pistola! veni a comer, pero solo el silencio Cubrí la calle, pensé, debe estar por ahí, pero los días pasaron Y nunca más volvió, alguien me dijo que se había muerto, una Lagrima cayo por mi mejilla, era el perro de todos, era el perro de nadie Pero el cariño sin pedir nada a cambio, era tan grande como el sol Superaba a todo y a todos los humanos, te vamos a extrañar Querido amigo, nunca te vamos a olvidar pequeño callejero. Para vos Pistola, va este pequeño pero sincero homenaje, Sé que vas a estar en alguna nube, junto a otros perros Sé que nos vas a cuidar estés donde estés, dicen que los perros También van al cielo, porque también tienen alma Descansa en paz, viejo amigo vivirás en nuestro recuerdo.
Conrado Augusto Sehmsdorf
Presenta a
Silvia Sehmsdorf, autora de este relato verídico.
[img width=300]https://www.somosdeboca.net/wp-content/uploads/2019/07/Pistola.png[/img]
|
Poeta
|
|
Danza la niebla por los corredores, su frió intenso que quema, tirita buscando calor.... Se arrulla en su vientre caricias sutiles excita su cuerpo, dibujando en su lienzo una estela de amor eterno... Una vieja ruana es su lecho.
Un cafecito oscuro... Humeante y calido, besa los labios de una taza de peltre descascarada... El frió se hidrata, la niebla paseante por la casa, busca su almohada y se va desvaneciendo en el calor de la ruana.
Sergio Antonio Abril 11/2018
|
Poeta
|
|
Tempestades en el alma, viento blanco, huracanes Doncellas que te mienten y dicen que te aman,Tan solo es un instante, tan solo minutos de pasión Tu corazón que se pierde en un desierto de luces,Reflejan lo pequeño que uno puede ser Universo gigantesco, solo un punto que se pierde.
Tempestades en el alma, viento frio, invierno cruel Pequeñas que aparecen de la nada, iluminando tu mirada Dejando vacíos que se llenan sin una aparente razón,Vez pasar la vida la quieres retener, pero se escapa entre tus dedos Ya nada puedes hacer, el mundo desaparece infinito bajo tus pies.Como si nunca hubiera existido, como si nadie hubiera nacido.
Por Conrado Augusto Sehmsdorf (Kurt)
[img width=300]https://ep00.epimg.net/cultura/imagenes/2016/04/14/babelia/1460654194_281619_1460655461_noticia_normal.jpg[/img]
|
Poeta
|
|
LLUVIA Y FRIO
Es un día frió y lluvioso.. la niebla cubre la montaña el valle y la sabana.. La naturaleza se sacude como perro callejero con ráfagas de agua y viento.
El frió carcome mis huesos pero no mis sentimientos, busco calor entre las sabanas abrigado y bien acompañado.
la lluvia va dejado una estela de bruma. Rayos tenues de luz acompañan un arco iris. Un atardecer con fuego en el horizonte nos da la bienvenida a una noche fría y oscura.
Sergio Antonio Oct 26/2017
|
Poeta
|
|
Tengo miedo de no poder ver crecer la vida De sentirla lejos, herida de muerte lenta De no escuchar las aves, volando por los vientos Intentos de felicidad que no encuentro, ida
Sin regreso, boleto comprado en el infierno De ciudades que no existen, autómatas viajan Por caminos perdidos, saben de soledades De tristezas y de olvidos, no tienen destino
Solos están como yo ahora, siento que pasa Rosando mi piel el frío tren, los años perdidos Están en él, pasajero del tiempo que supura La hiel que estremece mi ser y que no comprendo.
Por Conrado Augusto Sehmsdorf (Kurt)
[img width=300]http://www.ciudadanoenelmundo.com/wp-content/uploads/2012/09/P1170209.jpg[/img]
|
Poeta
|
|
Mármol Dúctil
Bebí del nublado, del recuerdo, del olvidado. Esos años como segundos primos. Al deber ameno con gente grave, entre pilares más estériles que nunca, años turbios como cataratas lentos, como pesadísimos dados masticados, con el hábito sueño encrespado.
He muerto demasiado al sol silencio, que por fuerza se adelgaza, perdiéndose ciego por la luz sonora.
No será, pues, partida tablas, en tablero no jugado, ni jugo sin fruto el yugo, de la noche menos noche al estrellarse, que nada quiero morir borrándome, y al nacer pedir permiso, sin acostumbrarme.
Al mar frío dejarían los hielos, al fuego hirviendo sin hacer, nada que parezca yerto, tal vez el viento destruya, y construya, de amargura, dulzura, con sal atrás de la entrada.
Aunque ligeras, las espadas de la lluvia, atormentan los algodones desiertos, con el destino serpenteando recóndito.
Y el ojo mirándose fuerte, y la piel frotándose suave, y el pelo riéndose leve, y la mano dándose alegre.
Arranca encarnizada los flancos, donde torvos lagos hieren.
Y se van las palabras sin voz, y se quedan los gritos anclados, y se van los barcos sin mares, y se quedan los huecos inflados.
Veo una música de color perfumado, donde jamás vivieron panes sin penas, ni pana el piso conoce, con la muerte a cada paso, del polvo huésped alimentado, hasta que viento y nada, nutran la plácida memoria.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez.
|
Poeta
|
|
A minha capa de poeta não me protege do frio do medo... Antes, revela meu segredo.
A minha capa não me cobre... Antes, não quer que eu me dobre a certas situações da vida. A minha capa é indefinida:
Não é capa, é cruz. Não é sombra, é luz. Não é nada e sendo...
E, em cima ou embaixo da capa, eu vou vivendo.
A.J. Cardiais imagem: google
|
Poeta
|
|
OP EEN BRUG... EN UN PUENTE...
El alma de la noche duerme. En las señales de humo de los sueños. De ziel van nacht slapen. In tekenen van rook van dromen. De koude zon op de heuvel. Verse sneeuw in de hoop. Del sol frío en la colina. De la nieve dulce con la esperanza.
En un puente... Op een brug...
En el fuego de la memoria. Más allá de la ceniza. In het vuur van het geheugen. Afgezien van de as. Afgezien van de sterren. Afgezien van de horloges. Más allá de las estrellas. Más allá de los relojes.
En un puente... Op een brug...
Una noche tibia. El agua. La sed. El viento. Een warme nacht. Het water. Dorst. De wind. Ze lopen en rust in de schaduw. Van de tijd. Onder de huid. Caminan y reposan en la sombra. Del tiempo. Bajo la piel.
En un puente... Op een brug...
En el aliento de arcilla. Campanas. Hojas. En la espiral de la vida. In de adem van klei. Campagnes. Bladeren. De spiraal van het leven. De pijl van de dood. De ziel is uitgebracht op een brug. En la flecha de la muerte. En un puente el alma se libera.
Autor : JOEL FORTUNATO REYES PEREZ
|
Poeta
|
|