SIN TI...
SIN TU PRESENCIA....
Sin ti, serán las horas plenas de hastío,
y eterna mi agonía,
ya no habrá mañanas de fresco rocío,
ni dicha..., ni alegría...!
Áridos estarán mis labios,
sin la lluvia de tus besos,
lo dulce, será ahora... agrio,
y los dias... serán adversos.
Sin tu magia, caducará mi vida,
ya no tendrá el vivir, ningún sentido,
se apagará la llama por ti, eternamente encendida,
y quedará en tus ojos, la luz de mi camino.
Contigo..., motivos de sobra para reir...!
Sin ti, motivos de sobra.... para morir!.
Claudia Alhelí Castillo
21-04-13
INVIERNO Y ESPERANZA
Tengo frío!
Pero no lo siento sobre mi piel,
...está en mi interior,
viene de la escarcha helada,
que forma en el alma... la soledad!
Frío, que no deshielan,
como en las altas montañas,
los ardientes rayos del Sol,
ni lo calma, la sensación cálida,
de un grueso abrigo de piel.
Ventisca helada!
llamada... indiferencia,
que cubre de agua gélida el corazón,
apagando cualquier vestigio de amor,
congelando cualquier chispa de ilusión.
Caen copos de nieve, en mi interior,
copos formados por frío y lágrimas cautivas,
que mis párpados, como barricadas detuvieron,
...prisioneras del orgullo,
...provocadas por el desamor.
Solo, que por Ley Natural,
todo Invierno, precede siempre a una Primavera,
colmada de flores, que alegran los dias,
la Primavera, es el amor,
las flores, el calor de tus sonrisas,
tus abrazos...y tus besos!!!.
Claudia Alhelí Castillo
22-01-13
Los Dos Prisioneros (1 de romancero)
Custodiado de luna cual celosa guardiana,
detrás del enrejado sombrío de los álamos,
dormita el mal camino su sueño presidiario.
Cincel tenaz de viento, cauteloso socava,
su esencia polvorienta pugnando liberarla,
pero el camino rumia, vencido, su calvario.
Como las tantas noches vacías de mi vida,
por él transita mustio mi corazón insomne;
también acongojado padece esos barrotes.
Y al no ver en regreso tu presencia querida,
maldigo de ti, amada, tu quebrantada cita
y cual recluso, tacho mi beso de tu nombre.
¿Qué cerrojo sujeta nuestro libre albedrío?
Los dos estamos presos, camino compañero:
Ni el día te libera ni yo en su luz la espero.
¡Injusta es la condena! ¿Desorden emotivo?
¿Acaso nos acusan de amar lo inmerecido?
De ser esa la causa, ¡el mundo estaría preso!
Eres “malo”, camino, por tu empeño sinuoso.
Yo soy “malo”, camino, por huérfano bizarro:
Ni culpa tienes tú, por inclementes creado,
ni culpable soy yo, sobra de un dúo gozoso.
No lloremos, camino, o te herirían barroso.
Si lloramos, camino, desharíanme blando.
¡Mas te juro mi amigo que talaré los álamos,
someteré a la luna y al sol dejaré ciego!
¿Acaso lo sombrío no se supone nuestro?...
Y fraguada esa noche de cómplice prestigio,
cubriéndonos el rastro como a dos fugitivos,
me llevarás, camino, sin barreras ni anhelos.
A MI MADRE
En el jardín de mi vida,
Se ha marchitado una blanca flor…
Se ha marchitado… mi Margarita
94 años estuviste en esta vida,
Tu fragancia siempre fue suave, como de flor…
Fuiste mi madre querida, fuiste….mi Margarita.
Dejarás una honda huella, y el dolor por tu ausencia,
Te has adelantado en el camino al Cielo,
Ya gozarás feliz, de la presencia de Dios.
Aquí lloramos tus hijos por tu ausencia,
Ahora descansará tranquila, tu alma en el Cielo,
Te has convertido en ángel, por la Voluntad de Dios.
Descansa en paz, madre querida,
Tu recuerdo, lo guardaré por siempre en mi corazón,
Y mis lágrimas, se desbordarán, añorando tu presencia.
Descansa en paz, madre querida,
Que mis oraciones por ti, serán con el corazón,
Recordando con amor, tu dulce presencia.
Claudia Alhelí Castillo
Poema dedicado a mi madre, quien falleció a los 94 años el 30 de Agosto de 2015
ROMANCE DE LA NIÑA NEGRA
Toda vestida de blanco,
almidonada y compuesta,
en la puerta de su casa
estaba la niña negra.
Un erguido moño blanco
decoraba su cabeza;
collares de cuentas rojas
al cuello le daban vueltas.
Las otras niñas del barrio
jugaban en la vereda;
las otras niñas del barrio
nunca jugaban con ella.
Toda vestida de blanco,
almidonada y compuesta,
en un silencio sin lágrimas,
lloraba la niña negra.
Toda vestida de blanco,
almidonada y compuesta,
en un féretro de pino
reposa la niña negra.
A la presencia de Dios
un ángel blanco la lleva;
la niña negra no sabe
si ha de estar triste o contenta.
Dios la mira dulcemente,
le acaricia la cabeza
y un par de alas blancas
a sus espaldas sujeta.
Los dientes de mazamorra
brillan en la niña negra.
Dios llama a todos los ángeles
y dice: "Jugad, jugad con ella".
Luis Cané
YO NO TE OLVIDO.......
Suéltame!!!!
por qué no entiendes que me haces daño?
no te aproveches de lo que te he dado
se te olvidó el eco que dejaron tus mentiras
y el abismo que provocó el llanto?
Tomar las estrellas y dejarlas sin energía
guardar la luna y extinguir su canto
cubrir de tinieblas a la mañana misma
y oscurecer el camino que vas pisando
Eso quiero!!!
Pero no lo logro...
intento odiarte y más te amo
intento borrarte del corazón pero no puedo
sé que en alguna forma extraña me amas
pero no puedo esperar a que lo demuestres
no voy a vivir tanto......
Que hago con mis manos?
que suplican por ti y tu regreso
Que hago yo...
si mis ojos te buscan a la distancia y en el frío
incluso en las cenizas de un corazón destrozado
Le creo a tus palabras
o le creo a lo que no has hecho?
le creo a tus labios que dicen amarme
o al amor que nunca fue nuestro?
O dime si le hago caso a este sentimiento
a esta pasión que me despierta tu boca,
a ese deseo inmaculado de amarte
o al devenir maldito de tus manos cuando me tocas...
Sea como sea, me haga bien o no
te sigo amando y así será mucho tiempo
me atrevería a decir que va a ser para siempre
porque a pesar de todo...yo no te olvido.
Sueños de mariposa
de "PARA TI MI COLIBRÍ"
Yo tampoco te olvidaré mi cielo hermoso.
LOS VIOLINES SOLLOZAN
Cuando quiero besar tu boca
A Dios ruego me agracie el deseo
Y mi alma se gasta en tus besos
Tal si me fuera a morir mañana.
Para mí, eso sería lo mejor…
Porque sigo viviendo… y extrañando
Amando cada uno de tus recuerdos
En el almacén de mi voluntad.
Quisiera tus ojitos me vieran
Con una gotita de amor,
Del chubasco que me mojaba
Cuando antes me mirabas.
¡Los violines sollozan
Ahogando tu nombre en sus carnes…
Y mi guitarra te llama, con su boca redonda
Entre bordones y lágrimas, que más nunca verás!
Pero… es mejor que no escuches amor
Basta con uno que sufra…
Que lleve enlutada la vida
Por un amor… que no debía morir.
Te cuento que... cuando llega la noche
tu recuerdo es más intenso
Más tenaz… y pido a la muerte se acuerde de mí
Pero ni ella… me quiere.
Mientras tanto… Seguiré llevando mi cruz
Sufriendo el calvario…
Hasta que Dios decida,
si debo olvidar… o morir.
Delalma
Viernes, 16 de marzo de 2012
ME VINE A VIVIR AL CAMPO
Me vine a vivir al campo
Para contarle mis penas
A ver si de una me arranco
Recuerdos que son espinas.
Y cómo podré contarle
Si el cielo llora cuando me mira
El viento brama en los follajes
Y los ríos rugen de tanto llanto.
Quisiera contarles todo
Pero aquí, los árboles guardan
En cada rama una herida
En cada hoja un suspiro.
Ella, va prendida en mis sienes
Como aroma de la sabana
Haciendo nido en mis ramas
Y en el corazón, las llamas.
Si yo pudiera sacarla de mi cabeza
Tal vez podría, también de mi corazón
Pero no me será posible
Porque no es noble ni permitido.
Delalma
Viernes, 25 de mayo de 2012
¿DÓNDE ESTÁN?
Y dime creyente del señor:
¿Dónde están los querubines
de los niños que juegan a morir?
[img width=300]http://static1.lavozdelinterior.com.ar/files/imagecache/lvi_nota_652_366/nota_periodistica/pag4-1_6.jpg[/img]
Otoño Mío
Llega el otoño mientras tu amor emigra.
Las hojas del parral caen y danzan en torno mío
bajo el cielo gris, aprovechando los suaves espirales
que sopla mi tristeza.
El portal, el patio, la casa, surcada su mejilla
por una lágrima caracol, están serios como dolientes
después de un entierro y mi gato, como tu amor,
duerme desentendido entre las hojas.
Y yo, solo de tu apoteosis, me siento manso
a contemplarme en las manos los años perdidos
y el código ya inútil de haberle enriquecido
entre ambos el idioma a la pasión.
Solo, hasta éste poema mira hacia donde te fuiste.
Y me pregunto dónde iré sin tu verano amable,
sin la túnica de pájaros conque me arropabas cada vez.
Solo, ya que éste poema no ama más que a ti.