EL POETA
EL POETA
___Hermann Hesse
Solamente para mí, el ser solitario
Brillan sempiternas las lejanas estrellas,
Y es para mí ese canto milenario
De la fuente, y sus estrofas mas bellas.
La sombra de las nubes me cubre de noche
Se mece en mis sueños, me ve caminar
Por veredas y bosques, en mi peregrinar.
No tengo ningún privilegio, oro o riquezas,
Pero lo que es mío nadie lo podrá quitar:
Mi riachuelo, la selva y el mar,
El eco de una risa infantil.
La delicia del hombre en su amor:
Su íntimo secreto, su afán juvenil.
Míos son también los templos y dioses,
Los ríos y los vientos que corren veloces,
Las memorias de antaño, ecos luminosos;
Y la esfera celeste, mi futuro hogar.
Mi alma se eleva con anhelos grandiosos
De emular al bueno, al del alma ejemplar
Rendir culto al amor, sobre todas las leyes,
Amar toda cosa, a esclavos y a reyes,
Campesino, negociante, marino, soldado,
Pastor, jardinero, extranjero, lisiado
Con amor espontáneo, con gracia y franqueza
A la dama o doncella, a la linda princesa.
Así es como canta, así es como sueña
Este ser solitario, este augur
Reclinado sobre áspera peña
Descorriendo el velo del norte hasta el sur,
Viendo al mundo futuro, que poco le aqueja
Al vislumbrar su tumba, que la noche refleja...
Seis pechos
[img align=center width=400]http://2.bp.blogspot.com/-mZ3eI24Avis/T3nFahEiqFI/AAAAAAAAAw0/7LiyDuLgYuM/s1600/Pescador.jpg[/img]
Seis pechos desnudándose a la sal,
una barca en el sosiego de la brisa y el muelle.
Brisa que es la semilla ambiciosa de su forma adulta.
Gaviota que se hincha como bandera de presagios,
un sol que rojo jadea la parición de otro día.
Seis pechos afilados que siempre cortaron tormentas,
escamados de un azul bravío.
Seis buscando el trigo de sus hijos en la espuma,
espuma como sables, encendida de guerra.
Mar de fondos lacerados, algas furiosas
retorciendo sus tentáculos sobre maderas que crujen.
Seis pechos de madres viudas que son farallones,
seis que le trazan el límite mortal a la tempestad.
“Hasta aquí llegaste”.
©Gustavo Larsen, 08/11/2013
Una copa de mar
[img align=center width=420]http://1.bp.blogspot.com/-kd7g1R7H9bE/T4f8inwQqfI/AAAAAAAAAPI/r3S2Dowkej4/s1600/COPA+EN+PLAYA.jpg[/img]
Una copa de mar,
de un profundo deseo,
de la hondura de tu alegría eterna,
de tus ojos de sal
portando el misterio de tu risa.
Una copa de mar,
del verdor de un nuevo amor,
de la desnuda tibieza sin cimientos.
Una copa de mar, llevando en su sabor
las conquistas y derrotas de un ancestro.
Una copa, un cristal cálido
quebrando el espejo de la soledad.
Y un resquicio de tu cabellera
abrigando mis pupilas insomnes.
Buscando yo un alba que oliese a lavanda,
hurgando hacia lo austral de tus parajes,
o tal vez la fluidez de tu cuerpo
de mujer en ascuas,
buscando las rocas de tus principios.
Y busqué, ciudad mía, ya viudo de tí
en otros mares.
©Gustavo Larsen, 14/10/2014
The Blue Eye (Bilingüe Español-Inglés).
The Blue Eye...El ojo azul
Este texto fue escrito originalmente en español por Joel Fortunato Reyes Pérez.This text was originally written in Spanish byJoel Fortunato Reyes Pérez.
Este texto fue traducido del español al inglés por Alan Steinle.This text was translated from Spanish to English by Alan Steinle.
Se mira se mira...It looks it looks
en el espejo azul...in the blue mirror
el ojo del mar en el cielo...the eye of the sea in the sky
el rojo del ramo en la flor...the red of the bouquet in the flower
el azul del abedul en el sueño...the blue of the birch in the dream
que sueña el silencio desnudo...that dreams the naked silence
del mar hecho cielo en la mano...of the sea made sky in your hand
de la mano en la frente azul...of your hand in the blue forehead
tan azul que no cuesta nada...so blue that it costs nothing
a la mentira más verde vistiendo....to the lie wearing more green.
El...The
Ojo...Eye
Azul...Blue
No, no cuesta nada, no...No, it costs nothing, no
Al azul del reflejo en el ojo...To the blue of the reflection in the eye
En el espejo azul azul...In the blue, blue mirror
Que tiñe a la luz engañando...That paints the light cheating
En la mirada que mira mirando...In the glance that looks gazing
El mar en el cielo...The sea in the sky
En la flor en el sueño...In the flower in the dream
En la mano en la noche que duerme...In the hand in the night that sleeps
Que duerme que duerme azul azul...That sleeps that sleeps blue blue
El ojo el ojo se mira...The eye the eye looks
El...The
Ojo...Eye
Azul...Blue
Donde la apariencia se cree verdadera...Where the appearance is believed to be true
Donde la experiencia certera lo niega...Where the accurate experience denies it
Cuando la añoranza espera esperando...When the yearning waits waiting
Cuando la templanza flaca flaquea...When the thin temperance grows weak
En la almohada menos azul...In the pillow less blue
En la noche menos negra...In the night less black
En la consciencia menos vana...In the consciousness less empty
En la esperanza menos inmunda...In the hope less dirty
Azul sabe que el ojo no es...Blue knows that the eye is not
El espejo azul que lo refleja....The blue mirror that reflects it.
Todos los derechos de „The Blue Eye (Bilingüe Español-Inglés).“ pertenecen a su autor (Joel Fortunato Reyes Pérez).
Ha sido publicado en e-Stories.org a solicitud de Joel Fortunato Reyes Pérez
Publicado en e-Stories.org el 09.07.2016
¿Dónde la ola que me ha de llevar?©
En ese oscuro mar pintado
por reflejos de nostalgias
donde poso la mano
que ni siente ni acaricia,
donde la mirada se pierde
engañada por una ola que no llega,
y donde una gaviota, como huyendo,
va dejando la paz estremecida.
En ese mar de llantos
otrora espejo de eternas promesas
bendecidas por el amor
derramado frente a él;
donde un marinero mira
con ojos cerrados viendo
la mar que fue,
esa donde siempre quiso estar.
A este mar cerrado
que ha perdido su horizonte,
al que la brisa ya no acompaña
y el azul, acunado por Morfeo,
a olvidado salir abrazado a su mañana;
a este mar cerrado vestido de eternidad
y que ya no escucha,
pregunto desde el lodazal de la miseria…
¿Dónde la ola que me ha de llevar?
©Jpellicer2013
Poema de Amor XLIII (Mar)
[img align=center width=470]http://us.123rf.com/450wm/borojoint/borojoint1208/borojoint120800025/15209770-pintura-al-a-leo-original-del-oca-ano-mar-y-acantilados-en-canvas-modern-impresionismo.jpg[/img]
Siente el mar solo, sus brazos de espuma
derrotados por la tormenta que ya partió.
Es que el mar no se parece a ningún continente.
Ve su bamboleante llanura.
Ella se puebla de todos los anhelos solitarios.
Ahora jadea su cansancio sobre tu torso húmedo;
tú mujer lo logras, al penetrarlo con tu cuerpo.
O quizás solo esconde sus jaurías desbocadas,
sus barcas donde arrecia un brío de hombre
para concedernos la privacidad de nuestras marejadas.
©Gustavo Larsen, 03/02/2014
F.O.R.T.U.I.T.O.
F.O.R.T.U.I.T.O.
Entre la ronca tarde un gramo
de hierba de cristal de río
desnuda la luna en su seno
como
un lago en la terraza
brilla próximo al membrillo...
Más allá de la piel
de aquella nube
soñábamos estar
despiertos
sin luz ni sombras.
De entusiasmo verde hoguera rosa noble azul
De fontana dulce frescura del frontispicio al envés
De ignición encarnada lozanía animosa modestia
De atender con esmero al detalle compartido
¡Fortuito tal vez fortuito!
Con
El
Silencio danzando
lejos
de los párpados
del aire
en la esfera
temerosa de los huecos
por el mar
dormido y escondido
en la cabellera
de un bosque
perdido...
¡Por Venus por Marte!
¡Ah, pasión obediente y sensata!
¡Oh, placer que purifica el fuego!
¡Por el compartir simultáneo!
Al volcán
entre las olas
espumosas
de lava serena y cauta
de lana generosa dócil
de luna satisfecha tibia
de leña ensueño y cobijo
del fuego
¡Sí, del fuego mismo!
petrificado
por ver la nieve
durmiendo púrpura
en las retinas de una oruga
dibujando un elefante
un canguro un suspiro un latido
un momento prolongado
un instante constante
memoria y templanza
Por
ver
al unicornio con azúcar apodíctico
al terreno fértil complaciente fortín
Como
La miel azul preocupada por la sal...
¡Tal vez privilegio de la pureza
de lo fortuito, de lo factible, de
lo fantástico, de lo ferviente...!
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Otro mar desconocido
OTRO MAR DESCONOCIDO
Ya llegó el sonido de la paz,
y con él, murmullos que reconcilian,
se escapan querubines,
para mecerse entre los ocres del crepúsculo.
Lejos queda la tristeza, lejos la amargura,
lejos va quedando el pasado
donde un beso –furtivo del desamor-
inventaba otro nuevo día;
marchó el semblante de la duda,
y de él la calma se hizo viva.
Dejo perdida la mirada
en el ocaso del lamento,
pozo negro sin final;
donde la vida, tan ciega como despiadada,
hizo del presente cárcel con barrotes
de sueños imposibles.
Ya las olas me bañan en sutil
caricia para llevarme;
un nuevo mañana me espera
en la profundidad, ahora cálida y azul,
de otro mar desconocido.
(Jpellicer)
Puerto viejo
PUERTO VIEJO
Son a mis barcos tus almas
Las almas adoradas y raíz
De las hojas de tus ramas
En las semillas de mis días
Ayeres de amores y memorias
Bajo suspiros y placeres
Del mar de labios y sonrisas
Del espacio alado
Del corto instante
Del reloj y la arena
Somos tan pasados como nuestro ayer...Tan cercanos como lejanos
Poemas de nuestra vida.
Poemas que nos escriben
Y que nos sueñan bajo
El beso de cada rayo de la luna
Luna que nos dió las noches
De la vida que compartimos!!.
Como barcos, como puertos.
Mares y oceános, agua y viento
Ola sobre ola, mano a mano...
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Avenencia de forastero
AVENENCIA DE FORASTERO
Por allá donde el tren fue corrido,
perturbando al calentamiento excesivo,
del pronóstico nefasto un centímetro,
donde el aire casi muere bajo el mar,
y la distancia muere peregrina.
Ahí dónde se humedece la lluvia,
aunque las erupciones huyan,
y al sol le iluminen sin esfuerzo,
con el trigo que al molino mueve.
Por la raíz donde la esperanza sangra,
y la sombra esculpe al mármol,
con la huellas del último verano,
desentrañando telúrico al destino.
Por allá el mismo proceso atiza el fuego,
que más que humano, angélico perece,
y mece desenterrando una estridente voz,
en la ruindad de pretéritos abrojos rojos,
caminan las pupilas en la opresión impía.
En la conmovedora sencillez insigne.
De la montaña más profunda.
En la periferia de una estrella.
Por el sueño de cada nube.
¡Qué la paz desesperada suda!.
¡Qué la vejez trina cuando nace!.
En el color más joven desempleándose.
¡Avenencia más vieja qué pasmada es abismada!.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez