|
Amante moza y esposa hermosa
1 Sueño como si estuviera en el desierto, acalorado, asoleado y sediento No sé qué es lo que realmente quiero, amo y apasionado siento Voy como brisa huracanada, que arrastra el desorientado viento A la una la veo en la alcoba, en el comedor y a la otra en el agitado aposento Las quiero a las dos y deseo sus amores o perder la vida en el intento La una es un pétalo de rosa, que alegra mis agitados versos y los poemas de mis razonamientos La otra es una borrasca huracanada de sexo ardiente, efusivo, agresivo y violento La una es mi luna esplendorosa que ilumina el hogar, la comida y el alimento Le hice un altar, una boda, una bendición y un juramento La otra es un arsenal de pasión, de guerra sin cuartel de sexo arrebatado y polvoriento La una es atractiva y placentera que me pone pálido y nervioso con su encantamiento La una es un jugo sabroso, como el vino espumoso, agradable y delicado en sus movimientos La otra es una cerveza, es un licor, es un cigarrillo de cantina y bohemia, de lujurias, de miedos y sufrimientos La una es una agradable melodía y la guitarra para mi acalorado instrumento La otra es un rock desordenado de luces y humos al aire libre sin campamentos Es una vestimenta estrafalaria sin miramientos y mi adorado tormento. 2 No sé qué hacer, ni a donde me llevan mis dos adorables y exquisitos amores La una me desvela el alma y desgarra del interior las energías de mis sudores La otra me rompe el corazón, sangrando a borbotones mis ardientes dolores Es la musa de mis versos y el bello arcoíris y la llovizna de mis temores A la una la quiero tanto, que nací para quererla por sus ojos gachos encantadores La otra con sus ojos saltones y miradas de picardía, la hacen la presa de mis brazos de cazadores La una es mi jardín florecido y el pétalo dulce que el colibrí chupa el néctar que con ganas devores A la una la tengo siempre a mi lado como el relámpago que ilumina, como si huyera de los rumores A la otra la siento tan cerca y a la vez tan lejos, como los rayos de la luna y sus esplendores Es como una llamarada ardiente sin pena, sin vergüenza y sin pudores Entre las dos me llevan al matadero y al precipicio del infierno, con el pecado, sin confesión de los soñadores Voy como caballo sin jinete, asustado y desbocado, con gritos desgarradores, de miedos amenazadores 3 La esposa me da paz, amores y el regazo de su pecho, con emociones y tranquilidades La otra es tan fiera, que hace del sexo rugir entre sombras miedosas de las oscuridades La una despierta mi conciencia con sus delicadezas y curiosidades Me llena de trabajos y quehaceres añorando el precio de las necesidades La moza solo pide emoción, pasión de fuego y del sexo arrebatado, como huracán que lleva la borrasca a grandes velocidades Vagabunda y andariega de fogosidad y delirio, dejándome agotado pálido y ojeroso, tembloroso y con debilidades Hay veces que siento que estoy enloqueciendo o cayendo por un abismo oscuro y tenebroso en sus profundidades No me alcanza el tiempo para complacerlas a las dos con todas las energías de mis habilidades La una de amor furtivo y placentero, la otra de beso seco, como invierno sin abrigo para sus frialdades La otra de euforia y lujuria, delirio y fogosidad, tizón encendido de llamaradas de pecados y maldades La otra es un bálsamo de sociedad, de hipocresía, de modales y solemnidades La otra es atrayente, sexual, pasionaria y salvaje, sin candados, ni cadenas, ni orgullos ni vanidades De hechizos y pócimas, de ungüentos de lenguas de fuego con su sexo lleno de barbaridades La otra es el consuelo y dulzura como orquídea primorosa delicada y de aromas como diosa de las divinidades De prudencia y reflexión, es un acorde, es una melodía, es una sinfonía de confianza y honestidades Es fábula, madurez, alborozo, calmante y devoción hasta en las intimidades Paraíso y vergel, loción, fragancia y frescura, sexo y arrebatado, lenguas de fuego, vida endemoniada de pasión y crueldades Hay veces que refrescan mi alma y agitan mi espíritu, me dan tranquilidad de miedos y espantos, acelerando mis temeridades Otras veces siento que voy a reventar el interior de mi corazón con el pálpito de mis tenacidades Perdóneme Dios Santo, por quererlas a las dos a la vez, con amor, pasión y ahínco en mis clandestinidades No quiero partir, ni morir y dejarlas allí a las dos a la deriva por la emoción de mis terquedades Siento que estoy perdiendo las fuerzas y las energías, la pasión y a luz que iluminaban mis tenues luminosidades Antes de morir quisiera tenerlas a las dos y dejarles en sus bocas mi último aliento y que el tizón ardiente, esfume en remolino mis secretas infidelidades.
“Joreman” Jorge Enrique Mantilla- Bucaramanga enero 22-2023
|
Poeta
|
|
¡El abrazo! Dia internacional del abrazo
El abrazo aporta beneficios, salud y seguridades Provoca placer, amor, sexo, pasión y felicidades Da calma, sosiego, alegrías y libertades Produce afecto, cariño y el saludo cordial de las amistades Da confianza, espontaneidad y armonía en todas las actividades Disminuye la presión arterial, enfermedades, miedos y debilidades El abrazo es vida, es alma y espíritu hasta más allá de las eternidades Hace ver la vida con otros ojos, con otro pensamiento y con otras realidades Espanta las tormentas y las penumbras que se esconden en las oscuridades Sentirse abrazado del ser querido ahuyenta las sombras y las soledades Es como nadar en el riachuelo hasta tocar el suelo de sus profundidades El valor de un abrazo no distingue egos, soberbias, ni vanidades Es más que un perfume, es una agradable fragancia, es un aroma llena de amabilidades Es sentir la brisa refrescante que azota y agita el cuerpo a grandes velocidades El abrazo es una bendición de Dios, que le da al ser humano, llenándolo de afecto y espiritualidades El abrazo diario es como el calor del sol y de la luna hermosa con sus rayos y luminosidades ¿Por qué no compartimos un abrazo bien sincero y un agradable saludo y alejamos para siempre la monstruosidad de las mezquindades?
“Joreman” Jorge Enrique Mantilla – Bucaramanga enero 21-2023
|
Poeta
|
|
Los inocentes
Aún se escucha a lo lejos, el sufrimiento inmisericorde de los inocentes Que retumba en la conciencia, en tiempos lejanos y en los presentes Matanza de inocentes, que llevó a cabo Herodes el Grande, con su sangre envenenada, maloliente y caliente Al verse burlado y engañado por los magos caminantes, con la osadía de los valientes Lamento y derramamiento de lágrimas de sangre de niños inocentes, de sonrisas y de alegrías de llantos sonrientes Belén de Judea se tiño de sangre, con la vida de aquellos ausentes
La inocencia es el estado puro del alma bella y hermosa Es el candor, con brillo deslumbrante, que el espíritu reposa La inocencia es la sencillez, la simplicidad que vive dentro con rayos atractivos luminosa Es la candidez y pureza, que hace vibrar de inocencia el alma amorosa Es la ingenuidad que lleva a la credibilidad de la vida preciosa La inocencia es la sencillez con humildad, sin ostentación, ni egos, ni vanidades tenebrosas Es la que revela los misterios de la vida y de su existencia bella y maravillosa No hay vergüenza, ni se sonroja el corazón desde su interior rico y valiosa Es el consuelo espiritual, que vaga suelto y libre, como mariposa vigorosa Es la que hace reír con alegrías de felicidades del conocimiento asombrosa La inocencia aleja incertidumbres, maldad, orgullos y soberbias calurosas Es una característica entrañable y envidiable, sin prejuicios, ni estándares, que hacen ver la vida grandiosa Es la ilusión pura, arraigada en el interior del alma de la vida bella y deseosa Es la sabiduría, que solo busca la tranquilidad de la felicidad presurosa Es la gratitud que envuelve el alma buena y pura de Dios, con sus bendiciones Todopoderosas La inocencia carece de maldad, de miedos, de cobardías, de traiciones y de arrogancias rencorosas
La flor de la Margarita es el símbolo de la pureza de la bella y bonita naturaleza Es la inocencia con la que se nace y que la hace esplendorosa en su ardiente belleza Es el camino que lleva a la sabiduría, acrecentando del interior su inagotable riqueza Es la esponja que absorbe todo, haciendo de la bella inocencia, su muralla y la trinchera de su fortaleza La inocencia es el estado puro y bello que llevamos dentro, desde nuestro nacimiento con su inagotable pureza Es esplendida, magnifica y fantástica, como el árbol que nace verde con la vida de su corteza La inocencia es tan bella y sencilla, como lo es un aroma, una olorosa fragancia, que esparce sus perfúmenos con amor y pasión de su agradable gentileza La inocencia es vida, es emoción, es una llamarada que arde desde el interior con su esplendorosa delicadeza.
“Joreman” Jorge Enrique Mantilla – Bucaramanga diciembre 28-2022 Día de los Santos Inocentes
|
Poeta
|
|
¡Qué linda es la Navidad! -1- Qué bonito se ven los seres humanos en las alegres navidades Luciendo sus trajes, estrenando pinta, ropas y atuendos en todas las edades Donde la Navidad se presta para soñar, para reír y bailar con amor y muchas felicidades Abunda la comida en la cena de Nochebuena, compartiendo al calor de la querida familia y con las mejores amistades Qué bonito que la vida siempre transcurriera como las navidades, llenas de alegrías que agitan y hacen palpitar el corazón con sus latidos en sus profundidades -2- La Navidad es tan placentera y hermosa, como si fuera un jardín florecido, lleno de pétalos de lindas flores Flores hermosas, que esparcen sus alegrías, sus aromas y fragancias, inundando el ambiente del hogar con sus deliciosos olores Olores a tamales, a buñuelos, a natillas, que emanan de las cocinas humeantes y la cocinanza de aquella bella tradición de los mayores Mayores, que han dejado sus legados, sus bellas tradiciones, sus sonrisas, sus alegrías al fragor de sus sudores Sudores, que han permanecido con el transcurrir del tiempo y prosigue en las nuevas generaciones con rayos y alegrías encantadores -3- Qué linda es la Nochebuena alegrando a las personas en sus ardientes corazones Corazones, que hacen iluminar la noche de magia, de sonrisas, de caricias, de regalos, de bebidas, de saludos y de muchas atenciones Atenciones, que hacen hacer las paces con el enemigo, con el prójimo olvidado, con el acalorado vecino, ayer, hoy y mañana y en todas las ocasiones Ocasiones propicias, que trae y conlleva la Navidad, con sus alegres villancicos, que hacen rememorar alegres melodías y canciones Canciones, que hacen palpitar y rejuvenecer el alma y moverse a bailar con energías y alegrías, con sonrisas de emociones y pasiones Pasiones, que hacen volar el espíritu en sueños y en placenteras imaginaciones -4- Cómo luce de esplendida la Navidad con sus rayos, con sus luces, con su pesebre de alegrías y felicidades encantadores Encantadores lazos de unión, de reconciliación, de perdones y de bellos amores Amores de luna llena en Nochebuena, con estrellas y luceros con sus bellos resplandores Resplandores, que hacen iluminar los ojos saltones de aquella mujer bonita y besar sus labios carnudos y pasionarios sin pena, sin miramientos ni pudores Pudores, que atizan el pabilo de la pasión, al calor de un buen vino, de unas cervecitas, wiski y otros licores -5- Qué bonita es la Nochebuena en las navidades de amores y rodeados de mujeres maravillosas Qué hacen olvidar enfermedades, tradiciones, desamores y soledades silenciosas Navidad es regalar amor a los seres queridos con besos y abrazos en forma alegre y muy generosa Noche para reír, para gozar, para pasarla bien, compartir regalos y disfrutar la cena de Nochebuena con tamales, pavos, carnes con ansias deliciosas Navidad para rezar la novena de aguinaldos al Niño Dios, con sus bendiciones asombrosas y Todopoderosas Diciembre mes suave, alegre y muy hermoso, que se presta para nuevos amores y compartir al calor del hogar con emociones cariñosas Viva la vida alegre y placentera como su fuera siempre Navidad, con felicidades dichosas y majestuosas No escatimes nada para ser feliz en estas navidades con alegrías de jolgorio y vítores ruidosas Recuerden que la vida bella y hermosa es una sola y hay que vivirla con ardientes felicidades, con amores alegres y de risas fabulosas.
“Joreman” Jorge Enrique Mantilla -Bucaramanga diciembre 24-2022
|
Poeta
|
|
Bandido de amores
Una mañana soleada de primavera, del pueblo de los mayores Los jardines florecieron con sus pétalos en todos sus esplendores Las mujeres lucían hermosas con sus sonrisas y sus bellos trajes encantadores Todo era algarabía y de sus rostros el rebozo alegre de sus ardientes calores De bufandas y pañoletas, de camisones y enaguas de vivos y sofisticados colores Marchaban sonrientes y otras en los balcones florecidos, posaban para los pintores Corrió la voz y las habladurías, como se prende rápido el carro en sus motores Que venía bajando al pueblo, el pistolero y bandido de amores Las preciosas y encantadoras mujeres, dejaron a sus esposos, maridos y novios, solitarios en los corredores Sonaba la música y alegres melodías, en las tabernas, bares y mostradores Corrían hechas bolas, saltaban cercas, cañadas y caminos, dejando atrás sus enaguas y sus protectores Lo esperaban a la entrada del caserío, con algarabía y con los vítores intensos de sus pudores Bandido de amores, con botas de charro y sombrero de vencedores Las abrazaba y besaba a la vista de todos los mirones y por las rendijas de los observadores Ladrón de corazones, de mirada furtiva del picaflor de los seductores Vagabundo, fugitivo y andariego, de pueblo en pueblo, de sudores y emociones agotadores Bandolero de amores y pasiones de frenesí y de lujurias del delirio, aterradores Salteador de caminos, de mujeres y quereres, como la neblina esparce sus vapores Facineroso y adoración de las queridas mujeres y amante, que les esculcaba la ropa y la fragancia de sus interiores Bandido de amores y ladrón de hermosas pasionarias, la llama y el pabilo encendido de los invasores
Esposos, maridos y novios celosos y atrevidamente furiosos, solitarios en sus habitaciones De ver que un bandido y ladrón, les estaba robando sus sangrantes corazones Las hermosas y placenteras esposas, novias y amantes, no querían con ellos tener nada de placer, ni calores de sus sensaciones Sólo pensaban en aquel bandido de amores, en la cocina, en la alcoba, en la sala y en todas las ocasiones Se derretían por el bandolero de pasiones, con la mirada ida en sus carnales lujurias, en las impudicias de sus imaginaciones Que las dejaba idas, mudas y boquiabiertas, de mirada perdida y somnolienta, sin aire para sus respiraciones
Una noche clara de luna llena, de aires suaves, apacible de horizontes y sombras misteriosas Iba raudo el bandido de amores a una cita de placer con una bella mujer pueblerina, ardiente y maravillosa La luz de los faroles era tenue y se prestaba para una furtiva pasión extenuante y amorosa Una ventisca huracanada con relámpagos presagiaba llantos de lágrimas dolorosas En la esquina de la calle real, cerca del cementerio desvencijado y triste de soledades rigurosas Aparecieron unos malhechores con puñal al cinto, vociferando insultos y groserías asquerosas A mansalva, a traición y en gavilla, le asestaron una puñalada por la espalda con furia y soberbia celosa y tenebrosa Partiéndole el corazón al bandido de amores, con gritos desgarradores, espeluznantes, de sombras miedosas y de atrocidades horrorosas La sangre del ladrón de corazones, corrió a borbotones calle abajo, en forma abundante escalofriante y miedosa Entrando a las casas de tapia pisada, donde lo esperaban sus amantes, manchando las paredes con su sangre de pánicos y de pavores escabrosas El rumor y el chisme, corrió como pólvora por el pueblo, con llantos y alaridos de las queridas amantes, de terrores estruendosas Había muerto el salteador de caminos y el picaflor de quereres y de pasiones furtivas lujuriosas Y allí en medio de un charco de sangre quedó boca arriba, inerme y moribundo el bandido de amores y de mujeres placenteras y muy hermosas Una flor, una rosa de pétalos rojos y una bella orquídea, fue lanzada al cadáver en forma escondida y silenciosa La quebrada del riachuelo se desbordó, saliéndose de su cauce y arrastró al ladrón de corazones, envolviéndolo en sus aguas turbias asombrosas Una y otra lágrima se derramó por aquel bandido de amores, en forma de llanto misterioso y de miradas cariñosas dolorosas Los jardines florecidos siguieron esparciendo sus perfúmenos y fragancias en las mujeres hermosas, placenteras y de sus cuerpos y maridos, vanidosas El pueblo olvidó al bandido de amores y la vida volvió a alegrar los corazones en las cabañas con pasiones ardientes y muy fervorosas.
“Joreman” Jorge Enrique Mantilla – Bucaramanga noviembre 09-2022
|
Poeta
|
|
El laberinto
El laberinto es un nudo en espiral, donde se esconde la vida Es el camino espiritual en cambios diarios del ser, en caos o en felicidad convertida Se piensa, se actúa, se cambia y se crece con amor permanecida El laberinto es transformarse con sinceridades y realidades reconocidas Son pasadizos a veces estrechos, a veces anchos, que al regresar el camino olvida Que avanzan y retroceden con rodeos, que se entrecruzan enredando la salida El laberinto de la vida, tiene su punto de partida al nacer hermosamente vestida Se viaja en una aventura, larga, azarosa o feliz, con amores y pasiones querida A veces se vuelve un infierno, reflejando la muerte al final de la partida Cuando se vive en un laberinto sin salida, se convierte en un sopor escalofriante, sudorosa y dormida Las voces se vuelven eco, que retumban en la mente con estupores de miedos y espantos aparecida El nudo del laberinto se envuelve enroscando el elixir del edén, con pócimas bebidas Es el camino de la reflexión, de la reconciliación con el perdón permanecida En el laberinto hay oscuridad y tinieblas, hay sombras y demonios en sus pasadizos ofrecida También hay luz, naturaleza que arde esplendida y brillante, como llamarada de vida encendida La vida es un viaje a través de un laberinto, que se goza con placer recorrida Que a veces se sumerge por pasadizos tenebrosos, que sangra alarmantemente herida y sufrida Es un viaje hacía la integridad de la existencia, con las fuerzas del alma con amor prometida Es penetrar en la oscuridad y ver con las luces de la conciencia, de sus laberintos advertida Es un sendero único y exclusivo que cada ser debe sortear su laberinto y encontrar en ella, la felicidad escondida Es peregrinar por los vericuetos estrechos y tortuosos con oscuridades y luces revestida Encontrar la felicidad con armonía y alegría la vida, de Dios la bendición merecida O equivocarse y perderse en los pasadizos del laberinto, sin salida establecida Y encontrar prematuramente el fin de la vida, con la muerte agonizante y confundida En el laberinto se refleja la vida por cada ser humano, en su camino escogida También se refleja la muerte, el caos y la confusión con alaridos estremecida Es una encrucijada de fácil acceso y de salida difícil, buscando la mejor iluminada avenida
La vida es tan hermosa como un laberinto del camino incierto, bella y misteriosa Nos acostumbramos a tenerla y no sabemos su valor que brilla como un tesoro, delicada y esplendorosa La tenemos, la vivimos, la gozamos y olvidamos su bella naturaleza, de sonidos silenciosa Nunca pensamos en perderla y la herimos con lagrimas sangrantes, del alma dolorosa La vida bella y primorosa y la muerte defunción y martirio, son intrínsecas del Creador, su obra maravillosa Son como el sol y la luna, como el dia y la noche, bellas, ardientes y generosas Son necesarias y mensajeras que llevan cartas, mensajes y correos email, de emergencias amorosas y también de miedos pavorosas y temerosas Son inevitables, sólo Dios en su infinita bondad decide que sea preciosa, bondadosa, graciosa y amorosa Y solo tú, decides si quieres que su vida se torne en un infierno, peligrosa, angustiosa, tenebrosa y espantosa.
“Joreman” Jorge Enrique Mantilla- Bucaramanga octubre 24-2022
|
Poeta
|
|
La Piel hermosa
La piel, vitrina del ser que se muestra bella, esplendorosa y delicada Es la hermosura del alma que grita y desea ser de sus gritos, escuchada Es el aroma y el perfume del florecido jardín, la fragancia deseada Es un tesoro, que se debe cuidar y proteger a diario, revisada con suavidad visitada Es la muralla y trinchera de amores y cuidados, vanidosa adorada y por todos soñada
La piel es un boceto, es un poema, es un verso bello y un acorde afinado y melodioso Es un arroyo puro y cristalino, es un órgano suave y de todos el más maravilloso Requiere tratamientos preventivos y cuidados de amores queridos minuciosos Es un abrigo, es una barrera delicada, que se debe cuidar del sol esplendoroso La piel es la suavidad que acaricia el espíritu, precioso y hermoso
La piel es suave, de dulzura y delicadeza y de vanidades, aterciopelada Revisarla y cuidarla y de sus dolores, el eco que retumba de sus gritos, escuchada Evitar riesgos que pongan en peligro la piel hermosa y bella deseada Detectar a tiempo cambios bruscos y apariciones de lesiones de cáncer de heridas sangrada Visitar periódicamente al especialista, de cuidados y de paciencia visitada y con amor y dedicación, tratada
De la belleza de un lunar, que muestra la piel, esplendorosa y orgullosa Piel marcada con un atractivo, mancha y lesión rojiza, silenciosa y curiosa Cuidado y seguimiento con protección, que el peligro acecha de miedos, temblorosa Proteger la piel y los lunares de rayos ultravioleta, con amores de emociones, valerosa La piel es un aroma, es un perfume, es una fragancia de jardines florecidos, maravillosa
Cáncer, que carcome la hermosa piel, sangrando por la herida Se llena de temores y pánicos de angustias y zozobras, sin ecos de salida Enfermedad de la piel, que acaba con sonrisas y la vida en un caos convertida Como una llamarada en lenguas de fuego, la piel atemorizada de pánicos, encendida Acudir al especialista para tratamientos, de Dios, su piel, de sonrisas y felicidad agradecida
Cáncer de piel, aparece con manchas oscuras, moradas y rojizas, como luces en el horizonte, fugaces Carcinomas basales y escamosas, con fatales y crueles desenlaces Queratosis, que cambia el color de la piel, con escozores y picazones tenaces Melanomas agresivos, de pánicos, miedos y dolores espeluznantes voraces Tratarlo a tiempo con especialista, evitar que, a la piel con rigurosidad, amenaces
Lunares que crecen marcando la piel, unos elegantes otros inofensivos Manchas irregulares inusuales, epidérmicos, verrugosos y agresivos Examinar la piel y detectar cambios de color y masa llamativos Protegerla de rayos ultravioletas, de soles ardientes, caniculares y de sudores excesivos Usar protector y cubrirse con ropas adecuadas y cuidados preventivos
La piel se llena de lunares grandes, en cuerpos y en rostros expresivos Adornan la piel, unos avergüenzan y otros son llamativos y muy atractivos Consultar al dermatólogo, de diagnóstico y tratamientos de cuidados respectivos Revisar cambios, colores, lesiones y antecedentes mínimos y significativos El cáncer de piel está al acecho, de alarmas angustiantes progresivos
Lunares de riesgo, que se reproducen en la piel y necesitan vigilancia Advertencias de los especialistas con el cuidado y protección y darles seguridad e importancia Si pica, duele, sangra, cambia de color y forma y se reproducen en abundancia Es el cáncer de piel, que ataca la belleza y hermosura, acabando con la vanidad de su elegancia
Los lunares son un rasgo atractivo, símbolo de hermosura y belleza Agrupados, lesionando la fortaleza de la piel suave y atractiva de su riqueza Malformaciones, que acaban con la alegría y con la corteza de su delicadeza Vigilar y prevenir cambios, evitar exposiciones solares de pies a cabeza Cuidar lo más maravilloso del ser, de su hermosa vida y de su bella naturaleza
La piel con sus cicatrices y el descuido de su lánguida desnudez Arrastra sus dolores, arrugas, heridas y los cambios de su palidez Luce ajada y maltratada, asoleada, sangrante por su insensatez Ha perdido brillo, belleza y hermosura, la ternura y seducción de la estupidez Sin cuidados, en medio de su soledad, ni tratamientos, llora desconsolada su triste vejez
La piel, órgano delicado, aterciopelado y hermoso Respira sudor alegrías y llantos por sus poros y folículos maravillosos El escozor alerta cambios silenciosos, miedos espeluznantes y sospechosos Tratarla a tiempo y cuidarla de rayos ultravioleta, de soles ardientes rigurosos Acudir al dermatólogo para que le haga un estudio de la piel minucioso
Lunar de piel que sangra, hiere y aflige su agradable sensación Crecen sin control, acabando con la alegría, la felicidad, las risas y la ilusión Se riega por el cuerpo alertando el miedo, la zozobra, el caos y la preocupación Enfermedad que lleva a dermatólogos a profundizar en el conocimiento de su investigación Descubrirlo a tiempo y tratarlo con cuidado y esmero, es su decisión y de la vida bella, su adorable bendición
“Joreman” Jorge Enrique Mantilla – Bucaramanga octubre 05-2022
|
Poeta
|
|
Acuérdate mujer
Acuérdate, que siempre te quise y te adoré mujer hermosa Y de mis manos salieron aquellos jardines florecidos de rosas Acuérdate, cuando te propuse que fueras mi dulce y adorada esposa Lloraste de emoción y te pusiste acelerada, sudorosa y nerviosa Acuérdate de aquella cena a la luz de la luna, en la oscuridad misteriosa En las que veía luces en las penumbras, de sombras misteriosas Acuérdate mujer querida, de aquellos olores de fragancias maravillosas En las que tu bello cuerpo desprendía perfúmenos y aromas, deliciosas Acuérdate mujer, cuando eras mi encantadora musa adorada y preciosa Eras mis versos, mis pensamientos y mis poesías asombrosas Acuérdate de aquellas miradas de guiños de amores y de besos cariñosa De aquellas señales en medio de las soledades y de vigilancias rigurosas Acuérdate, cuando revoleteabas como mariposa encantadora vigorosa Vestías de bellos coloridos y de tus prendas estrafalarias caprichosas Acuérdate mujer enamorada, cuando te bajaba la luna en aquellas noches iluminadas majestuosas Te hacía ver las estrellas y tú solo veías mi lucero de pasiones y calores esplendorosa Acuérdate de aquellas lágrimas, que desprendían de tu rostro acalorado sudorosa Eran lagrimas de llantos de emociones, de cariño y de abrazos afectuosa Acuérdate esplendida mujer, de aquellos juramentos y de promesas milagrosas De aquellas huidas de escapatorias, de nervios y de agites presurosas Acuérdate de aquellos delirios de emociones y de alegrías del olimpo gloriosas De aquel pasado hermoso y de la vida alegre, de gritos victoriosa Acuérdate guapa linda, de aquellas tardes de arreboles y de tenues gotas de aguas lluviosas Noches de rayos y centellas y de sonidos de relámpagos tormentosas Acuérdate de aquel árbol inmenso, donde hacíamos el amor y nos cubría con sus ramas frondosas De aquellos domingos de misa y de bendiciones de unión, de paz, de Dios Todopoderosas Acuérdate de aquel nicho de pasión y de aquel nido donde se rasgaba tu vestimenta vanidosa De aquellas risas y carcajadas, de mentiras sin verdades engañosas Acuérdate de tus orgullos, de tus horribles egos, de tus soberbias, de tus iras iracundas y de tus rabias energúmenas celosas De aquellos portazos con rencor, como fiera que se bate como leona belicosa Acuérdate de aquel adiós para siempre, de gritos temblorosos y de risas fervorosas Me marché en medio de mi soledad, en una noche de primavera bella y esplendorosa Cerraste la ilusión del camino y de aquellas penas de llantos pesarosas Te alejaste de mi playa, llevándose mis arenas y mis olas de burbujas pegajosas Voy solitario y vagabundo por un camino árido y polvoriento, de avatares pavorosas Se escucha a lo lejos de la montaña una canción, que retumba en mi corazón y que me recuerdan tus latidos de pasión melodiosas Acuérdate mujer hermosa, que aquí dentro de mi alma vivirás para siempre, como la rosa y como mi orquídea florecida maravillosa
“Joreman” Jorge Enrique mantilla – Bucaramanga sep 26-2022
|
Poeta
|
|
La elegancia
La elegancia, es el comportamiento desde el interior de la vida Es una cualidad, que fluye en la sangre del ser con amor conseguida Nutre y alimenta el alma, con alegrías y felicidad permanecida La elegancia, despierta el conocimiento y al intelecto va dirigida Se mueve con gracia y sencillez, en belleza adorada y añorada convertida Es un conjunto de valores, de la naturaleza al ser humano, con amor ofrecida La elegancia es gracia y es una virtud, con nobleza agradable, del pabilo encendida Es la libertad de elegir, es el camino ideal de la vida adorada y querida Es el grito emancipador, que sale del espíritu, la expresión ideal preferida La elegancia es la mezcla de lo natural y humano, de aires y mentes atrevidas Que sale desde el interior, es el caminar, es el hablar y del vestir sorprendida Es saber buscar el amor y la pasión, es el deseo que sangra por la herida La elegancia es saber fornicar, saber escribir, callar, otorgar y llorar en la huida Es arte, es intuición, es genio y figura, es personalidad hasta en la despedida Es un cúmulo de grandes y pequeños detalles, que arropan al ser y la hacen una persona distinguida La elegancia hechiza con sus encantos, la belleza hermosa de un don especial revestida Es un jardín florecido, que embriaga con sus fragancias la vida placentera, por todos, más que justa y merecida Es un aroma, es un perfume, que hipnotiza de su esplendorosa naturaleza agradecida La elegancia, es una ola del mar, que va y viene en sus arenas blanquecinas recogida Es un riachuelo, que fluye transparente y armonioso de sus aguas puras protegida Son los rayos de la luna llena, que arden de emoción, la pasión con fuego prendida La elegancia es una filosofía, en el trasegar de la vida, extenuantemente exigida Va adherida a la prudencia con naturalidad y caridad, sin régimen establecida Es el glamur y el encanto del ser humano, con delicadeza y tesón construida La elegancia es la armonía, que llena de espontaneidad, la bendición de Dios concedida Es llenar la vida con mesura, sin extremos, ni chabacanerías, ni de miradas aburridas Es rociarse de colonias y oler sus agradables esencias de pétalos de flores, por abejas atraídas La elegancia es el silencio, que doblega la soledad de la vanidad prohibida Es la sonrisa, que irradia en el rostro, la felicidad del alama pura y buena consentida Es el hábito, que anida en la virtud del interior del corazón desprendida La elegancia, es la gracia maravillosa de porte y distinción, del ser complacida Es la sobriedad, que cubre de pulcritud y respeto y de buenos modales concebida Es la riqueza del alma y el perfume del espíritu, por todos apetecida
“Joreman” Jorge Enrique Mantilla – Bucaramanga sep 23-2022
|
Poeta
|
|
La muelona
Una noche oscura, de gruñidos y alaridos de bestias y otros animales Caminaba un desgraciado andariego, vociferando pestes de sus horribles males Bajó entre piedras el camino oscuro, hacía la quebrada los cristales De pronto empezó a sentir presagios de sombras y señales Voces de ultratumba hacían eco en las montañas que adornan a los mortales Una ventisca huracanada estremecía los arbustos y los escasos matorrales Un olor a azufre se esparcía por la estancia, donde acechan los criminales Y allí, apareció en medio de la oscuridad, una esbelta mujer, con ritos macabros excitantes y sexuales Hermosa y bella, de cabellera negra y de risas tenebrosas infernales Movía su esbelto cuerpo con escalofriantes bailes de sexo fantasmales Sus ojos grandes hechizaron al desgraciado vagabundo, presagiando sus funerales Boquiabierto, ido e hipnotizado, cayó en los brazos de aquella mujer, de besos ardientes conyugales Esplendorosa y risueña, abrió su descomunal boca y aparecieron sus muelas inmensas colosales Con sus afilados y enormes dientes, destrozó el rostro del desgraciado, con mordidas letales Le arrancó con sus muelas el corazón y las entrañas sangrantes viscerales Manchada de sangre putrefacta, destrozando la presa, como las hienas y sus chacales Y allí en medio del camino oscuro, quedó tendido el vagabundo, hecho piltrafas, sin ruidos, ni ritos ceremoniales
Cuenta la historia de mitos y leyendas de la época colonial, de parroquianos vivida y sufrida Mujeres hermosas venidas de tierras lejanas, de esclavitud y de huidas espantosas ocurridas Cautivadoras, amorosas y de favores sexuales de dineros sudorosos conseguidas De magia y de rezos, pócimas y ungüentos, leyendo la mano, de naipes y de fumarolas de tabacos calientes y chimeneas viejas podridas y raídas Con argucias y artimañas “la Maga” con hechizos y componendas a los terratenientes les daba la bienvenida Esta placentera mujer se apoderó de fincas y haciendas, ganados y caballos, la Doña, dueña y ama reconocida Montó bares y tabernas de mala muerte, de enfermedades venéreas de lejanas tierras traídas De jugadores, borrachos y bebedores empedernidos, era escalofriadamente adorada y temida Era la hermosa reina de estas tierras, de jardines de pétalos de rosas y orquídeas florecidas Y una noche de lluvias huracanadas, fue vilmente asesinada por un forajido, su cuerpo y alma al infierno, por siempre desaparecida
Desde entonces “la Maga” muelona vaga errante, mostrando su esbelto cuerpo y su inmensa dentadura, como diosa del inframundo bella y hermosa Persigue a los mujeriegos, desgraciados, forasteros, jugadores de bares, en forma furiosa y espantosa Se esconde entre piedras y quebradas, en noches oscuras de tinieblas tenebrosas Destroza a los desvergonzados como fiera, mostrando ser amorosa y cariñosa Los acecha sigilosa entre cañaduzales, con alaridos de ultratumba escalofriantes horrorosas Los cubre de abrazos y al besarlos saca sus afiladas muelas, desproporcionadas voluminosas Descuartiza con su descomunal dentadura a su presa sangrante y de quejidos desgarradores, quejumbrosa Los devora con su fuerte y atroz mandíbula, de soberbias de odios y rabias ojerosa y azarosa Con su risa maléfica y malvada, retumba su eco entre las piedras, de alaridos y quejidos espeluznantes, de escenas lastimeras horrorosas. “Joreman” Jorge Enrique Mantilla – Bucaramanga septiembre 16-2022
|
Poeta
|
|