Poemas de naturaleza : Pescado Blanco |
|
---|---|
¡Ayuda, . . . me extingo!
Pintada de origen, tatuada en mí nuca, yo llevo a la Virgen, no la olvido nunca. Señora de la Salud, te brindo mi gratitud, Patrona de la región, te rezaré una oración. Me idearon Dioses con cantos y voces, mi sangre es su llanto, las olas mi encanto. Nací en las entrañas de un lago imponente, mis cruces y hazañas me llenan la frente. Pátzcuaro mi orgullo, mi cuna, mi arrullo, de húmedo linaje mi casta, mi clase. Fui bien bautizado con agua bendita, me siento agraciado, mi reina es Mintzita. Me llaman Pescado, me apellido Blanco, soy muy educado, sobre todo franco. Fui criado entre lirios con velas y cirios, crecí entre las piedras, el plancton, las hierbas. Busco lo profundo, adoro este mundo, mis fuertes aletas son dignas de atletas. Mi color plateado siempre enamorado, corazón sensible, tranquilo, apacible. De escamas brillosas, láminas acuosas, que cortan con filo, de la red, el hilo. Sensibles mis branquias de ilusiones amplias, respiro nostalgias de hechizos, de magias. Me gusta nadar, jugar . . . y amar, fondo de Janitzio para ello es propicio. Soy oro lacustre, soy de mina ilustre, no me han valorado, me han mucho explotado. Frágil de osamenta, rosario de espinas, presagio tormenta, ¿mi fin adivinas? Con cuerpo pequeño soy feliz, risueño, mi honor es isleño, ¡qué grande es mi empeño! Por más existir, por sobrevivir, quiero ser su sueño y vivir mi ensueño. ¡Ayuda, me extingo!, por eso respingo, no me desatiendan, espero me entiendan. Cazonci Tariácuri, protección le ruego, Señor Huitziméngari, muéstreme su apego. ¿Recuerdan mi amigo “Achoque”?, su muerte fue un duro choque en mi alma y sentimiento, ¿imaginan lo que siento? ¿Qué pensarán sus abuelos que cuidaban mis anhelos?, ¿qué dirán sus nietos?, ¡sáquenme de aprietos! Una acción con seriedad le exijo a la autoridad, resuelvan mi situación, los premiará la Nación. Mi hábitat decente le pido a la gente, ¡venga nube negra!, la lluvia me alegra. Requiero de aguas aseadas, transparentes, cristalinas, piscinas de hermosas hadas, ¿tú por qué las contaminas? Que me siembren pido, busquen mi cultivo, intenten reproducirme, ya existe técnica en firme. La piscicultura les dará esa ayuda, estudios de altura, moderna apertura. Banco de genoma de la vida aroma, ¡qué viva mi especie!, que no se desprecie. Soy de tipo endémico, exclusivo, ¡soy único!, pa’l enfermo este refrán: “pescado blanco con afán”. Mi cabeza piensa y a ustedes dispensa, que apoye la ciencia actos de conciencia. Podrán más pescarme, comercializarme, me cotizo caro, quiero ser su amparo. Cuando a mí me apresan los viejos me besan, porque soy sagrado debo ser deseado. Déjenme bailar la danza que interpreta Don Aurelio, casi no tengo confianza, escucharé el evangelio. ¡Aquí no hay secreto!, mi veda es respeto, mi crianza es bonanza, futuro, esperanza. Con la boca expreso un triste lamento, también mando un beso, mis penas al viento. Yo, Kurucha Urápiti, abogo por mí . . . para ti, pido que mi desventura no se torne en tu amargura. Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Isla de Janitzio, Michoacán, México, 21 de abril del 2011 Dedicado al Maestro Don Aurelio de la Cruz Campos Reg. SEP Indautor 03-2011-090913353800-14 |
Poeta
|