Poemas de naturaleza : Escenario tropical |
|
---|---|
“De Lara, . . . el más musical.”
Tlacotalpan, se engalana, nubes blancas lleva el viento, el trópico luce hermoso esperando magno evento. En el río, las mariposas acompañan a Agustín, baten alas amorosas en tan musical festín. Unas garzas, muy bonitas, ejecutan bien las claves, los grillos tocan marimba, pasan trinando las aves. La brisa parece lira, maracas el agua clara, tañe el arpa verde iguana, ¡es la Orquesta de mí Lara! Se menean las palmeras al compás de lindo son, por la música embriagadas, quieren bailar un danzón. Entre tanto, allá, en el cielo, se mira al sol muy dispuesto, está pidiendo un bambuco a la salud del Maestro. Ya muy entrada la noche, una estrella resplandece, le sigue el ritmo al Jarocho que, cantando, le agradece. Tierno enjambre de cocuyos, con cadencioso decoro, muy melodioso cintila, le hace coro al Flaco de Oro. Aparece, ya, la luna, preciosa, en cuarto menguante, invitada a dicha fiesta, llegó, muy de pipa y guante. En el lugar se rumora que los dos son elegantes, que Agustín mucho la adora, hasta dicen: ¡son amantes! Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Tlacotalpan, Veracruz, México, un 30 de octubre . . . Dedicado a Don José Luis Morán Bautista, adorador del Maestro Lara . . . Reg. SEP Indautor No. (en trámite) |
Poeta
|