Poemas de reflexíon :  De López, la Sheinbaum y la cantante Rosalía
“Del circo nuestro de cada día . . .”

El Zócalo fue testigo
de todo esto que les digo
del circo sin pan pa’l pueblo
que nos da el “gobierno” negro.

De mugrena, el peje López
y Sheinbaum que, en locos brotes,
shows, fandangos, variedades,
nos distraen de las verdades.

De la realidad penosa
del país que carga loza
en materia de violencia,
donde manda delincuencia.

El hambre, cosa tan seria,
que raya en la cruel miseria,
de la corrupción latente
de la transa que es patente.

En nuestro México opaco
de la inflación que destaco
por la crisis económica,
hago apunte en esta crónica.

El populachero aporte
trajo a Tigres del Norte,
el Grupo Firme ya vino
a este “mugrefest” genuino.

Tocó el turno a Rosalía
la que tuvo la osadía
de destrozar “La Llorona”
(Chavela se desmorona).

Y pintar nuestra bandera,
mas, la impunidad impera,
“Motomami”, esto es cierto,
cometió tal desacierto.

No recibiendo castigo,
el Zócalo fue testigo
del circo sin pan pa’l pueblo,
nada de ésto yo celebro.

Porque, según datos ciertos,
no son gratis los conciertos
nuestros impuestos los pagan,
que más bobos no nos hagan.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 29 de abril del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López contra la coca cola y las sabritas
“De su odio a ese refresco y a las papitas . . .”

A López, en su mañanera,
le dio diarrea en verborrea,
el “mesías” tan protector
tornó en médico o doctor.

Del pueblo bueno muy “sabio”,
despotricó con resabio
de la negra coca cola
y casi casi la inmola.

Con afán de destruirla
dijo: “no hay que consumirla”
entre dimes y diretes
afirmó: “provoca diabetes”.

Que, al menos, la precipita,
su lengua lerda “erudita”
soltó ataques en alud:
“causa daño a la salud”.

La asoció con muchos males:
padecimientos renales
del riñón, hipertensión,
por mala alimentación.

También, con mucho desprecio
externó: “le suben el precio”;
y, “ya encarrerado el gato”
en tono irónico, ingrato.

Con esa voz que “acatarra”
habló del producto chatarra,
se fue sobre las papitas,
por supuesto, las Sabritas.

Señaló que causan mal
porque tienen harta sal
y las bolsitas mucho aire,
así, con tanto desaire.

El peje a la industria ahuyenta,
de la razón más se ausenta,
tonto espanta a la inversión
y perjudica a la nación.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 07 de diciembre del 2022
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López y el cuarto informe
“De su “gobierno” deforme . . .”

Cuarto informe de “gobierno”
que fue el trece, se hizo eterno,
las mentiras a la orden
en México del desorden.

López nos hace pazguatos
basado en “sus otros datos”
dijo que vamos muy bien,
más que bien, requetebién.

Declaró que no hay corrupción
en esta alegre nación,
que el delito se acabó,
que el crimen se terminó.

Que ya no hay impunidad,
que hay paz y seguridad,
que no hay lujos de “gobierno”
habló en Palacio, fraterno.

Que la salud es de marca
igual que allá en Dinamarca,
así como asistencia social,
de manera demencial.

Pasando por alto transas
cacaraqueó las finanzas,
la economía por delante
“cuarta transformación” avante.

Se permitió destacar
programas del bienestar,
presumió de la justicia
y ya en la plena estulticia.

Mencionó que es muy feliz
al frente de nuestro país
Andrés vive en pejelandia
o digámosle amlolandia.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 02 de agosto del 2022
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López y la miseria mexicana
“A la que llama pobreza franciscana . . .”

Desde el Palacio sencillo
donde el lujo tiene brillo
entre pinturas genuinas,
muebles de maderas finas.

Candelabros y obras de arte,
oro, joyas para hartarte,
atole, muchos murales
y de chipilín tamales.

El “mesías” populachero
dio decreto tempranero:
“ya es pobreza franciscana
la austeridad republicana”.

Entra en fase superior
el tal “ahorro” será mayor
la medida que ya impera
pasa a miseria rastrera.

Después de los cuatro años
de “gobierno” van los daños
de “economizar”: suicidio
verdadero “austericidio”.

López marca así el destino
del país en lo mezquino,
el desdichado vetarro
dijo: “no habrá despilfarro”.

El nuevo estilo de vida
va en bajada, no hay subida,
ya ni aquel par de zapatos,
huaraches son más baratos.

Y catre, por ser tarugos
comeremos los mendrugos
de “morena”, más bien “prieta”,
que el cordón mal nos aprieta.

Pobre chairo te lo digo
el cambio fue a ser mendigo,
tus tribus y hordas inquietas,
pues, no habrá ni pa’ croquetas.

La transformación de cuarta
su caridad nos ensarta
a estirarle mano al peje
tendremos lo que él nos deje.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 27 de julio del 2022
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López y la violencia
“Normalizada inconciencia . . .”

El crimen va desatado,
nada, nadie, nos da amparo,
la policía displicente
guardia nacional ausente.

Dando “abrazos no balazos”
sonados son los fracasos
del ejercito ni sombra,
triste ha perdido la honra.

Orden tiene de no actuar
deja mucho que desear,
cárteles lo han humillado,
sobajado, correteado.

Al peje “le vale madre”,
a la cordura no se abre,
se levanta muy temprano
viendo el tema en el desgano.

Con sus otros datos miente
engañando así a la gente
falsea las cifras que muestra
la perversidad demuestra.

Gráficas acomodaticias,
que “estamos bien”, dice albricias;
a toda ciencia y paciencia
normalizó la violencia.

Cotidiano, son sufridos
tantos desaparecidos,
colgados, descuartizados,
ejecutados y embolsados.

Así, pues, por angas o mangas
López dice: “es entre bandas
de seres humanos por cuidar
y sus derechos respetar”.

Ya acostumbrados al mal
vemos el delito normal,
ante este problema enorme
el pueblo “sabio” . . . conforme.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 20 de junio del 2022
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López y el Ingeniero Cárdenas
“De algunas de sus condenas . . .”

Codo a codo así anduvieron,
correligionarios fueron
fundadores de un partido,
rimaré que ha sucedido.

Ayer, Don Cuauhtémoc Cárdenas
muy lúcido sin cadenas
del pensamiento y del habla,
empleó realista palabra.

Con políticos bagajes
dijo al punto sin ambages:
“la mera verdad no sé,
no sé que es la cuatro “t”.

“No hay proyecto de nación”,
condenó sin dilación
lo de la crisis social
le pareció harto crucial.

Violencia e inseguridad,
pues, seria calamidad,
así, claro muy certero
se expresó el buen Ingeniero.

Mencionando en forma regia
que el “gobierno” privilegia
improvisación y ocurrencias,
su aserto movió conciencias.

Despejó, borró utopías
que se nos dicen impías,
dándole fuerte revés
al falso “mesías” Andrés.

De todo esto hubo testigos,
no sé si aún son amigos
se mostraban camaradas
en perredistas jornadas.

Aquí dejo el tema expuesto,
¿qué dirán los chairos de esto
que dijo el líder de izquierda
de este “gobierno” de mier . . .?

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 26 de mayo del 2022
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  Crónica rimada Antilópez (06-VI-2019)
Quince de mayo fue el día
de la terrible osadía,
la Iglesia de la Luz del Mundo
ruin sacrilegio profundo.

En Palacio Bellas Artes
Sergio Mayer, Martí Batres,
por más que se hagan los “guajes”
le rindieron homenajes.

Al líder de la tal secta
de manera circunspecta
aquí lo digo, sin tiento,
el motivo del evento.

Fue el cumpleaños de un pastor,
que sepa bien mi lector
que hasta le dieron un premio,
ahora, al sentir apremio.

Nada de eso reconocen,
dicen que no lo conocen
senadores, diputados,
se deslindan asustados.

En los Estados Unidos
Naasón fue, ya, detenido,
resultó todo un felón,
pederastia, violación.

“Apóstol de Jesucristo”,
pues, le faltó ser más listo,
bien lo están investigando
porque se estaba pasando.

Se le acusa de eso y más,
tres años de contumaz,
desde hace tiempo, desde antes,
anda abusando de infantes.

Los gringos con desconfianza
le fijaron dura fianza,
setenta y cinco millones
de dólares, con razones.

Al ser López cuestionado
se mostró muy “asombrado”
como siempre, en forma vaga,
no sabe nada y divaga.

Con displicente arrogancia
Amlo pide tolerancia,
se apagó su luz del mundo
el “gobierno” va sin rumbo.

Se tiene que investigar
y a culpables castigar
caso cochino, prosaico,
se ha violado estado laico.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 06 de junio del 2019
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López y la nueva pobreza franciscana
“Antes austeridad republicana . . .”

El “mesías” muestra más cobres,
dice: “primero los pobres”
mucho los quiere y predica
por eso los multiplica.

Sucede lo que temía
lo que en verso les decía
habrá que pedir caridad,
la mentada "aujteridad".

Esa la republicana
de López a la mexicana,
de un ruin vivir tan malario
que le impuso al pueblo “sabio”.

Pasa de forma lozana
a “pobreza franciscana”,
usaremos catre, hamaca,
en nuestra existencia flaca.

El cinturón apretarse,
de los bienes apartarse,
no se preocupen ingratos
por tener par de zapatos.

Bastará con alpargatas
o algunas chanclas baratas
y entrados en el despojo
tragar frijol con gorgojo.

Será un lujo como pocos,
no se prenderán los focos
después del “austericidio”
de jodidos en concilio.

Al peje le da la gana
y apresta nuevo programa:
la “indigencia del bienestar”
entonces, pues, a soportar.

Miserias al mil por ciento
con la pena mucho siento
digamos las oraciones,
busquemos afiliaciones.

Al gremio de limosneros,
de pedinches pordioseros,
tendremos que mendigar
y hasta en la basura hurgar.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 02 de junio del 2022
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López y su bajeza
“De su iracunda vileza . . .”

En su estancia, allá, en Sonora,
cual chachalaca canora
López siguió en el asedio,
en el pleito sin remedio.

Con los que le son contrarios
a los que llama adversarios
porque piensan diferente
al seguir otra corriente.

Tratándolos de enemigos
ya que no son sus amigos;
regando veneno y odio
arengando desde el podio.

Dichos más y dichos menos,
a todos los que nos oponemos
a los médicos cubanos
sobre de los mexicanos.

Andrés, entrando en calores
nos llamó conservadores
mandándonos al carajo,
vil, cayendo en lo más bajo.

Del agitador placero
muy lépero, harto grosero,
temblando fuera de quicio
perdiendo la razón, el juicio

Blandiendo la mano, el dedo,
retador y pendenciero
con ojos desorbitados,
iracundos, endiablados.

Así vi al pejelagarto
casi al borde del infarto
como estando en la pulcata
. . . la presidencia abarata.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 21 de mayo del 2022
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López, . . . el predicador
“En Palacio hay impostor . . .”

Que registren los anales
las expresiones verbales
que López nos ha externado
el día jueves pasado.

Lo dijo en lerdo clamor:
que él es un . . . “predicador”;
es verdad, ha confesado
algo que ya hemos rimado.

Todo cobra, así, sentido,
morena no es un partido
sino incuestionable secta
mimetizada . . . perfecta.

Por eso Amlo se transforma,
de pastor adopta forma
en la auténtica doctrina
que imparte en misa genuina.

A diario, cada mañana,
en que se pone sotana;
luego, el peje no nos miente
claro que no es presidente.

Andrés es “predicador”,
en Palacio hay impostor
que pierde su tiempo en serio
sermoneando el evangelio.

Que pregona ser cristiano
engañando al mexicano,
que habla de ética y moral
en su discurso inmoral.

Que quiere chairos rendidos
en la oscuridad sumidos,
los desea catequizar
no los quiere gobernar.

Los busca pa’ su alabanza
quiere, en fin, una grey mansa
bien inmersa en la ignorancia
con incultural fragancia.

Que lo entienda bien la gente
no tenemos Presidente,
mucho menos Mandatario
que comprenda el pueblo “sabio”.

Tampoco Jefe de Estado,
en “predicador” ha quedado
el tan ilustre membrete
y el país anda al garete.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 26 de abril del 2022
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta