Poemas de reflexíon :  De López y sus amigos Taddei de Sonora
“Del influyentismo que aflora . . .”

¡Ay!, qué bonita familia
de los Taddei linda filia
que aposentó sus reales
en Sonora y otros lares.

Cuando menos diez ocupan
cargos y ni se preocupan,
de López son harto amigos,
les da abrazos, sus abrigos.

Andan como la gangrena
en la época de mugrena
qué bien que no hay nepotismo,
amiguismo, influyentismo.

Uno ya está en Litio Mex,
no pasa nada, “no hay pex”,
como dicen hoy los chavos,
otros son Superdelegados.

Directores, Diputados,
Secretarios, Encargados,
entre esos rangos y honores
todos damas y señores.

La, al día de hoy, ya más famosa
por una tómbola “honrosa”
del INE es la Presidenta,
el peje feliz la alienta.

Sean o no, pues, muy letrados
traen los dados bien cargados
en la era cuatrotera
tal dinastía es la que impera.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 31 de marzo del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López y sus cuarenta migrantes muertos
“Más veintiocho lesionados ciertos . . .”

En Chihuahua, en Ciudad Juárez,
solo tristezas, pesares,
en el Instituto Nacional
de Migración, irracional.

La corrupta porquería
brota, aflora, día con día,
la que se ha expuesto desde antes
en relación con migrantes.

Que estaban, sí, detenidos
en tipo celdas, reunidos,
tras las rejas bien cerradas
con las llaves extraviadas.

Según los datos más ciertos
ya son cuarenta los muertos
en una estancia provisional
por un incendio anormal.

El momento fue dantesco,
el rimar esto aborrezco,
mas, tenemos que decirlo
para jamás repetirlo.

En tan crueles recovecos
murieron guatemaltecos,
infierno y fuego los dueños
de infelices hondureños.

Unos, pues, se “achicharraron”,
otros solo se asfixiaron,
¿dónde están las pinches llaves?,
¡qué estupideces tan graves!

Quedaron veintiocho heridos
por los hechos padecidos
responsable es el “gobierno”
y surge el pretexto eterno.

Acostumbrado está López
a estas tragedias tan torpes,
ya experto en dar condolencias,
mugrena es muerte, indecencias.

La detención temporal
de migrantes es inmoral
a más de inconstitucional,
tal práctica ya acabó mal.

¡Dios bendecido alabado!,
es otro crimen de estado
al que nada lo disculpa
y Andrés a los muertos culpa.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 28 de marzo del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López, Ovalle Fernández y su fraude a Segalmex
“Lex blanda lex . . .”

La crónica da detalle,
López puso al tal Ovalle
en la empresa de alimentos
Segalmex, par de irredentos.

Expriistas, que gran farsa
ya en mugrena pura transa
fraudulenta muy siniestra,
peor que en la “estafa maestra”.

Hay un enorme desfalco
tal corrupción es un asco,
no es por echarles sus flores:
“no son iguales, son peores”.

Porque ese Ovalle Fernández
sí roba como los grandes
no más once mil millones
de pesos con sus tostones.

Ovalle es el responsable
por no decir el culpable,
pero Amlo lo protege,
que desfachatez del peje.

Tapándolo, el “presidente”
dice que: “es buena gente
y por expriistas mañosos
fue engañado”, ¡Dios, que osos!

Ya se sabe, ya se supo
Segalmex es Conasupo
de la época cuatrotera
la ratería gruesa impera.

Salió fregón pa’ los fraudes,
gandalla, Ovalle Fernández
un ladrón de cuello blanco
al que Andrés encubre franco.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 24 de marzo del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López, su palacio, su bandera, su país
“Todo es suyo hasta el desliz . . .”

Poco a poco, muy despacio,
ya se adjudicó el Palacio
Nacional, joya que es nuestra,
de una manera siniestra.

En Andrés la transa impera,
también robó la bandera,
sí, nuestro lábaro patrio
ese que ondea en el atrio.

Del corazón tan lozano
de aquel que es buen mexicano,
mas, López suya la hizo
no más porque así lo quiso.

En su apropiada nación
no cabe la oposición,
todos somos mexicanos
pero no todos contamos.

En la pasada reunión,
en la gran concentración
para al INE defender,
queriéndonos ofender.

No la izó por envidioso
con vil celo haciendo el “oso”
en el zócalo, en su plancha,
él lució odio y revancha.

Harto su maldad enseña,
no desplegó tal enseña
en la marcha feminista,
Amlo es antifeminista.

Con rencores, malos modos
no “gobierna” para todos,
así, aunque esto apesta
su bandera no nos presta.

A compartirla se rehúsa,
solo en sus actos la usa
en “informes” pa’ sus chairos,
sus “clientelas”, sus becarios.

Solo goza el privilegio
y comete sacrilegio,
viola la ley, discrimina,
de una manera genuina.

Sin tapujo, en el desliz,
ya quiere todo el país
e implantar su dictadura
el tirano de alma impura.

Con su fascismo de lodo
ya se apoderó de todo,
de México, por supuesto,
de todo lo que era nuestro.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 18 de marzo del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López y el primer lugar mundial en violencia del Estado de Colima
“De una desgracia que no termina . . .”

Esta crónica lastima,
nuestra preciosa Colima
ha sido “galardonada”
como la más desalmada.

Sí, como la más violenta
ciudad del mundo, irredenta
para la paz, ¡qué tragedia!,
ya quedó en la enciclopedia.

¡Ay!, que versos tan ingratos,
con récord de asesinatos
en el dos mil veintidós
López “ni la hace de tos”.

Él anda como en la luna
con lo del tal García Luna,
solo piensa en el béisbol
o en “macanear”, triste rol.

De un “presidente” indolente
que al pueblo “sabio” le miente
y no más nos hace patos
con sus mugres “otros datos”.

En mundial clasificación,
de nuestra triste nación
van diecisiete ciudades
de cincuenta en las maldades.

Dos años lleva Colima
de sangrienta, allá en la cima,
en homicidios campeona
y el peje, pues, ni se asoma.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 20 de febrero del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López y la última masacre castrense
“De otro vil: “Usted dispense . . .”

La violencia ya es el credo
que impera en Nuevo Laredo
cuatro soldados masacran
a cinco jóvenes y se desmarcan.

A decir la verdad se rehúsan,
por tanto, solo los acusan
de cierta “desobediencia”,
no hay justicia ni consciencia.

Ni protocolos ni nada,
ni estrategia, el hecho agrava
los militares armados,
los muchachos desarmados.

Este texto es muy certero,
pues, fue un homicidio artero
se olvidaron los abrazos
les dieron treinta balazos.

¡Ay!, qué terrible desgracia,
dicen, con “tiros de gracia”
por disparos a la nuca,
“esto no sucede nunca”.

“Ya no hay masacres” se burla
Andrés, el que no se turba
y mucho menos se inhibe,
solo pide se “investigue”.

Para nada está informado
de que el “pueblo uniformado”
a esos jóvenes maltrató,
después, también los mató.

Que tristes momentos acres,
para él ya no hay masacres
del ejército mexicano,
¿qué otros datos tendrá, insano?

La cosa se degenera
ésto es lo que mal genera
la tropa, hoy, en las calles,
pueblo sabio no te calles.

Lo castrense en entredicho
¿de la impunidad hay bicho?,
mugrena está en Tamaulipas
al que llaman “Mataulipas”

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 26 de febrero del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López y los "aluxes"
“De un adiós a los peluches . . .”

López da otra desbarrada
de manera desfasada
de la realidad se aleja
en el twitter que maneja.

De tarugadas estuche
publicó lo de un “aluxe”,
de un duende en fotografía
que alguien le tomó otro día.

Pobre de nuestra nación
con la nueva diversión
de Andrés en las mañaneras
abundan las cosas “ñeras”.

El peje ya “está de atar”,
lo tendrían que examinar
psicólogos o psiquiatras
necesita unas terapias.

Requiere que alguien lo trate
respecto de tal dislate
confunde lo mítico
con lo sagrado místico.

López muestra la fragancia
de su terrible ignorancia,
puras burradas y fallas,
nada sabe de los mayas.

Otro distractor barato
de los que maneja, ingrato,
para que no nos fijemos
en la inflación que tenemos.

La pobreza tan extrema
que ya es miseria, ese tema
él ni siquiera lo toca,
así, de verdad . . . ¡qué poca!

La inseguridad en el país
que hay que extirpar de raíz,
ciento cuarenta mil muertos
por la violencia, muy ciertos.

La salud sin medicinas
y tantas crisis genuinas,
como el desempleo tan grave,
mas, de eso nada sabe.

Entre bandazos, reveses,
hace tan solo unos meses
se entretenía con peluches,
hoy, cree en los elfos y “aluxes”.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 25 de febrero del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López, su "ministra" y el otro plagio de la tesis de doctorado
“De un modus operandi adoptado . . .”

Por Esquivel Mossa otra hazaña,
el Diario “El País” de España
le ha detectado otro plagio,
López se muestra reacio.

A pedirle que renuncie
y no más el ceño frunce
diciendo en forma falsaria:
“tratan de desprestigiarla”.

Tal comentario es insano,
Jasmín se hunde en el pantano
de su propio desprestigio
manteniéndose en litigio.

Contra la UNAM en Juzgado
de Distrito que ha otorgado
una triste suspensión,
que terrible decepción.

Porque la historia registra
dos plagios de la “ministra”,
uno de licenciatura,
que desgracia, que locura.

Y otro de un doctorado
en la Anáhuac, enfangado
“deshonor” de ese trabajo
de tesis, con desparpajo.

Pues, la mitad se birló
a doce autores se “fusiló”;
su degradada “moral”
guarda al fondo del morral.

De la innoble desvergüenza
de la infamia infiel intensa,
sin que tal lodo le importe
sigue embarrando a la Corte.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 24 de febrero del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López y su miedo tras la fortaleza
“Su palacio blinda, enreja . . .”

Que desgracia, que tristeza,
el palacio es fortaleza
de López que así se blinda
con temor y se deslinda.

De la realidad, de lleno
dijo que el pueblo tan bueno
y “sabio” lo cuidaría,
que bien lo protegería.

Falsedad la de un canalla
tras una enorme muralla
de fuerte acero forjado
hoy se esconde, enrejado.

Ya ni la muralla china,
aquí, el discurso termina
cuando no es a su favor
al peje le da pavor.

Enfrentarse con la masa,
pero, ya ni la disfraza,
es todo tan evidente
su terror es indecente.

Pone una cerca genuina,
pues, el “cuscús” lo domina;
aún así tiene la osadía
de burlarse día con día.

Lo del Zócalo minimiza,
por que pase tiene prisa
esa la gran concentración,
la de hoy, de la oposición.

Y, ay le vienen las mujeres
nuestros más benditos seres
que marcharan muy gregarias
cientos, miles, libertarias.

Porque éllas no son serviles,
contra los actos tan viles
de López, les aseguro,
que tal miedo no anda en burro.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 26 de febrero del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas de reflexíon :  De López, el cómplice por omisión
“De García Luna en nuestra nación . . .”

A López se le hizo vicio,
anda celebrando el juicio
a García Luna de los gringos:
culpable . . . “tilingos lingos”.

De manera muy contenta
parece no darse cuenta
del terrible desprestigio
de México en tal litigio.

Su actitud es deprimente
de plano “no le cae el veinte”,
no mira lo que esto implica,
todo esto solo lo explica.

El odio que harto le alcanza
su prurito de venganza
respecto de Calderón,
que terrible decepción.

Así, hasta “se le va la hebra”,
¿por Dios Santo, que celebra?,
es grande la humillación
pa’ nuestra pobre nación.

En el ámbito mundial,
en el plano internacional,
tenemos un triste marco:
la patria es ligada al narco.

Para mí no hay nada nuevo,
Amlo cacaraquea otro huevo,
pues, que para nada puso,
como las remesas incluso.

Cuando vuelva la cordura
de una manera segura
él tendrá una acusación
de cómplice por omisión.

Por lo del tal García Luna,
no le hizo denuncia alguna,
no ha cumplido sus promesas
en cuatro años de vilezas.

Al peje le hacen la chamba
los mismos gringos, ¡caramba!,
si ya vio barbas cortar
que ponga las de él a remojar.

De la ignominia esta brisa,
Peña se muere de risa
por el pacto celebrado
con Andrés, pues, ni es nombrado.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 24 de febrero del 2023
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta