|
Esta noche la luna me mira y me recuerda sus blancas mejillas. Esta noche las nubes adornan sus orillas y ella pálida nunca gira.
Esta noche era la más sombría y su sonrisa en el cielo se veía. Esta noche era creciente, ella reía y escupía estrellas que me cubrían.
Esta noche ella es hermosa, es cálida, dulce y olorosa. Esta noche muestra su perfil;
Risueña, alegre y jocosa. Esta noche la cuida el alguacil porque el cazador quiere su marfil.
|
Poeta
|
|
Vuelve con sus rayos el sol, liberando De cielo gris a la gran ciudad, dejando Atrás el gélido frío invernal, para gozar Bellos paisajes y del canto de las avecillas.
Diligente jardinero primaveral, de las rosas las catleyas y los jazmines, pero amo también el aroma del naranjo, sus azahares, igual amo al manzano y su dulce fruto.
Amo que los jardines de flores llenos en primavera, que las tiernas criaturas muestren sus colores en todo su esplendor. La belleza es un regalo divino del creador
La vida vuelve a ser vida sobre la tierra, Creando, alimentando, reproduciendo Especies varias de mariposas, colibríes, Abejas, cuyo sustento es la dorada miel.
Delalma 2/10/2020
|
Poeta
|
|
Púrpuras y fucsias, lilas y magentas alas que se elevan barnizando el aire flamigeros flamingos, flamencos voladores de los esteros se alzan a cielos tropicales. Y viajan sus colores por sobre brisas tenues y anuncian las festivas pasiones del amor.
|
Poeta
|
|
He de salir al sol y caminar descalzo. He de pararme sobre la tierra desnudo.. como el árbol. Y habiendo ludido mis dedos con el ardiente suelo. Comprendo con analogía el calor del momento. Y he de repetirlo, si no diario ,Si seguido. He de vivirlo mucho tiempo y no aburrirme, porque conozco mi cuerpo y me convertí en cultivo.
Así los sentimientos vivos Somos humanos y plantas Clorofila par de la sangre No tienes piernas que te carguen Pero mis manos no vuelven a crecer.
Y sólo tú te salvas. Porque la tierra en ti confía, Tanto que te sepulta para darte vida; Y Yo me planto aferrándome a la mía.
|
Poeta
|
|
Aí 6? .......e foi assim um documento virtual uma afinidade íntima, quase conjugal assinada erótica mente. Individual. Mero sexo, casual fortuito e despreocupado que, negou Jesus milhares de vidas. Jurou mentiras, dizimou indígenas; (anônimos personagens, meros cidadãos) fauna e flora, indiferente mente. Militante cumprindo seu ato de fé assinado com fogo, doença e fome em nome de um pacto devasso e louco, afinidade de ter. eternizando em dor nuvem de pragas fuligem lapidar tão inconsequente e frágil quanto uma fraude militar.
|
Poeta
|
|
Te mire, y solamente pude mirarte me pregunto si merezco contemplar el cielo.
Me miraste con tus ojos de esmeralda y zafiro amplios como mirar los sueños tus palmas suaves de briza del mar.
Dios nos ha regalado tu belleza Santa Cruz.
|
Poeta
|
|
EL VIENTO
El viento indomable a su antojo esparce con intensidad variable sonidos y silencios entre ríos, montañas, campos y ciudades, sobre islas y mares, también en desiertos. Incansable aliento susurro del tiempo a veces se calma, se retira, tal vez descansa… pero otras tantas, no se porque enojo vendavales de furia desata su danza.
En otoño a su paso con ráfagas claras los árboles quejosos acusan su arribo con ramas raleadas, casi desvestidos, dispersas las hojas que ya se han caído a merced de los juegos de algún remolino dibujan en plazas, veredas y sendas tapices de colores... ocre, rojo, marrón y amarillo
Árboles sin hojas vestidos de invierno parecen espectros con ramas muy pobres, se los ve tristes con nidos vacíos a causa del frío que crudo se esparce transformando en hielo gotas de rocío hasta que el sol, en esforzado intento, derrita la escarcha y que la seque el viento.
Transformado en brisa, al llegar la primavera le pide a las ramas que sus hojas crezcan que pimpollos broten y luego florezcan se amarren fuerte por si en una de esas deja de ser brisa y sopla con fuerza. Los árboles gozosos se visten de verde las flores ofrecen color y fragancia para que el viento... la cargue, la lleve... y después la reparta.
Cuando llega el verano son cálidos vientos acompaña las olas empuja la arena se carga el salitre, lo guarda en la playa, para llevar a las casas después cuando vaya. A veces se divierte volando sombreros alguna sombrilla, tal vez una silla... pero es solo un juego, mientras tanto espera que el sol se esconda, porque el mar le presta el lejano horizonte para hacer su puesta.
|
Poeta
|
|
Fuego lenguas miles y brillantes desprendiendo fumaradas lenguas enrojecidas y ondulantes consumen sin piedad el combustible y el viento que resopla irreverente las alza, las eleva y las extiende.
Y un crepitar de dagas y cuchillos escúchase sonoro entre las llamas cortando con sus filos la estratósfera y el suelo ennegrecido y ceniciento.
El fuego que se eleva sin reparos consume con voraz impertinencia sin frenos, sin estorbos y sin trabas consume vida y muerte entre sus fauces.
Las lenguas multiplican su avidez famélicas se vuelcan y se enrollan en sendos torbellinos de energías que queman con ardiente alevosía.
No hay nada que detenga la fiereza de incendios convertidos en infiernos.
|
Poeta
|
|
Las alondras alzan vuelo dirigiéndose a la mar los albatros y gaviotas desde lejos ven llegar la bandada de aves terrenales que se acercan a la costa y un albatro se pregunta qué será que están buscando estos pájaros de tierra en orillas de la playa.
Las alondras se aventuran en las zonas costaneras ¿Es que acaso se perdieron? ¿Ya no saben navegar?
Un misterio que irresuelto, pues me obliga a despertar...
|
Poeta
|
|
Juegos de sombras debajo de alfombras de verde espesura.
De su cintura nidos de arroyos forjan los hoyos de aguas rellenas.
Sobre las venas de las raíces suaves matices de luces leves.
Sonidos breves como murmullos son los arrullos de la foresta.
Sigue la fiesta con los trinares con los cantares con los chasquidos y los rugidos de los vivientes.
Sombras pendientes de los ramales se configuran como señales de melodías todos los días.
|
Poeta
|
|