Poemas de reflexíon : La muerte del gran Morelos |
|
---|---|
“Si yo tuviera un Morelos, conquistaría hasta los cielos.”
En mil ochocientos quince, la patria sufrió un esguince, día veintidós de diciembre en la memoria se siembre. La muerte del gran Morelos que, entregado a sus anhelos, nos brindó su corazón cual “Siervo de la Nación”. Primero, lo excomulgaron, “de su Dios lo despojaron”, la cruel “Santa Inquisición” dejó “torcido un renglón”. Lo que tanto se temía, se le acusó de herejía, en público, degradado, se sintió muy desgraciado. Mas, fue fiel a sus valores, rindámosle mil honores, después de un juicio sumario enemigo, victimario. Calleja, dictó sentencia con maldad e irreverencia, Salazar, el confesor, De la Concha, ejecutor. Redoblar de los tambores en Ecatepec, temblores, vendados fueron sus ojos, lágrimas, mustios abrojos. Lo inmolaron a mansalva hincado, dando la espalda al pelotón de soldados con fusiles pertrechados. Fieras descargas sonaron, de balas lo saturaron, metralla tronó horrorosa, cara en tierra pedregosa. Se hizo presente la muerte dejando aquel cuerpo inerte al crucifijo aferrado, teñido, rojo sangrado. Triste quedó el paredón, ¿cuándo llegará el perdón?, ¡qué lamento, qué tragedia, almas llenas de miseria! La Nación en la penumbra, sus sentimientos no alumbran, martirio del insurgente cimbró todo el Continente. Lo digo sin ser insano, ¿tal calvario ha sido en vano?, ¿dónde quedaron los planes de Morelos, sus afanes. Campañas, logros, victorias, ideales, credos, glorias?, tantos años de su ausencia, ¿qué fue de la independencia? Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda México, D. F., a 22 de diciembre . . . Registro SEP Indautor No. (en trámite) |
Poeta
|