Desnudo
DESNUDO
Scorpium
Hoy, desnudo y frente a ti
me despojo de todo mi pasado
para quitarme tanto miedo
y poder amar tu alma
Desnudo mis ojos de imagenes y visiones,
decepciones pasadas...
desnudo mi pecho y desnudo mi corazon
para que veas cuanto dolor
Desnudo mis labios de gritos y silencio
discusiones ganadas...
Desnudo mis manos de caricias ajenas,
para que veas cuanta ternura
Desnudo, sin mentiras y con verdad,
llevo a tu alma una nueva luz,
para desnudarla de tristezas violadas
Desnudo mi alma, para ti,
porque tu me das paz
y me vistes de inmensa dicha...
Tu haces renacer deseos en mi alma.
Desnudo, hoy y siempre
me tendras a tu lado
vistiendote con mi cuerpo,
vestido siempre de ti.
Autor : Andres Rivadeneira Toledo/Scorpium //Ecuador
Copyright® Todos los derechos reservados
Poetas del mundo
http://www.poetasdelmundo.com/detalle-poetas.php?id=4564
http://scorpium.blogspot.com
Río Verde
[img align=center width=440]http://www.artmajeur.com/files/sogorb/images/artworks/650x650/4069855_Rio_verd-Tibi.JPG[/img]
Río nunca esmeraldero,
con piedras, juncos y recodos,
sin irupés ni remansos.
Río con piedras ahogadas en verdines,
aguas de ningún pájaro,
torrente carente de la pluma en rectitud.
Río que no es espejo de lunas,
ni refugios del pez corriente arriba.
Río correntoso,
de olores, pulpas verdosas,
de mohos que ahogan a las piedras.
©Gustavo Larsen, 14/02/2014
Una visión con formato tal vez minimalista acerca de las letras a sabiendas escritas sin adornos.
TU
Tu, no se si lloras,
si te ries del amor,
que clavas los punales
con sal de lagrimas distantes.
Tu, que azotas los suenos
con latigos astrales,
que no tienes dueno
que no hiera tus piedades.
Tu, que vomitas el amor
para comer maldades,
que desgarras los vestidos
de bodas gigantes,
que burlas los quejidos
de todos tus amantes,
que abres los ombligos
con podridos puñales.
Tu, que sabes amar
cuando te conviene.
Que traicionas a Dios
y dices que lo quieres.
Tu, que te tragas la vida
de los que te aman,
que mientes dia a dia
para calmar tus maldades.
Tu, que has marcado mi rostro
con tus crueldades,
que jadeas con los ogros
que se comen las verdades.
Tu, que amas al oro y sus duenos
aunque se pudran tus amistades,
que coleccionas disculpas
para todas tus necedades.
Tu, que robas el amor
y la amargura de tus adioses
a las almas nobles
que saborean tu traicion.
Y yo, que ya no miento
y llevo los ojos vendados
con panuelos sangrientos
de lagrimas del pasado
que tu y otras me han dado,
tu, mi maldito adorado tormento...
pasando un dolor profundo...mi mas reciente poesia.
Llévame a volar lejos
Llévame a volar lejos
Allá donde solo llegan los sueños
Llévame a volar lejos
Que si te tengo, en ti me pierdo
Llévame a volar lejos
Allá donde no me alcanza el recuerdo
Llévame a volar lejos
Para encontrar en tus ojos el cielo
Llévame a volar lejos
Allá donde se encumbra el deseo
Llévame a volar lejos
Como cada noche cuando en tus brazos me duermo
Llévame a volar lejos
Al sentir el rozar de tus dedos
Llévame a volar lejos
Al caer en la nube de tus besos
Llévame a volar lejos
Cada vez que me dices te quiero
Y con mi corazón en tu mano, lo haces eterno…
El Poema III (directo, sin miel)
[img align=center width=420]http://www.ocassa.com/wp-content/uploads/2011/11/TINTERO_thumb.jpg[/img]
Que el verso decida sus borbotones.
Que salga en vestido de arpillera si quiere.
Pero que sostenga su resuello.
Tampoco deseo una pluma de pavo real,
regurgitando verborragias de azahares.
Que traiga el verso precisiones de espanto,
así convence primero con alguna realidad.
Que nos sacuda, estableciéndose dueño de la hora.
Y pido que si el verso es ensordecedor,
que guardemos compostura.
Que se aguante la refriega dentro de las cabezas.
Mañana el sosiego luego de la batahola
será otra vez cuestionado.
©Gustavo Larsen, 24/11/2013
LA GENTE
¿Qué sabe el gentío del amor de amantes?
pero es la masa que juzga y señala
y habremos de escurrirnos sin luna y a escondidas
para amarnos en silencio, como si amar fuera pecado.
La gente miserable… habla y condena,
la vil hipocresía… ¡les corroe las entrañas!
pero en deslices subrepticios nos amamos
y burlamos la ponzoña de los celos que espían.
La envidia otea en las ventanas, en puertas y esquinas
escucha en el silencio y detrás de las cortinas,
sabe de amores nuevos y de otros que han partido
de unos que han ligado… y de otros olvidados.
Tiene lengua viperina que te adula y te censura
ahora es mojigata… la que antes era gata,
así es la gente y su vil hipocresía
que si mordieran su lengua… ¡eso los mataría!.
¡Que me llamen infiel, sí así prefieren!...
¡Pero no más a escondidas, que oteen y rastreen!
¡Que brille nuestro amor… a nadie le debemos!
¡Nos amamos… no lo negaremos!
Delalma
SOY TU AMOR DESCONOCIDO
Soy tu amor desconocido
al que en una sola noche
entregaste todo tu cariño,
un amante de ocasión…
un amor de sensación.
Te quedaste en mis ensueños
en esa noche de haber sido
lo mejor para mi vida, el amor
amando, y añorando tu partida.
Y los años… así fueron pasando,
en la ajada memoria de viajero
perdido se hallaba tu recuerdo,
si apenas tu nombre pregunté.
Pero esa noche nunca la olvidé
yo siempre supe de ti, y de tu vida
pero tú ya no de mí… ¡claro!...
que ibas a saber… ¡si tú, eres artista!
Delalma
Sábado, 02 de julio de 2011
Cordiales saludos para todos mis amigos. Espero sepan disculpar la ausencia. Y con mucho cariño les traje éste pequeño poema... por si acaso, todo es ficción. Los quiero.
EL COYOTE Y LA LUNA
En la noche de las luciérnagas
aúlla el coyote a la luna
cerca al acantilado que se ve a lo lejos
donde el viento y el agua viven en pugna
Allá donde los haces de luz no llegan
dentro de la caverna enmohecida
se oyen los cantos de las sirenas
bajo los pozos del agua cristalina
Allá donde no había esperanza alguna
nació la vida de la nada
unida en un canto de gloria con la muerte
vestida de oro y plata
En la noche de las luciérnagas
las feromonas hicieron melodías en el aire
logrando lo que nadie pudiera...
unir dos mundos distantes
En esa noche....en un segundo cualquiera
la luna abandonó a las estrellas
para estar al lado del fiel coyote
enmudeciendo su voz en la caverna
convirtiéndolo en su fiel amante
auris
de "PARA TI MÍ COLIBRÍ"
PATRIA MIA
[img width=300]http://1.bp.blogspot.com/-sjslerriYbM/USfh9ulX3cI/AAAAAAAAFPQ/eRp-PJ2USlY/s1600/Guatemala.jpg[/img]
En tus cielos contemplé la grandeza del Creador,
en tus tierras la tenacidad del campesino,
en la mar, percibí y comprendí la faena del pescador,
en mi barrio compartí, la cordialidad con el vecino.
Patria mía, en tu seno conocí el amor;
en la sonrisa de tus doncellas,
en el tenue rojo de tu flor,
en las noches pobladas de estrellas.
Patria mía Guatemala, tú no eres mala,
son tus hijos quienes se han descarrilado,
ofuscando la vida del hermano, con una bala,
ante gobiernos que chachalaquean en el Estado.
Patria mía, qué diría Miguel Ángel Asturias
si viviera en nuestros días,
seguramente desataría su furia, al ver tantas penurias
Y con su sable de poeta, atacaría las ironías.
Oh patria mía, excelsa madre amada,
Me dueles en el alma de bardo,
esa que por nada se quedará callada
aunque así tenga que salir de mi pecho gallardo.
Patria mía, como diría un amigo poeta
¡Cómo me dueles Guatemala!
Al ver tus niños con la pansa grieta
mientras otros juegan con la bala.
Patria mía Guatemala, sean mis letras,
un aliciente ante el dolor de tu gente,
que yace cansada de sus cetras,
del político que traiciona, roba y miente.
Autor: Edwin Yanes
www.poesiagt.com
www.filosofiagt.com
El dulce
La marca de un día,
Un día feliz?
Yo no sabía
pensando: "Bem que se quis"
Eso sería hoy
- En cierto modo yo nunca he estado
El dulce más exquisito
Un ideal que pretende
Esta es la mejor pose
La palabra se canta fuerte como brisa suave
Un ruido blanco a través de ser loco
Y así, la contraseña secreta es:
- Te Amo
13 de marzo 2000, Fairies Libro