Poemas de alegría : La Danza de Los Viejitos |
|
---|---|
“El célebre Tata Vasco vio bailar viejo tarasco.”
La Danza de los Viejitos, bastones, máscaras, mitos, con su traje peculiar lucen, brillan a radiar. Que lindos esos atuendos dignos de hombres estupendos, son por todos admirados los “uarharis” encorvados. De Jarácuaro su alma, usan sombreros de palma, les cuelgan varios listones de Michoacán, son pendones. Gabanes, rojos colores, grecas negras, ¡son señores!, es pulcra, nívea, la lana, que, al punto, los engalana. Muy vistosa esa franela, ¡qué toquen “Flor de Canela”! y luego “La Golondrina”, esa pieza es su madrina. Camisas de manta blanca, calzones de poca zanca, los finos, caros bordados se aprecian muy bien labrados. Su calzado es incansable, la suela tan admirable de duro cuero o baqueta resuena, al compás, coqueta. Un bastón que no se quiebra, parece hasta que celebra, la madera tiene un don, es muy fino ese bordón. Son expertos danzarines, bien escuchan los violines, contrabajos, las vihuelas, aunque carecen de muelas. Tienen mucha resistencia, que bailen “La Competencia”, purépecha melodía que alegra la luz del día. Para éllos, su gran edad, es poca, una nimiedad, no hay fatiga en el danzar, jamás quieren descansar. Sus achaques y temblores hablan de sus mil amores, en máscara la sonrisa porque no les corre prisa. Su patrón, el Niño Dios, nunca les dará un adiós, “t’arhepitis” lo han consentido desde muy recién nacido. Benditos están sus pies, pocas veces un traspié, ¡qué pegue bien el huarache contra el piso, que retache! Que sacudan la polilla, son toda una maravilla, es verdad, están longevos, ¡pero, le echan muchos hue . . .! Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Morelia, Michoacán, México, abril del 2010 Dedicado a mi ahijado, José Alexis López Gabriel Reg. SEP Indautor 03-2010-102913333100-14 |
Poeta
|