Poema de Amor X
[img align=center width=400]http://2.bp.blogspot.com/-snYBjUy3ab0/TnETiL7_yTI/AAAAAAAAGDI/Zh16aB8Qlto/s400/Th%25C3%25A9ophile-Alexandre+Steinlen55.jpg[/img]
Llegaremos juntos a donde queremos ir.
Mi sanar será esos musgos
ahora secándose indefensos
en el techo de mis historias.
A lo nuestro le absorberé las lanzas,
para que se yerga por las mañanas.
Y a cambio le cobraré los ópalos de sus playas
y las esmeraldas de sus campos. Tú también.
Volveré despacio a mi vieja ciudad,
a aquel parque de rubíes con olor a albas.
Llegarán soles fríos y cálidos, pero siempre soles,
llegarán en bandadas los pájaros
que nutren el pecho hambriento,
alegrando hasta nuestros muertos.
Apagaremos calderas estelares, ¡insignificantes!
con cuatro manos de brasa.
Y cuando echemos raíces juntos,
las de ese pino generoso
que nos cure todos los dolores,
habremos finalmente llegado juntos,
ahora fuertes,
con las flechas y los broqueles
de las huestes del corazón lleno.
©Gustavo Larsen, 08/25/2013
Antipoema del Demente (al gran Nicanor Parra)
[img align=center width=500]http://www.dreamstime.com/insane-man-in-strait-jacket-thumb23099934.jpg[/img]
Mis memorias son de las patas de una pulga de peletería,
las del saltimbanqui del circo en la bancarrota,
se disparan locas con la avidez de la eterna inanición tomada en broma,
flacas de sustancia pero llenas del exagerado resorte de la sofistería,
nunca logrando el objetivo de ofrecerle a usted algo viejo o reciente,
solemne o deschavetado
que merezca ser contado.
Pero mi intelecto es perfecto:
acaba de racionalizar a Pi en su imponente irracionalidad
entender el valor absoluto de la teoría de la relatividad,
comprender en forma exacta
el principio de incertidumbre de Heisenberg,
ver la razón por la cual la mecánica clásica continua
hoy se enseña intermitentemente
¡ y la cuántica constantemente !
y saber cual es el elixir gasolínico
del motor inmóvil de Aristóteles.
¡ La duda socrática es para los cobardes y Mefistófeles !
¿ Creo que ya soy Dios ?
Y si no soy Dios…al menos mi alma es atlética:
Es lo único tan forzudo
como para arrancarme de la cama
cada mañana.
Me levanta con la fuerza del pesista olímpico y sin dudar
estrella mis huesos contra el suelo en alegre despertar
Y hoy todavía sigo rebotando de un lado a otro,
tratando de entender como buen insano
la para usted insondable belleza del movimiento Browniano.
Se ríen de mí, dicen que hago agua por todos lados
Pero veo todo claro, en simetría perfecta.
Entre las memorias, el alma,
el intelecto y yo, me caen muy mal las primeras:
El ánima se anima
y me enseña esa rima
que satisface mi autoestima.
El intelecto me lo explica todo. Sólo me preocupan las memorias…
son aguafiestas, me lanzan al pasado
aburrido y deprimente de mis historias
que aquí me trajeron, con cuchillo ensangrentado
y a drede desmemoriado.
Este día no es de ustedes
[img align=center width=460]http://www.nationalgeographic.com.es/medio/2014/02/05/mm8278_130510_010485_1800x1200.jpg[/img]
Este día que nace no es de ustedes.
No es este sol que puebla hoy mis palabras
suyo en ninguna medida humana.
¡Tierra mía!, aliento de verano,
lo ligero de mis huesos,
semilla inocente del recuerdo.
Entre tu suave noche empapada de lavandas
¡no hay mañana que no cierre la herida del alba!
Tierra mía, vertiente del sollozo,
cabello de mujer sobre mi pecho,
prófugo cantar que eternamente se persigue,
furtivo horizonte de panes calientes,
nombres que llenan mi boca,
aires que socorren los pulmones.
Distante tierra mía,
donde guardo los rugidos de mi garganta,
donde murió un día como el de hoy,
que igual me espera para abrazarme resurrecto,
donde ancho cabe mi dolor desinhibido de posturas,
donde termina y comienza el vientre de mis cielos..
©Gustavo Larsen, 04/05/2014
La hora del adiós
[b][img align=center width=400]http://static.cnnexpansion.com/media/2012/10/12/reloj-roto.jpg[/img]
Las horas ya descansan, no jadean o se crispan a tu lado.
Las aves… grises, no le trinan a la luna plomiza e ignorada…
…o al sol de la tibieza fingida.
Se renace al caer dormidos y se muere en la alborada.
La soledad nos avigora las rutinas de fatiga compartida.
Escurridas caricias, lánguidos besos,
la magra ternura atrapada en capel.
Son las cenizas de los amores lesos,
es lo que queda…y la extenuada piel.
Palpemos el final…así juntos…
…y brindemos hacer trizas la leontina
del reloj que cuenta la vacía hora que domina.
Riamos… así juntos. ..
…al medir guijarros de la lágrima presente
con el peñón de aquel viejo amor, el del amar imponente.
Digamos adiós … así juntos.
Zarpando del puerto amigo hacia nuevas tempestades,
remansos, paraísos, desiertos, compromisos y deslealtades.
Atesoremos lo que fue…… así juntos…por última vez.
© Gustavo Larsen, 29/06/2013
Interludio
[img align=center width=485]http://farm7.staticflickr.com/6056/6244799632_71fbb6b3a2_b.jpg[/img]
Opaca a la vida el recuerdo, a pesar de su esfumado.
¡Lo lento que desaparecen las mentiras!
La ciudad siempre nos niega derechos de autor
para todo lo bueno que hicimos y que nos venga por hacer.
Así queda uno perpetuándose en el movimiento como las olas,
comiendo sueños enterrados entre las palabras
para que la derrota no nos cemente las rodillas al asfalto.
Y solo habrá filos en esas palabras si son nuevas,
como materia del ímpetu juvenil,
con el ritmo atlético de un río de montaña
y el revuelo voraz de sus horas diurnas.
A veces las venas sufren menos
de lo que el poeta dice, es cierto.
Quizás éstas solo parezcan gaviotas temerosas
ante un mar agitado, pronto a calmarse.
©Gustavo Larsen, 31/01/2014
Declaración a una veinteañera (en manriqueñas)
[img align=center width=400]http://4.bp.blogspot.com/-ooAn0JXsLYs/UsLY-J01fiI/AAAAAAAAg6I/Rw7_PuD6YRk/s1600/pissarro_foot_bath_l.jpg[/img]
No crees la lluvia escuchar
la lágrima en mi semblante,
solitaria gota hermana
que le enseña a rezumar
desnuda en mi amor errante
un aguardiente gitana.
No sabes por quién pervivo
como este vino maduro,
veinte uvas de primavera.
No ves mi tiempo cautivo
en tus ojos, ni el conjuro
que impiadoso me vulnera.
Ve que la tierra ha parido
a otro hijo con su canto
de insensato amor tardío,
y aprende que lo florido
de quien te ha esperado tanto
vive por siempre en tu estío.
©Gustavo Larsen, 29/11/2014
Si bien tildada de anticuada, la poesía clásica creo que es siempre un buen ejercicio mental. Por otra parte, hay días en los cuales las formas más modernas y abstractas, ricas en complejos simbolismos, pueden resultarnos "más frías que un bufoso", para citar a la genial Tita Merello.
De vez en cuando
[img align=center width=450]http://4.bp.blogspot.com/_gUA8s06xLm8/TG1k9fA7k8I/AAAAAAAABBg/gRpxSoydvSY/s320/chamanismo.jpg[/img]
De vez en cuando roza mi cuerpo
un nardo sigiloso que pide
incendiarse en el olor de su última noche,
un pañuelo que inquieto ondula
los jadeos de su perfume,
un ave que sueña
humedecer sus plumas en mis labios,
una barca que desea perderse en las derivas
que sin permiso fantasea dentro de mi pecho,
una ola que quiere quemarse,
anticipándose a la sales rojas del horizonte,
una copa de vino imaginándome ebrio,
reinando absoluta sobre mi fragilidad,
una cintura que enceguece y que solo existe
si se enlaza entre mis manos, sin yo buscarla,
una nevisca obstinada en derretirse
en los filos firmes de mi espalda de hombre,
un cuarto que invita rugiendo panteras,
un astro desorientado que me cae
en los brazos crepitando como brasa,
un arroyo que no vacila en anunciarle
a la piedra que me crecerá un río,
una paloma que me dice estar lista
a volar el firmamento de cualquier infierno,
un zarpazo de fuego de alguna leona hambrienta…
De vez en cuando roza mi cuerpo
un trueno, un ser desconocido,
una bandada, un viento de verano:
Es un corazón que se aproxima
resoluto como tren que carga
el carbón de la llama que no espera…
y que se pierde en el horizonte
disciplinado de mis olvidos.
©Gustavo Larsen, 03/10/2013
Entre carbones y brasas
[img align=center width=480]http://2.bp.blogspot.com/_gUPDeOoX1_I/S7vJXXYDglI/AAAAAAAAAF0/1SJccqv68H4/s1600/HPIM0437.JPG[/img]
Con la noche que se calcó en tu memoria
como la hoja prehistórica sobre la roca,
como una hiedra al muro que la esperó paciente,
trazaste tu Edén.
Pero fue una noche hecha a la talla de tu infierno,
una erupción efímera
y a la vez indeleble como toda huella volcánica.
Fue la intersección de dos caminos extraviados,
la sincronía de un alba de equinoccio
penetrando exacta en una almena sagrada.
¡Qué conjunción de nebulosas en una hora irrepetible!
Fue observar lo que se ve desde el zaguán
donde se congregan las deidades.
Hoy es maderas secas, una barca que cruje atada a un muelle.
Foránea es esa noche que te cobijó las venas.
Te ignora cuando te ve en tu cuarto, que fue ardor
y hoy busca lo absurdo de un gris entre el carbón y la brasa.
Eres un viento obstinado en doblar hacia el amor inalcanzable,
descubriendo al volver que has perdido las manos
al querer tocarlo otra vez.
©Gustavo Larsen, 10/12/2013
Altillo
[img align=center width=470]http://3.bp.blogspot.com/-3LwhjaxF-d0/USbyym8PgiI/AAAAAAAAABw/IhjfziRcCEA/s1600/Atico-800.jpg[/img]
Voy mirando los objetos
donde vagan los tiempos mudos,
relojes de manecillas entumecidas,
una Singer de correa deshilachada,
retratos de ancestros o quizás próceres
junto a niños de rostro solemne,
el herrumbre envolviendo un juguete a cuerda.
Llenan todo de un olor gris.
El tiempo se los fue devorando.
Sumideros de toda la energía humana,
este baúl y su altillo.
Y me pregunto si el espacio aquí es infinito,
o si algo o alguien
a las tumbas donde yacen las bauleras
se irá cuando mis objetos y retratos
exangües reclamen sus derechos de inquilino.
©Gustavo Larsen, 13/03/2014
Funk II (soneto)
[img align=center width=450]http://4.bp.blogspot.com/-oiauMSG5mr8/TkWpfNB94TI/AAAAAAAAG94/QDUYga8yzaU/s1600/El+cementerio+de+St.+Privat.jpg[/img]
Por pecho piedras y semillas de la historia,
la virtud en el herrumbre de un sable mellado.
Lloran las dos cuencas lo que ya se ha olvidado
y la gritería de quien hoy lo vanagloria.
Guerra, narran ellos. Con su euforia
vaciadora de la vida de un soldado.
¡Guerra! Una fábula de falso blasonado
adornando esa palabra vejatoria.
¡Y tú! Vivo custodio de su pena escondida,
como sombra de su alma resignada
al voraz sinsentido en embestida.
Tú, que así esperas otro gris de días enteros.
Esquívala, te pido. Ella busca tu mirada
y aquel beso que le dio a tus compañeros.
©Gustavo Larsen, 29/04/2014
Los cuartetos dedicados al caído, los tercetos al que volvió y que nunca olvida al que quedó atrás, aún esquivando a diario a la muerte.