|
“Con jeringas que llevan aire o . . . nada.”
Después de tanto fracaso, López nos lleva al ocaso, “vacunas” contra el covid ahora nos hacen sufrir.
Su uso es muy radical para el fin electoral, las emplea como tema de su partido morena.
Se ponen con restricciones previo de las votaciones, hay “Siervos de la Nación” en tan lenta aplicación.
Cual reflejo de las transas, salieron “vacunas” falsas, aunque poco se ha sabido, pues no hay ningún detenido.
Pero esto ahí no acaba, pasó lo que nos faltaba, se suministran “vacunas” que van sin dosis alguna.
De una manera inclemente solo se pincha al paciente en su brazo izquierdo, presto, bajo un engaño funesto.
Porque no se inyecta nada, de un biológico no hay nada, lo que se inocula es aire, Dios bendito, ¡qué desaire!
Decir esto mucho siento y no me digan que miento, a través de la jeringa, el peje nos da más chin . . .
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 04 de abril del 2021 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
Ah, como eu te amo... Tenho medo que isto seja um engano.
A.J. Cardiais 05.04.2013
|
Poeta
|
|
A.M.B.U.L.A.N.T.O.I.D.E.S.
Caminando por el eco del tiempo repentinamente las estatuas Del humo cobran vida. ¡Queriendo atrapar el fuego!. Sin poderlo alcanzar. En el túnel de los siglos y los siglos. Siguen siguen, como si fueran caminos Caminantes falsos. Del engaño verdadero. Del timón un vertedero.
¡Sí, sí! Entre lo increíblemente ebrio del ingenuo sobrio, poniendo las preguntas al secreto evidente. ¡Dónde la misma realidad muerde!. ¡Dónde la memoria enciende fuego!. y Caminan, caminantes, caminando falsos. Caminos caninos cansados. Incontables emisarios. ¡Del fracaso amonedado!. ¡Del ocaso de la razón y la consciencia!. En cada acto un engaño. En cada palabra un silencio. En cada sonrisa una lágrima. En cada mirada una eterna noche.
¿Acaso es imposible saber la respuesta?. De ésto, de aquéllo, y de cualquier cosa. ¡Sin pensarlo, sin sentirlo, sin vivirlo!.
Porqué Por Que Porque, que, que.... Hay Acaso. ¡Quién!. ¿En la siembra del dolor y de la muerte, cualquier quién qué espere un fruto bueno? Caminando en falso, caminos del engaño. En la voz del silencio y la desesperanza. En el alma misma de la piedra hambrienta. ¡Dónde la realidad muerde!. Entre las caminantes sombras. En los círculos del viento habitantes de las sillas...
Ambulante. El sueño víctima oprimido. Almohada. En un pedazo de viento. ¡En un armónico patíbulo!.
Están muchos como otros en nosotros. ¡Dónde un kilómetro duerme inquietante!. En el momento más profundo. Una puerta duerme apagando. Porqué ni despierta, ni al despertar, recuerda la huérfana memoria, en los perversos disfraces, vuelan caminos de regreso, al precipicio de siempre, en el suelo reptando.
¡Eso!. De la censura mortal. ¡Aquéllo!. De la evasión ambigua. Y el magno culpable. Ya del otro lado del otoño guardado en las hojas. Ya del otro cómplice invierno mecido en la nieve. ¡Caminan que caminan las sombras de los fantasmas!. ¡Caminos hechos de tierna esperanza, y ceniza inocente!.
En los pañuelos inculpados. En los anhelos condenados. En los amores castigados. En los falsos imposibles. En La Apariencia Verdadera Del Engaño Verdadero Caminar De Sombras Y Fantasmas.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
[img align=center width=450]http://www.wga.hu/art/m/maclise/undine1.jpg[/img]
Anduvo un aire fino; cientos de vientos y hojas danzaron en la velada noche. Anduvo él entre dos labios y un solo secreto de lienzos que fueron vendajes mudos. Ensombreció a la montaña, y recostó su cuerpo en los espejos del mar dormido. No le añadimos ni una palabra a su música detenida.
Pero hoy nos arde lo bífido de su boca, y una luna cerril reverbera un canto negro. Rodamos el camino en llamas, presto a cauterizarnos las venas. ¿Son latidos o tambores los que comienzan a morir en estas fronteras?
©Gustavo Larsen, 01/02/2014
|
Poeta
|
|
[img align=center width=400]http://sinaloamx.com/wp-content/uploads/2013/01/caricatura-mitin-pol%C3%ADtico-principios-siglo-XX-frase-sinaloense.jpg[/img]
A los aplomos de una falsa decencia otorgo el crucial minuto de apertura del discurso, que exige compostura, corbata y visos de canosa prudencia.
He de torcer, por nefasta, la evidencia. No vea usted la verdad como blancura: Yo embarro, ¡con alta cuota de mesura! y lo cierto es un entuerto de su ciencia.
Me forjó la lluvia de balazos setentista: derecho y humano (léase, fiera torcida como combas de Kempes o de Luque).
¡Recuerde el bipolar espanto! Extremista/ fascista, zurdo/gorila, apátrida/genocida. ¿Mas no es aún rey un pan y su batuque?
©Gustavo Larsen, 17/12/2013
|
Poeta
|
|
[img align=center width=400]http://www.galeon.com/tigre/textos/flora/image/junco01.jpg[/img]
Sobre ese lecho, rey del granito oval que ancla para siempre al río trotador de estos valles, oculto yace un amor que florece juncos.
No por fértil (ya no lo es) ni por empedernido bebedor de estos soles que le llegan, que musculares penetran el cristal acuoso que lo cubre. Ni por las lunas, que obsesivas encienden de remolinos blancos a una inquieta espuma para intentar reavivarlo.
Florecen porque ella un día decidió adentrarse al río y dormirse besando el lecho de piedras, buscando el desahogo debajo de lo más puro que pudo encontrar …en estos valles.
Y porque ella una noche erigió en las orillas esas ornadas lanzas criollas, para vedarle la entrada a él, que aturdido aún la busca en cuanto lecho encuentra …en estos valles.
©Gustavo Larsen, 10/09/2013
|
Poeta
|
|
NO Por: Juan Ignacio Macoñó Alba [email protected]
No te agradaré No pronunciaré jamás tu nombre No pensaré más en ti, No eres para mí.
No vuelvas a mi lado No digas que me extrañas No mientas que me engañas No vivo para ti.
No quiero tus caricias No quiero tus palabras No quiero agradecimientos No quiero nada de ti.
No siempre comprendiste No siempre lo entendiste No siempre valoraste Lo mucho que di.
No te amo es infamia No te siento aquí a mi lado No eres la de siempre No estás dentro de mí.
No, enemiga es la palabra Del no encontra del sí, No niegues tus mentiras Que son parte de ti.
Pues siempre quedaré Negado en tu existencia Aunque en el fondo de tu alma Sientas el amor que no expresé Pues siempre para ti Estaré cegado por un No.
|
Poeta
|
|
UN TE AMO POR ENGAÑO
Me encanta jugar...
Saber que no tienes nada que perder, entender que no hay otro amanecer. Romper los corazones por placer, saber que nada produce en ti un querer.
Ya es tarde lo sé...
El fuego ya se fue, las heridas quedaron. Tú el temor de ayer, el juego de hoy, las pisadas de un te amo por engaño. y saber así, que no fue mi alma quien murió, sino tu corazón.
Autor: José A. Monnin Limpio-Paraguay Derechos reservados. 15/07/2013 Ley Nº 1328/98 https://www.facebook.com/pages/Poemas- ... 2209536190?ref=ts&fref=ts
|
Poeta
|
|
Expresiones compulsivas de tu debilidad social, expresados en tus incontables enemigos que has hecho, no puedo saber como te sientes, cuando no dices nada. Una forma de obsesionarse, una forma de causar caos, no nos importa lo que digas, no caeremos en tus juegos. No me interesa nada, no nos interesa lo que digas, no seremos parte de tus engaños, es tu inoportuno sentido de superioridad, es tu insoportable forma de vanidad. No nos importa lo que digas, nunca entraremos a tus juegos, no queremos sangrar por todos tus pecados, nunca seguiremos tu camino, no nos interesa más, como interpretes tu último regreso. Erick R. R. Torres (Angel Negro)
|
Poeta
|
|
Fujo e deixo nos meus rastros as mágoas o desamor o engano...
Fico tentando enganar-me com o nascimento de um poema, que abane o sofrimento e transforme-o em felicidade...
Sinto o desejo de igualdade caber em meu bolso, que apesar de roto, não vaza com os sofrimentos.
Os momentos serão meus orgulhos no centro desta estrada empoeirada...
Alheio à poeira que veste o meu corpo, torno-me mais um vagabundo, um andarilho, um João sem mundo.
A.J. Cardiais 02.06.1982
|
Poeta
|
|