|
“Retroceso de la nación . . .”
Ya se hizo mala costumbre la dictadura en la cumbre de López, el “presidente”, en todos lados se siente.
Por donde quiera se asoma, pues, sin quitarle una coma al texto, cual lo dispuso, así, como se los impuso.
Diputados, con morena en su mayoría más plena, aprobaron, sin discusión, la mentada “ley apagón”.
Andrés engaña a la gente, en el discurso le miente, con transformación, con cambio, dándonos reversa a cambio.
Háganme, pues, el favor, quemaremos más carbón, combustóleo, en la nación habrá más contaminación.
“Nacionalistas” argucias en pro de las energías sucias, adiós al Acuerdo de París, digámoslo sin barniz.
El peje va en retroceso, jamás habla de progreso, retrógradas osadías, odia limpias energías.
Nos regresa, poco a poco, a los tiempos de “jolopo”, de José López Portillo, Andrés Manuel es muy “pillo”.
Al destruir lo logrado, lo que habíamos alcanzado, dando al traste con lo bueno, con lo propio, con lo ajeno.
Habrá incumplimiento a contratos, a internacionales tratos, broncas con transnacionales, juicios, gastos, a raudales,
Con estas graves traiciones, adiós a las inversiones nacionales y extranjeras, ¡pobre México de verás!
Cargaremos esta cruz, saldrá más cara la luz, habrá muchos apagones por López, por sus “calzones”.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 25 de febrero del 2021 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
Andrés Manuel sigue un credo, “dar atole con el dedo”, desilusionar votantes y a fieles simpatizantes.
Ejemplo, la gasolina, mentira clara, genuina, con la que los ha mareado, distraído, adormilado.
Desde que estaba en campaña, hasta hoy, no más engaña, pues, no solo no ha bajado de precio sino ha escalado.
Encarecido el carburo, esto, lo digo seguro, mi bolsillo, fiel, no miente, tampoco el de tanta gente.
Que le regaló su voto, creyendo en él por “devoto”, porque ofrendaba “las perlas de la Virgen” sin tenerlas.
Cuando se incumplen promesas de campaña, esas aviesas, ya dijo Aguilar Camín con su verbo de postín.
Que hay “fraude post electoral”, textual, escrita u oral, perfecta definición de elegante precisión.
Ah, qué López, tan falsario, expreso, de mi glosario: “¡gasolina, bara, bara!, no señor está más cara”
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 19 de febrero del 2019 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“De pretextos . . . de a montones.”
López sigue con sus cosas, falsedades horrorosas, traición, engaño, destila, la nariz más se le estira.
En diciembre prometió, pero, solo nos mintió, de que ya no habría apagones, los sufren doce regiones.
Ya no sabe que inventar para tratar de explicar su tan grave incompetencia, la ineptitud tan intensa.
Dicho así, muy literal, de Comisión Federal de Electricidad, vergüenza, de tanta transa la esencia.
El dinosaurio no avanza, a Bartlett solo le alcanza para ir pa’ atrás, al revés, hermanado con Andrés.
Han llegado al desvarío, ya le echan la culpa al frío, “a bajas temperaturas”, pretextos, puras locuras.
Intentan justificar: que es “por el clima polar”, que “por la falta de gas”, que “por los gringos”, ¿qué más?
Enormes daños causados a millones de afectados, hasta han dicho los ingratos que no usemos aparatos.
Falta la electricidad, sobra la incapacidad, en la empresa CFE falla la luz, pues, CFUE.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 16 de febrero del 2021 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“Que ya le urge a la nación . . .”
López se parece al pingo, me hizo escribir en domingo, por siempre da de qué hablar, ya se quiere jubilar.
Al final de su gestión, aquí, entra la cuestión, para qué diablos queremos a alguien que, en sus desenfrenos.
Ya piensa en colgar la toalla, este Andrés solo nos falla, apenas lleva dos años, pura decepción y engaños.
Ya se le cansó el caballo, pues, ¿no que era muy gallo?, pasó del “me canso ganso” al ya quiero mi descanso.
Dejó ver tal pensamiento, echó palabras al viento, lo dijo en tono muy tierno: “no soy dirigente eterno”.
“Diré al fin, misión cumplida”, premedita su salida en vez de que su intención sea rescatar la nación.
Mi México necesita alguien de acción, pero, ahorita, que esté bien comprometido, que no ande ausente, perdido.
Dieciocho años, duro y dale, estuvo buscando el “jale”, ese de ser “presidente”, no más defrauda a la gente.
Si ya no quiere hacer nada que se vaya a “La Ching . . .”, para allá, para su rancho, puesto que nunca dio el ancho.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 17 de enero del 2021 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“Caricaturesco enfoque . . .”
El circo, la mañanera, da la nota tempranera, se renueva, se actualiza, entre el comic se desliza.
De forma sensacional, la magia cómico musical trasciende en un dos por tres, gracias al Showman, Andrés.
Alcanza nueva estatura, tira de caricatura, adoptó ese nuevo enfoque por el Benito Bodoque.
El micifuz de Don Gato, aquel de tan tierno trato, fue parte de la función, distrayendo a la nación.
Con ese lindo minino, bajo un embuste genuino, con dinero del erario, en un oficial horario.
López, en plena pandemia, al pueblo “sabio” así premia, con “gobierno” de locura, de triste caricatura.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 14 de enero del 2021 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“Que ennegreció a la Nación . . .”
Se fue terminando el año con un apagón extraño, que dañó a muchos seres, millones, en sus quehaceres.
Afectando a doce Estados, los dejó paralizados, minando su economía, así, México sufría.
Se ensombreció la Nación, ¿las razones?, “un montón”, de López, Bartlett, desleales, que “un incendio en pastizales.
Azuzado por el viento”, pretextos dieron, sin tiento, hubo uno muy exquisito, “existió caso fortuito”.
Excusas, causas probables, “las energías renovables”, “los permisos”; ¡Madres Santas!, “desbalances hubo en plantas”.
Según expresara López, aunque nos demos de topes, a Bartlett, bien defendía cuando esto sucedía.
Jamás aceptará errores, ¿por qué no entiende, Señores?, no se cansó de decir que: “no se va a repetir”.
No reconocen su ineptitud, carecen de ética y rectitud, reparten muy bien las culpas, pero, no ofrecen disculpas.
Mientras todo oscurecía, entre tanto acontecía, busqué quinqués, veladoras, por supuesto imploradoras.
Cerillos, pascuales cirios, les escuché sus delirios, encontré velas grandotas, éllos, decían mentirotas.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 01 de enero del 2021 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“Puro engaño, . . . ¡decepción!”
Sin contar las mañaneras, las mentiras tempraneras, López dio un octavo “informe de su gobierno”, deforme.
Entre engaños, entre frases, dijo que “sentó las bases la cuarta transformación”, grave embuste, desazón.
Puro cuento de utopía, esto ya me lo temía, pues, solo nos hace majes, no precisa cuáles bases.
Ni qué es lo que transformó, con sus datos “informó su verdad” sobre las cosas que vivimos, horrorosas.
De una patria fragmentada, dividida, destazada; Andrés, solo destruyó, pero, nada construyó.
Dos años bien le han bastado para extirpar lo dejado por esos neoliberales, conservadores formales.
Diré esto con resabio, no atendió al principio sabio, el de: “sereno moreno”, acabó con malo y bueno.
Todo, todo ha destrozado, pero nada ha transformado, ya, destartaló al país, poco a poco, . . . de raíz.
México está fraccionado, López, con él ha jugado, como con rompecabezas, regadas están las piezas.
De pobres instituciones, en pésimas condiciones, extinguió fideicomisos, los del pueblo bien sumisos.
Bajo el caos, dominados por delincuencia, diezmados por cárteles, desempleo, su corrupción, ¿así le creo?
El sistema educativo un desastre indicativo, los servicios de salud de tragedias son alud.
La covid, en apogeo, llegó como “anillo al dedo”, dijo en su plena inconsciencia, casi casi en la demencia.
¡Ay!, que funestos desfaces, yo, solo miro las bases de terrible destrucción en que tiene a la nación.
Por virtud de esas desgracias, todos haciendo acrobacias para salir adelante, dada la crisis reinante.
De reversazo profundo al abismo negro, inmundo, vamos en caída libre, de esta no hay quien nos libre.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 07 de diciembre del 2020 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“De prédica . . . nada estética.”
Día veintiséis de noviembre, en la memoria se siembre sermónica verborrea de López, en mañanera.
Desde el púlpito, en calma, habló de dicha, del alma, de amor, de moral, valores, de felicidad, . . . Señores.
Soslayó que es Presidente de México, de su gente, que tiene el cargo efectivo del Poder Ejecutivo.
Que, a él, única, solamente, legal y constitucionalmente, corresponde aplicar la ley, buscando el bien de su grey.
Desde aquí, le exijo al peje que su mente, ya, despeje, que no olvide sus deberes por pastorales quereres.
Los principios que refiere, a los que mucho se adhiere, son de casa, son ejemplos en la escuela, en los templos.
Son de curas, del Eterno, no prédica de un gobierno que se precie bien de serlo, habría, en serio, que entenderlo.
Que lo sepa la nación, Andrés, va en la sin razón de “mandatar en su ética”, pues, no da una en política.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 26 de noviembre del 2020 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“Por covid; beisbol y entuertos.”
Este Andrés, no tiene sesos, van más de cien mil decesos por el covid diecinueve, pero, él, ni se conmueve.
De contagios, un millón, mas, no muestra compasión, demuestra solo inconsciencia por desempleo, delincuencia.
Chiapas, Tabasco, inundados, por la miseria asolados, pérdidas, ya varios muertos, desgracia, muchos entuertos.
¿La crisis?, no pasa nada, su actitud, . . . desenfadada; México está “del cocol” y, él, solo piensa en beisbol.
El día de ayer, muy formal, en Palacio Nacional, recibió al pitcher Urías que fue campeón hace días.
López, hizo una reunión con hijos, amigos, en un salón, sin guardar sana distancia, insensatez, arrogancia.
Su gusto, así, satisface, anda en el pleno desface, no ve toda esta tragedia como la cosa más seria.
Decir esto, lo lamento, pues, con tanto sufrimiento, ¿cómo puede sonreírse ante el luto, divertirse?
No hay crítica que resista, ni tantito la despista, como si nadie lo viera, ni un tapabocas siquiera.
Se puso en ese momento, sigue sin dar el ejemplo al pueblo “sabio” tan bueno, ¡ampáranos, Padre Eterno!
Qué triste desinterés, penosa actitud de Andrés, ya ni la burla perdona, a la demencia se asoma.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 20 de noviembre del 2020 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
Revenir vacuo
Ahí donde estuvo bebiendo la sequía sus noches resentidas, del color caídas, por la vieja escena de lo nuevo, al culebrear, la oficiosidad evadiendo, las mañanas distanciando, las fatigas disgustando, las entradas desfigurando, las salidas desgastando.
¡Por el mayor menos!.
Cualquier idea, impertinente amargamente, en la carencia de abundantes espirales, belicosamente, empedernidas de apuro, de pendones basculantes alarde. ¡Del desamistarse impunemente!. Fastidiosos cicateros de parvo seso. Embelesados insufribles de parca testa. Con infinita determinación superflua y gris.
¡Por la trepidante caninez!.
Con el grito enrojecido un conejo vuela lejos, del agua sorprendida, en el amarillento éxito, de la sirena en huelga, por los meses ineptos, exclusivo,s de las pobres, crisis radicales, al saltar el río, el trémulo ramaje pertinaz, de la tarde indulgente, que al furor irrita, en el vergel arrepentido, del pincel mártir. ¡En la oleosa resistencia y la acuarela despistada!
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|