Poemas sociales :  La mujer cual dulce Aurora
La mujer cual dulce aurora,
se despierta en la mañana,
su rostro fresca manzana,
de la razón, precursora
del amor es difusora,
de la familia un baluarte
sus cuidados estandarte,
son protectoras sus manos,
sus sentimientos humanos,
toda ella es fina obra de arte.

Ella debe ser amada,
con palabras y con tratos
Sin que intervengan contratos,
ha de ser bien estimada,
nunca su alma destrozada,
con golpes y moretones,
porque no existen razones
para querer maltratarla
ni tampoco mutilarla
de sueños ni aspiraciones.

Copyright Milye Florian
Poeta

Poemas sociales :  Feminicidio
“El más grave crimen de odio, de nuestro holocausto . . . exordio.”

Sobre género-mujer, a ultranza,
fatal discriminación avanza
física, psicológica, violencia
que demente agresor silencia.

¿Por qué tanto odio hacia las mujeres
si son, por Dios, benditos seres?,
cuanto atropello . . . insoportable
pa´l sexo bello digno apreciable.

¿Por qué el gobierno es displicente?,
¿por qué su acción se muestra ausente
ante el delito de hombre inhumano
feminicidio malvado, insano?

¿Por qué la ofensa atroz intensa?,
a mí, de plano, me da vergüenza
casi diez muertas la cifra diaria,
¿cómo parar cruenta “malaria”?

Por buen respeto recomenzar
rectos valores, moral de hogar,
en las escuelas, la educación:
para las damas . . . admiración.

La impunidad ronda las calles
fiel sociedad, tú, no desmayes
tienes las leyes, los tribunales,
castiga tales actos bestiales.

Corta de tajo la misoginia,
también machismo, cruel ignominia,
¡frena el desprecio contra mujeres
dale justicia a tan lindos seres!

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a . . .
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas sociales :  Energía limpia
Celdas solares, energía limpia.
Aspas al viento, energía limpia.
Furia de ríos, energía limpia.
Petróleo y carbón: contaminación.

Y además  Deforestación
destrucción sistemática
de pulmones vegetales.

Máscaras de oxigeno modelos unisex
últimas en venta, fuera de inventario
si quiere respirar
apresurese a comprar
antes de que se agoten.

Si desea respirar...
Poeta

Poemas sociales :  Que difícil es ser chairo
“Y echar maromas . . . a diario.”

Qué difícil es ser chairo
y echar maromas a diario,
“defender” lo indefendible
llegando hasta a lo increíble.

Contratarse como bot,
ser del “gobierno” un robot,
desquitando la croketa
pa’ calmar el hambre inquieta.

Qué difícil es ser chairo,
tener el deber primario
de hacer memes de a montón
sin chiste, sin ton ni son.

Qué difícil es ser chairo,
vil solovino incendiario,
ser fanático irredento,
que pena, tanto lo siento.

Qué difícil es ser chairo,
actuar de modo corsario
y, por respaldar a López,
con actitudes muy torpes.

En forma desenfrenada
emplear mucha leperada,
la amenaza nada grata,
¡ay, qué vida tan ingrata!

Qué difícil es ser chairo,
para nada solidario
con las causas del país,
comer puro arroz, maíz.

Frijoles, durante días
como ordena su “mesías”,
tener un par de zapatos
más mejor si son baratos.

Qué difícil es ser chairo,
seguir siendo partidario
de la peor de las opciones
desde aquellas elecciones.

De criterio adolecer,
seguir sin reconocer
que se equivocó al votar
sin tal yerro reparar.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 26 de septiembre del 2020
Dedicado a todos aquellos que se sientan identificados con el contenido de mis versos . . .
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas sociales :  Póbres fatalistas, están errados
Pobres fatalistas
Están errados:
"Solo es seguro la muerte"
Dicen,
Mas no saben que ya hace mucho
El Poeta dijo lo contrario:
"Estamos condenados a vivir".
Poeta

Poemas sociales :  El frente
El olor a parrilla chamuscada
se mezcla y confunde
con el olor nauseabundo
de las carnes putrefactas
a mi alrededor partes de cuerpos
pedazos de cadáveres disueltos en la tierra
y el sonido ensordecedor de las metrallas
la lluvia incesante
        de granadas fragmentarias
el estallido de voces y explosiones
y los gritos de terror de moribundos.

Todo me recuerda a los infiernos
hasta el tarareo de tonadas taciturnas
hasta el criqueo de ignaros grillos
me producen ansiedades, nerviosismos,
inquietudes y temores.

De día
hay que sumergirse en las trincheras
de noche
hay que disparar estando a ciegas
y no hay descanso...
ni siquiera cuando duermes
y no hay sosiego
ni siquiera en el descanso.

Tener al lado algún cadáver descompuesto
por varios soles con sus lunas inocentes
es despiadado
es un destino ciertamente despiadado.

Así es la vida del soldado en la batalla
tener la muerte como escudo en la trinchera
tener la vida como un bono que se acaba
pensar en nada
sentir la nada
volverse... nada.
Poeta

Poemas sociales :  Emigrantes
Llegaban a los puertos
bajaban de los barcos
con zapatos rotos
con maletas de cartón
con sueños como prendas.
De las ropas que vestían
se lucían los remiendos
como lentejuelas de pobreza
como flecos de ilusiones.

Llegaban a los puertos
como hormigas naufragadas
y tan sólo la esperanza
escondía sus tristezas.
Eran hombres y mujeres
ya curtidos por la tierra
eran hombres y mujeres
ya roídos por la guerra
o por negras dictaduras
que renacen cada tanto.

Bajaban a los puertos
desde naves oxidadas
con olor a los aceites
y al hollín de las calderas.
Bajaban a los puertos
con dos manos que trabajan
con las ganas de vivir
una nueva vida buena.

Bajaban a los puertos
con las ansias de encontrarse
una patria sana y vasta
una patria verdadera
muy distinta de la otra
que se hallaba genuflecta.

Los llamaban emigrantes
los musiús, los extranjeros
los que roban el trabajo
los que cambian las costumbres
los que vienen de otras eras.
Poeta

Poemas sociales :  De López, el indignado
“Por Madero, . . . su adorado.”

López, necesita, urgente,
un asesor, diligente,
un curandero del alma,
que lo haga pensar con calma.

Que, lo enseñe a bien tratar,
honrar, apreciar, respetar,
a víctimas del delito,
lo que sucede, aquí, cito:

Varios grupos activistas,
colectivos feministas,
por varias motivaciones,
tomaron instalaciones.

De manera muy formal,
de la Comisión Nacional
de los Derechos Humanos,
que, más bien son inhumanos.

Ya que sienten que, en la misma,
no los protegen del cisma
que crímenes les provocan,
injusticia, al punto, invocan.

En la toma susodicha,
ha imperado la desdicha,
se han causado daños diarios,
a inmueble y a cuadros varios.

Entre ellos, al de Madero,
ídolo, imperecedero,
de Andrés que, sin duda alguna,
no entiende causa ninguna.

Al contrario, consternado,
mucho enojo ha demostrado,
porque tal lienzo han rayado
y de cabeza han volteado.

Dijo, sin cerrar el pico,
que tal asunto es político,
sin excepción, pues, a todas,
las llamo conservadoras.

Acusó, en fin, a los medios
de comunicación, de no serios,
salió con el cuento eterno,
que se afecta su gobierno.

Mas, no expresó indignación,
ni se tentó el corazón,
por víctimas del delito,
ahí, no se mostró contrito.

No reflejó pena, ni una,
por muerta, violada, alguna,
ni por niñas, ni mujeres,
secuestradas, ¡pobres seres!

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 08 de septiembre del 2020
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Poeta

Poemas sociales :  La misma música
Dentro de mí fluye la sangre
no es un crimen, es vital.

(nadie habría imaginado
un lugar más apropiado)

el defecto es derramarla
sea humana o animal,

innegable una incipiente evolución
implícita en su propio género

leve abolladura sobre la esfera.
De haber sido en la edad media

todo corona positivo
habría ido a la hoguera,

en profilaxis (preventivo),
hoy, simplemente, nos confinan.

suena la misma música
pero otro ejecutante, desafina.
editar poema
Poeta

Poemas sociales :  Poema do fundo do poço
Preciso fazer um poema
que mostre que estamos
no fundo do poço.

Preciso mostrar que o poeta
é de carne e osso;
não é um super-herói.
Ver o povo sofrendo dói...

Enquanto o país está afundando,
os políticos continuam roubando,
e o pobre do povo acreditando

que esse bando de ladrão
resolverá nossa situação...
Em qual encarnação?

A.J. Cardiais
26.03.2015
Poeta