|
“Candidato del demonio . . .”
Va mi pésame sincero al Estado de Guerrero, decir esto no es muy grato porque va de candidato.
Para ser Gobernador un presunto violador, también lo acusan de estupro, que politiquero lucro.
Del partido de morena que anda dando pena ajena, pues consideran “idóneo” a Salgado Macedonio.
Que hasta tiene tres denuncias, han valido las argucias con presunción de inocencia, ¿y la moral?, ¡qué indecencia!,
Que sonada cochinada y López como si nada, hace meses sucedió que hasta ya lo defendió.
Mis versos son fatalistas, ¿dónde están las feministas, defensores de mujeres, nuestros más preciosos seres?
Que tristeza, que vergüenza, que pena tan más intensa, pobres de los guerrerenses tendrán comicios circenses.
Mi presagio es elocuente gobernará un delincuente, va Salgado Macedonio el peje le tiene encomio.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 15 de febrero del 2021 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“En voz, en texto, . . . oración.”
Tengo derecho a expresarme, también a manifestarme, entre muchas otras cosas que, en el mundo, son gloriosas.
Por este conducto exijo, así, con celo prolijo, respeto a mi libertad de expresión, que es majestad.
Gran garantía individual, conquista sensacional del bendito ser humano, “gobierno” no seas tan vano.
López, no intentes vetarme, mucho menos censurarme, mis voces, textos escritos, tampoco mis manuscritos.
Si no concuerdas con ellos, si no te parecen bellos, no las oigas, no los leas, son pensamientos e ideas.
Cual la Biblia, norma sacra, la Constitución consagra la libertad de expresión, baluarte de la Nación.
No te atrevas a coartarla, de mi boca separarla, ni mi habla suprimir, ni mi decir impedir.
No a tus ideas demenciales de acallar redes sociales, si te convienen “benditas”, si son contrarias “malditas”.
Entiendan “autoridades” y tú, Andrés, los malestares de este humilde ciudadano que opina, comenta, sano.
No traten de intimidarme, mi esencia está en expresarme, si hay ofensas no me importa, un ser magno las soporta.
Lo mismo las amenazas, se me resbalan, por grasas; soy abogado poeta, que lean mis versos, la meta.
Tengo espíritu de roca, buen discurso es una broca impregnada de intelecto, de aquel juicio más correcto.
Del que me hago responsable, verbo convertido en sable filoso, fiel, un sentir que me gusta transmitir.
Mi espíritu vuela en letras, en palabras predilectas conciencia, ideales, galas, razón, sensatez, sus alas.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México . . . Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“Frente al covid, . . . reprochable.”
López, no tiene remedio, volvió al mañanero tedio, a su “presidencia” trunca amolada como nunca.
Con el alma más canija, arrastrando la cobija, aún así, más afrentoso, enfermo y “haciendo el oso”.
Con peor cerebral anemia, secuelas de la pandemia, desdeñando más al virus, preciso, al coronavirus.
Con sus mismas ideas locas, sin emplear el tapabocas, mostrándose más reacio diciendo “yo no contagio”.
Que “su uso no es necesario” que, pues, eso “es voluntario”, que “estamos en libertad”, viendo como nimiedad.
Que el país sigue de luto, muy fúnebre en lo absoluto, por la covid diecinueve con gran cifra que conmueve.
De occisos y de finados, según datos estimados, con más de ciento sesenta y cinco mil, en la cuenta.
Ora sí estamos hundidos, pues, solo Estados Unidos y Brasil, hoy, nos superan, los decesos nos aterran.
Claro, no podría faltar, México en tercer lugar en el mundo por pandemia, el destino nos apremia.
Por lo que falta Dios mío, hasta el alma siente frío, dos millones de infectados según números cerrados.
Sin vacunas y sin nada que nos lleve la fregada, ¿pa’ qué queremos al peje?, sería mejor que despeje.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 09 de febrero del 2021 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
Cualquier persona bien puede decir groserías, si quiere, según su temperamento, dependiendo del momento.
De su carácter festivo o de su enojo excesivo; yo, las digo en la cantina, es su perfecta vitrina.
Pero, un Señor Presidente no puede ser indecente, ni prosaico, ni vulgar, deja mucho que desear.
Su cargo tan importante requiere verbo brillante, dirigiéndose a la gente no se vale ser “corriente”.
Amlo, entró en un desfase abaratando el lenguaje, el español, que es tan basto, presto lo convierte en asco.
“Ya chole”, “me canso ganso”, “safo”, dice sin descanso que la sociedad se cansa, pues, de tanta “pinche transa”.
¿Qué pasará con Andrés que mal gobierna al revés?, carece del buen oficio, ha entrado en el desprestigio.
¿Qué, no fue universitario?, en su mensaje del diario debería privilegiar cultura, el bien estudiar.
¿Cómo puede requerir al pueblo “sabio” exigir, hacerle moral pedido sin dar ejemplo debido?
¿Qué, no leyó su “cartilla” o la tiene escondidilla?, ¿cómo habla mal del pecado, si, por Dios, es un malvado?
La verdad, me da vergüenza, me da pena muy intensa ver que López Obrador es bajo, procaz hablador.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 5 de febrero del 2019 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
Sigan siendo como son ; de palabras livianas , abrazos de costumbre , verdades dibujadas , escaneando sonrisas , escogiendo la mas bonita... Dejen la naturalidad de lado , olviden lo espontaneo de un gesto repentino , presionen las glándulas lagrimales , que se note el esfuerzo , de un llanto puro , un dolor mejor fingido... Lleven la mentira como punta de lanza , y así podrán enfrentar mejor la vida , dejen el amor para los inocentes , los que nada saben , los que nada entienden... Sigan siendo como son ; hagan daño y arrepientansen , que esa sensibilidad se mantenga siempre intacta , verán que al final de sus días lo habrán logrado todo , el universo estará agradecido , por seres tan amables , indispensables , haciendo un mundo mas afable.
|
Poeta
|
|
“Por covid, que lo serena . . .”
Se cumplieron dos semanas sin las presencias, insanas, de López en mañaneras, diré verdades sinceras:
Durante más de dos años, ha estado causando daños a sociedad mexicana, de forma real, inhumana.
Nos ha impuesto la costumbre de asco, de podredumbre, del chisme vulgar rastrero en circo politiquero.
De odio, venganza inmunda, de una bajeza profunda, dividiendo al pueblo “sabio” con venganzas, con resabio.
Al amparo del poder, todo se le ha ido en joder a detractores, contrarios, a los que llama adversarios.
A “fifis”, intelectuales, a periodistas rivales, con todo los ha atacado, ofendido, difamado.
Que decir de los sumarios juicios infamantes, diarios, sobre de conservadores, neoliberales; ¡Señores!.
Van diez días de mañaneras, de clásicas tempraneras, sin López, sin sus discursos, sin mentiras y sin furcios.
Sin escuchar su voz lenta, su habla cansina, lerda, su sonsonete que aturde, que, a mas que fastidia, aburre.
Bendita la cuarentena que, al peje calma, serena, que lo tiene confinado con el pico silenciado.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 05 de febrero del 2021 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“Adoptadas sin barnices . . ..”
Por si alguna duda hubiera, si certeza no existiera acerca de la tragedia del país por la pandemia.
Por el terrible manejo, la negligencia y el dejo con que el inepto de López, aunque nos demos de topes.
La covid ha descuidado, con tanto muerto dejado, desde ayer los canadienses, mostrándose resilientes.
Han suspendido los vuelos a México, con recelos, endureciendo medidas, haciéndolas restrictivas.
Por temor a los contagios se tornan firmes, reacios; la realidad más se ensaña, pues, Estados Unidos, España.
Y Cuba, entre otros tantos países, revelan espantos, imponen sus condiciones con aéreas restricciones.
Y el peje, como si nada, cual si no pasara nada, nuestro aeropuerto está abierto, visitante cierto e incierto.
Arriba sin cortapisas, con solo enseñar sus visas, pasaportes, mas, sin pruebas de coronavirus nuevas.
En virtud de todo eso, por Andrés, siempre tan necio, sin un cerco sanitario, decir esto es necesario.
La transformación de cuarta ante el mundo nos infarta, en economía y turismo más fracaso, pesimismo.
Bloomberg, dice y bien nos premia: “para pasar la pandemia México es el peor país”, sin tapujos, sin barniz.
Esto es grave, no hay un sesgo, nos consideran de riesgo, la situación es muy tensa, somos toda una vergüenza.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 02 de febrero del 2021 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“Leña de encino, de ocote, piedras, yesca, . . . el fuego brote.”
Dios de la llama flamante, pindekua preponderante caminata por los montes, resplandecer de horizontes.
Transportado por cargueros con destellos, con luceros, fogón de cuatro regiones alumbrando corazones.
En sede la recepción, ¡que viva la tradición!, guardar, resguardar la lumbre y velarla es la costumbre.
¡Gran festividad michhuaque!, la fecha en el almanaque, prehispánico es el ritual, la mitología ancestral.
El simbolismo profundo, no a la destrucción del mundo, solo muere el astro viejo dejando triste reflejo.
Por el poniente fenece, mas . . . al oriente florece el vigor y la pujanza, la existencia, la esperanza.
Renacer del Sol creador joven lleno de esplendor, fresco el día ha comenzado, la vida se ha preservado.
P’urhépecha ceremonia, ¡cultura que da la gloria!, ha iniciado el año nuevo con encendido del fuego.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda México, D. F., a 2 de febrero . . . Dedicado a Tatá Javier Mellápeti Cuiriz Reg. SEP Indautor No. 03-2013-051712171201-14
|
Poeta
|
|
La noche más larga se viste de lindos colores Tantos y tan diferentes que solo las almas saben su camino Se reencuentran con su vecino amigo De ahí, lo que fueron partiran al curso merecido por sus meritos Nada desaparece solo cambia Materiales viejos y derruidos Antigüedades valiosas Joyas esplendentes Nada es cuidado por igual Pertenecen a diferentes universos Así esta distribuido lo eterno con la logica natural de los elementos Las bolas rojas y las bolas azules se dividen por colores sin ninguna falla Las ondas y las particulas no se juntan La naturaleza siempre sabia sigue patrones establecidos Igual que la vida y la muerte La vigilia y el sueño Lo que es arriba es abajo Claro es como el agua que emana del manantial deslizandose con el alba Desde la cumbre fácil se divisa el cielo Cambiar de color en el arco iris natural El espejo a cruzar sin puentes en caida libre a un vacio sideral Ahora resistir apretando los dientes hasta salir del escollo con una sonrisa en la frente Amigos, hermanos demonos la mano para encarar con mayor entereza este descubrir el pasaje secreto Asumiendo que nos moviliza igual que a las ramas de un árbol el viento
03,/02/2021 ©Dikia
|
Poeta
|
|
“Que, ni ante él se conmueve . . .”
López se unió a la legión, en nuestra triste nación, del ya millón ochocientos mil contagiados, ciertos.
Por la terrible pandemia que hace un año nos apremia; esto, pues, no lo celebro, ni mucho menos me alegro.
Mas, ha dicho que es del pueblo, por tanto, esperaba verlo siendo curado en el ISSSTE, la crítica no resiste.
Lo cierto no se disfraza, porque, él, está en su casa, siendo cuidado, atendido, perfectamente asistido.
Por un gran equipo médico, dicen el mejor de México, con personal muy famoso, está guardando reposo.
Lo vigilan con prestancia, no anda tras una ambulancia, ni está buscando hospital, cama, oxígeno vital.
Ni anda rellenando el tanque, aunque se enojen, no le aunque. nada de esto es nimiedad, solo digo la verdad.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 29 de enero del 2021 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|