|
Neste tempo outonal Clara idade de Ser Tudo se traduz lógico, explicito, com sentido, Importância e explicação. Todos! Com seus bons motivos Sentimento e razão. Nesta paisagem nítida, ajustados. Foco e relevância A história se traduz em arte, A caminhada em missão. O convívio, encontro de almas, Povo liberto de uma única Nação emoção e gratidão.
|
Poeta
|
|
“Que engaña todos los días . . .”
En su lentitud temprana le da por usar sotana y en púlpito presidencial de manera demencial
Empieza a impartir doctrina, la misa, la que encamina a mujer y a hombre a los cielos prístinos con sus anhelos.
Ya estando frente a la gente soslaya que es Presidente de México, nuestro gran país, al punto que sin barniz.
Se olvida de su papel, se siente el “mesías” aquel pastor de humanos rebaños, muestra cerebrales daños.
Le hace competencia al Papa, peor que nunca se le escapa la lucidez, la sensatez, al tan evangélico Andrés.
Mas, es falso no le crean cuando al tal “cordero” vean, porque luego despotrica de veneno odio salpica.
A la sociedad mexicana de manera artera insana ya, en el atril, no razona es un diablo que pregona.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 25 de abril del 2022 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“Otra de un “gobierno” inculto . . .”
La Alcaldesa de Acapulco de la ignorancia hace culto y de incultura querencia, dijo, pues, que: “la violencia.
La genera la calor”, ¡qué nos ampare el Señor!, “la mala alimentación que impera en esa región.
Y también los carbohidratos” que, para élla, son ingratos “si comes más te aceleras”, eso dijo de a deveras.
Tanta estulticia da pena tal “gobierno” de morena así explica, demencial, tan gran problema social.
En el afamado Puerto al saber denlo por muerto, porqué López Abelina con propia lengua se empina.
Después de echar esa culpa dio la clásica disculpa: “que no se supo expresar”, pongámonos a rezar.
En Acapulco, Guerrero, quebrada, despeñadero, la tarugada es alteza y tristeza en su Alcaldesa.
Que se clava, nada aprisa, en la burrada precisa que es el sello de la casa de “mugrena” que fracasa.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 25 de enero del 2022 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“Unos que otros muy oje . . .”
En la odiosa mañanera la tarugada así impera en el circo de tres pistas con sus múltiples aristas.
Hay derroche de recursos para estúpidos discursos, la mentada “aujteridad” siempre fue una falsedad.
Se abrió sección del idioma, es en serio no es en broma, López haciéndose guaje nos dio clases de lenguaje.
Con tal novedad nos premia sin fijarse en la pandemia, ni en la crisis agobiante, ni en desempleo galopante.
Poco importa la inflación, la delincuencia en acción y la muerte tan macabra, Andrés le entró a la palabra.
Definió que es alcahuete viéndose chocho, vejete, con ese su lento hablar que termina por hartar.
Hubiera citado ejemplo fácil y sin contratiempo mentando como alcahuete a todo su gabinete.
De tal gremio son emblema Senadores de mugrena, ya entrados en el recorte, varios están en la Corte.
Como Saldivar, su afín, zalamero hasta el confín, igual que el fiscal carnal “a modo” incondicional.
Dieciocho gobernadores todos muy aplaudidores que le hacen la barba a diario como algún mal empresario.
No hago menos ningún chairo que echa su maroma diario, ni a “prensa” neochayotera que lo alaba de alma entera.
Así, los pejealcahuetes, la mayoría muy oje . . . lamebotas declarados, verdaderos arrastrados.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 27 de diciembre del 2021 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
Onde andam? Pessoas que o amor Aproximou e uniu, E apesar de tudo e todos Persistem e seguem. Com olhares humildes, Que conhecem e convivem Com vizinhos Porteiros Servente, e zeladores. Conhecem suas histórias. Quando alunos, que respeitam professores, Pais, e familiares? certas de que sexo É consequência Não um esporte de academia Que se precisa, Disputando, ser destaque Se não, campeã Sem temer que simpatia e fraternidade Se confunda com vulgaridade Na certeza de que Todos somos um.
|
Poeta
|
|
“De Dios . . . sigue sus senderos.”
Hace apenas veinticuatro años la vida tendía sus manos en Francisco R. Murguía, Zacatecas, Dios por guía.
Nació Valeria Landeros Calderón con sus luceros los cuales se han apagado por el mal más desatado.
Zacatecas, ¿qué ha pasado?, la inocencia te han robado los “gobiernos” displicentes y bárbaros delincuentes.
Ambos gremios muy indignos, ¡ay!, que terribles designios de los diablos de esa gente de atrocidad indecente.
Tan amado Zacatecas, las pupilas ya resecas por tanto llanto regado del pueblo desheredado.
¿Quién sigue a que lo lastimen? con violencia por el crimen sin ley se encuentra el Estado sin derecho . . . masacrado.
Qué vergüenza Zacatecas de verdad que ahora pecas de sin razón enquistada en tu tierra tan sagrada.
Secuestraron a Valeria, la justicia en la miseria, nos mataron a Valeria que desgracia, que tragedia.
Valeria mujer valiente sufrió martirio inclemente, mujer sana valerosa perdió el ser esplendorosa.
Nieves queda en la penumbra ya Valeria no lo alumbra con su gracia y juventud, con su canto a plenitud.
Su ausencia deja secuela en la familia, en la escuela, amigos, compañeros y maestros lamentan hechos funestos.
Adiós Valeria Landeros van sollozos lastimeros más mi oración y un rosario, Alexis, Luis, Irving, Natalio.
Como tú, universitarios, no seguirán solitarios compartirán los senderos de Dios ya son tus luceros.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 20 de febrero del 2022 Réquiem por los jóvenes universitarios: Valeria Landeros Calderón, Alexia Monserrat Ávila Esqueda, Luis Ángel Manzanares, Irving Castor Rojas y Natalio Torres Balderas, cruelmente asesinados entre los días 12 y 17 de febrero del 2022, en la Ciudad de Zacatecas, Zacatecas, México . . . Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
Pues, Amlo sigue en campaña su “mandato” mucho empaña, anda en gira nuevamente siempre mareando a la gente.
Con múltiples tonterías entre fetiches y brujerías mostrando bajo intelecto, quedando como un inepto.
Pide lo saquen de aprietos sus tréboles, amuletos de la suerte, religiosos, y dólares prodigiosos.
Antier, citando a Zapata que vuelve a “meter la pata” diciendo muy demencial que a la silla presidencial.
Una “limpia” ya le hicieron, sus palabras sorprendieron, pues, dejan ver sus creencias tan irrisorias ocurrencias.
¿En manos de quién estamos?, ¿a dónde fregados vamos con tantas barbaridades, desvaríos presidenciales?
Ningún país se gobierna con la ignorancia que enferma, ni con mitos fantasmales sino con actos formales.
De aplicación de la ley, México no acepta un “rey” ni a López Obrador Andrés que va pa’ atrás, . . . al revés.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 18 de febrero del 2019 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“Veto . . . intolerancia extrema.”
Que desgracia, triste pena, la censura de un poema, las letras quedan en luto las sílabas no dan fruto.
Métrica y rima se ultiman los versos, pues, no germinan ocultándose su estructura un derecho se fractura.
La libertad de expresión, baluarte de una nación, sufre falta de respeto al ser objeto de veto.
Acallado queda el texto bajo un infame pretexto de alguien que ha blandido el sable de intolerancia indeseable.
Sin espacio de expresión, que terrible aberración, un mensaje es segregado o de menos es tapado.
Suprimiéndose al momento una obra, no el pensamiento, del ser humano ilustrado a su intelecto apegado.
Aquel que incurre en censura, que opta por insana postura de prohibir y de vetar, eso lo habrá de alcanzar.
No a silenciar un poema que es de la cultura emblema, no a extirpación de un poema cualquiera que sea su tema.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 17 de febrero del 2022 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“De cómo él sufre tanto . . .”
El circo de estreno y gala un nuevo show nos regala, López abre temporada de lágrima derramada.
La del moco sin pañuelo que se usa de vil señuelo, la del llanto que se escupe cual “Rosa de Guadalupe”.
“Lo que calla el Presidente” de la falsedad cimiente de un actuar la hipocresía ¿del peje, pues, quien se fía?
Al pueblo “sabio” hace maje y poniéndose su traje ese de piel de cordero, se dio a fingir con esmero.
Así, haciéndose el sufrido, casi llegando al gemido, defendió a tres de sus hijos en el penar muy prolijos.
Pues, dijo fueron espiados mucho, en fin, atosigados en tristes pasados tiempos de Tabasco, sentimientos.
De su ayer “tan tormentoso”, mas, hizo el terrible oso porque sus tres “angelitos” hoy ya están muy maduritos.
Amlo llora, clama piedad, por su prole mayor de edad conocidos por “trivagos”, ¡ay!, que momentos aciagos.
No le duele ni lastima un niño sin medicina, ni las víctimas del cáncer, no se sabe estremecer.
Por tanto feminicidio, por víctimas de homicidio, por muertos de la pandemia, con “valemadrismo” premia.
Al robado, secuestrado, a todos los que han matado y más si es un periodista, López engaña a la vista.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 15 de febrero del 2022 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
“De su relación insana . . .”
Ya no es “mafia del poder” si se trata de joder ahora es la “mafia rumana” con la que López se hermana.
Se la han llevado despacio hasta han estado en Palacio en su toma de protesta, ¡qué relación más funesta!
La gran “familia” reunida en la comida servida, invitados al evento ¡qué trato más truculento!
La cuarta transformación muy ligada al “Tiburón” de nombre Florián Tudor sin decencia, sin pudor.
Su operador más cercano, hablo del tal Bejarano, está metido hasta el cuello la transa llevan por sello.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 13 de febrero del 2021 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|